
Los gastos de una boda. ¿Quién paga y qué parte paga?
Depende. Lo más habitual es negociar entre las familias en función, generalmente, de la capacidad económica de cada familia, e incluso en función de los invitados que van a acudir por parte de cada familia.
En algunas celebraciones, hay familias que pueden tener muchos más compromisos que la otra -más amigos, más familiares, etc.- y por lo tanto, el coste de este numeroso grupo de invitados, pueden asumirlos esta parte de la familia.
Si nos atenemos a la tradición los gastos se solían repartir de esta manera:
Padres de la Novia:
El vestido.
El tocado y la peluquería.
El ajuar de la novia.
Las invitaciones de la boda.
Los arreglos florales y la música.
El alquiler del coche (si es alquilado).
Padres del novio:
Las alianzas.
El ramo de la novia.
El viaje de novios.
El banquete.
Y en algunos manuales antiguos, también se indica que el mobiliario básico esencial de la casa donde van a vivir.
No obstante, las bodas cuentan con un componente costumbrista y tradicional muy importante, y en cada localidad, provincia, autonomía o país, puede que la costumbre o la tradición marque otras pautas.