¿Qué gastos de una boda paga cada familia? El reparto de los gastos de una boda
Los gastos de una boda se suelen pagar a medias, en muchas ocasiones.

protocolo.org - FP Pro
Los gastos de una boda. ¿Quién paga esos gastos de la boda?
La familia del novio y de la novia pagan los gastos de la boda
Depende. Lo más habitual es negociar entre las familias en función, generalmente, de la capacidad económica de cada familia, e incluso en función de los invitados que van a acudir por parte de cada familia.
En algunas celebraciones, hay familias que pueden tener muchos más compromisos que la otra familia -más amigos, más familiares, etcétera- y por lo tanto, el coste de este numeroso grupo de invitados, puede asumirlos esa parte de la familia.
Reparto tradicional de los gastos de una boda
Si nos atenemos a la tradición los gastos se solían repartir de esta manera:
Te puede interesar: La lista de bodas. ¿Qué regalar cuando nos invitan a una boda?
Padres de la novia pagan:
- El vestido.
- El tocado y la peluquería.
- El ajuar de la novia.
- Las invitaciones de la boda.
- Los arreglos florales y la música.
- El alquiler del coche (si es alquilado).
Padres del novio pagan:
- Las alianzas.
- El ramo de la novia.
- El viaje de novios.
- El banquete.
En algunos manuales antiguos, también se indica que los padres del novio pagaban el mobiliario básico esencial de la casa donde van a vivir.
No obstante, las bodas cuentan con un componente costumbrista y tradicional muy importante, y en cada localidad, provincia, región o país, puede que la costumbre o la tradición marque otras pautas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Las copas en la mesa no se colocan en cualquier parte porque hay que hacerlo de una forma que sea cómoda para los comensales
 - 
			
									
								
									En determinados tipos de espectáculos hay que tener cuidado si queremos tomar algo de comer.
 - 
			
									
								
									Colocar a los invitados en una mesa supone aplicar ciertas normas de precedencia que pueden verse alteradas por las circunstancias de cada momento.
 - 
			
									
								
									En el sobre que contiene la invitación de boda debe indicarse el nombre de la persona invitada y, si no se entrega en mano, su dirección completa.
 - 
			
									
								
									Cuando llevamos a un amigo o familiar en el coche algunas veces dudamos sobre el lugar donde debe ir nuestro acompañante
 - 
			
									
								
									La Biblia ofrece muchos textos que los novios pueden seleccionar para su lectura durante la ceremonia nupcial
 - 
			
									
								
									Las aceras son espacios públicos destinados al uso de los peatones. Por esta razón no se debe dar otro uso a las aceras ni como pista de carreras, ni como cancha de deporte...
 - 
			
									
								
									Una pedida de mano puede consistir en tomar simplemente un café o merienda, o ser algo de mayor entidad, como un almuerzo.
 - 
			
									
								
									Cuando viajamos en un automóvil con más personas hay que actuar de forma prudente y educada porque estamos compartiendo un espacio con otras personas
 - 
			
									
								
									Los datos esenciales que deben figurar en una invitación deben indicar de forma muy clara toda la información necesaria para que los invitados sepan...
 - 
			
									
								
									Los niños deben aprender a comportarse bien cuando se encuentran fuera de casa, tanto en la calle como en cualquier establecimiento público
 - 
			
									
								
									Las llamadas telefónicas, sobre todo en el ámbito laboral, se pueden hacer por medio de un ayudante o secretaria
 











