
¿Con cuánto tiempo de antelación debemos hacer una invitación?
El envío de las invitaciones debe hacerse con un cierto tiempo de antelación dependiendo del tipo de evento o celebración de que se trate
protocolo.org - FP Pro
El tiempo de antelación apropiado para enviar las invitaciones
En este caso nos referimos a invitaciones formales. No hacemos referencia a esas invitaciones verbales o telefónicas que se hacen para una cena de amigos, familiares o compañeros, o alguna celebración o encuentro por el estilo.
El tiempo de antelación depende de la importancia del acto o celebración y del tipo de invitados que vayan a acudir a ese convocatoria.
Si hablamos de eventos familiares, como una boda, es aconsejable hacer la invitación con al menos dos meses de antelación. En este tiempo, tanto los invitados como los novios pueden hacer sus planes.
Te puede interesar: Escribir las invitaciones. Los destinatarios: individual o conjunta
Si son eventos familiares o de amigos de menor 'importancia' como un bautizo, un homenaje, etcétera, entre quince días o un mes de antelación será más que suficiente.
Si hablamos de una entrega de premios, una cena benéfica o un evento similar con una cierta importancia, mejor con algo más de un mes. Todo va a depender del número de invitados y de su 'importancia'.
En todo este tipo de invitaciones, hay que tener en cuenta, no solo el evento, sino los invitados. La 'importancia' de los invitados es clave. Porque muchos de ellos, a mayor 'relevancia' mayor será el número de compromisos que tendrán. Cuanto antes les invitemos mejor, porque tendrán más tiempo para cuadrar sus agendas.
Cuando se plantear la organización de cualquier acto o evento, hay que hacer una evaluación previa, como indicamos anteriormente, del tipo de evento, del tipo de invitado e incluso de la fecha del evento. Es posible que ese evento coincida con alguna otra celebración o fecha importante, cosa que no debería ocurrir si lo planifica un buen organizador de eventos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los cubiertos no se colocan en la mesa de forma aleatoria. Hay que seguir unas reglas muy básicas.
-
La mano no se debe dar de cualquier manera. La forma de dar la mano puede revelar las intenciones de cada uno
-
Los que llegan en último lugar, en muchos casos, quieren tener lo mismo que los que han madrugado más que ellos. Por esta razón, sacan sus peores modales y mala educación para conseguir un sitio
-
Los platos con algún logotipo, escudo o dibujo no debemos colocarlos de cualquier manera en la mesa. Estos platos se deben colocar...
-
El orden para bajar de un automóvil es importante si queremos tener un gesto de cortesía con nuestros pasajeros
-
La llegada del buen tiempo, aunque no sea una condición necesaria, anima a celebrar alguna que otra fiesta con los amigos u otras personas.
-
Entre los invitados puede haber alguno de esos que suele protestar por la comida o por cualquier otra cosa.
-
La primera impresión es muy importante, y el vestuario es uno de los puntos más importantes para causar una buena impresión.
-
Levantarse del asiento cuando entra una persona en nuestra habitación es una regla de cortesía que nadie debería olvidar
-
Moverse de forma correcta en un transporte público es importante para evitar atascos, empujones, etc. Una buena movilidad es importante, sobre todo, en los transportes más masificados
-
Los cubiertos que caen al suelo ¿no se deben volver a utilizar? No, claro que no
-
Los testigos son invitados "especiales" en una boda, porque participan aportando el testimonio de la celebración de un matrimonio.