
Mover el plato en la mesa ¿es correcto quitar el plato de su sitio?
Los platos en la mesa y sus movimientos pueden variar en función de diversos factores
protocolo.org - FP Pro
El plato, ¿podemos moverlo en la mesa? ¿lo podemos tocar o limpiar?
Los platos, una vez colocados en la mesa, solo deberían moverse para ser retirados por otro servicio.
Ahora bien, los 'movimientos' de los platos en la mesa, también dependen del contexto en el que nos encontremos.
Si estamos en una comida en casa, con amigos o familia, es habitual que haya movimientos de platos a la hora de servir. Eso evita que los anfitriones se tengan que levantar para servir a sus invitados a cada cambio de plato. Los habitual es acercar el plato para servir lo que proceda y devolverlo al invitado. O bien, se suele pasar una fuente, sopera o lo que contenga la comida para que cada cual se sirve lo que quiera.
Te puede interesar: ¿Cómo servimos la bebida? Servir el vino y otras bebidas (con vídeo)
Si estamos en casa, pero contamos con personal de servicio, entonces la cosa cambia. Los platos no se mueven del sitio. Es el personal de servicio el que se encarga de servir los alimentos.
Ahora, nos vamos fuera de casa. En los restaurantes o cualquier otro establecimiento de hostelería hay que dejar que los profesionales hagan su trabajo. El plato no se mueve del sitio. Cuando se intenta ayudar, moviendo el plato de su sitio, se puede entorpecer en vez de ayudar. Se puede inclinar el plato y caer salsa u otro complemento fuera del plato. Se puede resbalar de la mano, etcétera, etcétera.
Resumiendo, los platos no deben moverse de su sitio, nada más que cuando se produce el cambio de plato. No se mueve de la mesa para apurar algo que queda, como es el caso del plato sopero; un plato no se levanta y se enseña a otro comensal, etcétera. El plato no se debe mover de la mesa tampoco para ayudar a que nos sirvan o servirnos nosotros mismos. El plato debe permanecer siempre en su sitio.
Tampoco los platos se deben tocar con las manos por razones de higiene y de educación. Si se mancha hay que dejarlo, nada de pasar la servilleta por el borde como si fuera el chef que prepara un plato para su salida a la mesa. Los platos son contenedores de alimentos y por lo tanto no es higiénico ni recomendado tocarlos con las manos. Los únicos elementos de la mesa que pueden tocar el plato son los cubiertos.
Un plato ni lo debemos mover ni tocar -sobre todo evitar tocar el interior del plato-, salvo que sea necesario por alguna razón.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Más amigos procura una buena mesa, que la inteligencia.
Publio Siro
-
En la época veraniega también hay que cumplir con los compromisos que surjan.
-
Actualmente no hay una definición o medida estándar que nos indique las medidas ideales de un plato para la mesa porque...
-
Una de las tradiciones más conocidas de una boda es el lanzamiento del ramo por parte de la novia. La persona que lo recoge es la próxima que se casa, dice la creencia popular
-
Los cubiertos se utilizan a medida que lo requiere el plato que vamos a comer.
-
La petición de mano es una costumbre cada vez menos seguida por los jóvenes que van a celebrar su enlace matrimonial
-
Las damas de honor son las mujeres que acompañan a la novia como auxilares o séquito durante la ceremonia de la boda
-
El vestuario de los invitados a una boda debe ir acorde a la etiqueta general de la ceremonia y de los novios
-
En el momento de presentar a dos personas hay algo más que un simple saludo. Hay un intercambio de información básica sobre cada uno de ellos
-
Cada plato lo colocamos en la mesa en función del alimento servido y del tipo de preparación
-
Los cubiertos que caen al suelo ¿no se deben volver a utilizar? No, claro que no
-
Hablar con otras personas en cualquier espacio abierto requiere de una cierta prudencia y discreción. Estamos en espacios abiertos donde se puede escuchar todo, o casi todo, lo que hablamos
-
Los novios son los protagonistas principales de una boda, por lo que no es correcto querer destacar más que ellos para ser el centro de atención del resto de los invitados