
¿Qué función tiene cada plato, según su tamaño y forma?
La forma y tamaño de los platos se adecúan a las alimentos y sus preparaciones
protocolo.org - FP Pro
La forma y el tamaño de los platos ¿Qué función tienen?
Cada plato tiene un tamaño y una forma determinada en función del alimento o preparado que se va a depositar en él. Su diseño se debería adaptar al contenido -cosa que no siempre ocurre-.
Como ocurre con otros elementos de la mesa, como los cubiertos o las copas, la forma y tamaño del plato tiene una finalidad concreta que puede ser muy general o muy específica. Veamos.
El plato hondo o sopero, como su nombre indica, tiene una mayor "profundidad" que el plato llano para poder servir elementos líquidos o semilíquidos, alimentos pastosos -tipo puré- o cremas. Al servir una sopa, un potaje, un puré, etcétera, el objetivo es que no se derrame su contenido fuera del plato.
Te puede interesar: La vajilla. Tipos de elementos y cómo situarlos en la mesa
El plato llano, es más amplio y menos profundo para contener alimentos que no necesitan ser "contenidos" en el plato, como los anteriores. Suelen ser más amplios para poder agrupar alimentos que suelen servirse con otros acompañamientos, como por ejemplo, un bistec con patatas, ensalada, etcétera. O bien, un pescado con verduras a la plancha, arroz, etcétera. Puede contener un alimento solo, o alimentos acompañados de guarnición u otros complementos.
Los platos de postre son los de menor tamaño. Este tamaño más reducido viene condicionado por la cantidad a servir. La ración es mucho menor que la de un plato principal de la comida, y no se necesita tanto espacio para el alimento. No obstante, hay postres que pueden ir servidos en platos llanos de mayor tamaño que el de postre, si lo requiere la cantidad o el tipo de preparación.
El platillo del pan, suele ser de un tamaño similar al que se utiliza como base para algunas tazas o un poco mayor. Debe tener el diámetro suficiente para que el bollito o trozo de pan no se salga de sus bordes.
Resumiendo, hay muchos tipos de piezas en una vajilla, pero los más importantes son los platos. Luego, dependiendo de la 'complejidad' de cada vajilla se pueden encontrar piezas muy curiosas y desconocidas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Sentarse cuando nos inviten a ello. No es muy educado ni apropiado llegar a una casa y sentarnos sin que nos invitan a ello
-
En algunos espectáculos públicos los asientos no están numerados y se sienta el público por orden de llegada en el sitio que más le guste
-
¿Qué hacer con las bolsas y paquetes en una cafetería? Dónde es el mejor sitio para dejar las bolsas
Los espacios públicos como una cafetería, bar o restaurante son para compartir y hay que tratar de molestar lo menos posible. También evitar cualquier posible percance, sobre todo los tropiezos con las bolsas de otros clientes o del propio camarero -
Los invitados a una fiesta no deberían verse involucrados en las labores de limpieza, salvo que sea una fiesta o celebración con amigos o familiares de mucha confianza
-
Un enlace matrimonial conlleva, dependiendo del lugar donde se celebra, una serie de tradiciones o costumbres típicas.
-
Cuándo hay que pasar al comedor. Qué orden se debe seguir para pasar al comedor
-
Un espectáculo en directo suele ser, en la mayoría de los casos, merecedor del agradecimiento del público, que lo expresa mediante los aplausos y aclamaciones
-
Una visita puede tener múltiples finalidades, pero no debe confundirse con otros actos sociales de mayor entidad
-
Es un gesto que pocas veces tenemos en cuenta si lo hacemos bien o mal. Pero no hay una respuesta única y verdadera
-
A los niños hay que enseñarles el uso correcto de la servilleta y el momento en el que pueden empezar a comer
-
Una invitación genera, socialmente, un compromiso no solo de asistencia, también genera un deber de corresponder con otra invitación posterior
-
La educación no es solamente saber comportarse en la mesa o saber saludar, también es saber comportarse fuera de casa.