
¿Qué hacer y no hacer en los descansos en el cine, teatro y otros espectáculos?
En muchas representaciones teatrales, de ópera, conciertos... suele haber un período de descanso o un pequeño receso
protocolo.org - FP Pro
Reglas de cortesía y comportamiento en los descansos o intermedios de una función o proyección
Los descansos o intermedios, son una costumbre que ha desaparecido en casi todos los cines. Las proyecciones, una vez que comienza, no se interrumpen.
Estos descansos o intermedios ya solo se suelen dar en representaciones teatrales y algunos pocos espectáculos más, como algunos conciertos.
Este es el momento de salir para fumar un cigarro, de ir al baño, de tomar algo en el ambigú -bar, cafetería- del recinto o simplemente para estirar las piernas y comentar algo sobre la obra o espectáculo que estamos viendo. Ahora es el momento de hablar no durante la representación.
Te puede interesar: Ceder el paso. Cuándo cederlo. A quién cederlo
También puede ser un buen momento para charlar con esa persona que hemos visto al entrar y que no nos ha dado tiempo a saludar en ese momento.
Hay que controlar bien el tiempo, porque las pausas son bastante cortas y puede que no nos de tiempo a todo. Se hará un aviso previo de que la representación va a continuar. Tenemos que hacer caso de estos avisos, para no entrar tarde y no molestar tanto a los actores como a los espectadores.
Si no nos ha dado tiempo a algo, debemos dejarlo para después, o bien podemos correr el riesgo de que no nos dejen entrar, si no lo hacemos a su debido tiempo.
Las pausas no debemos aprovecharlas, para comer en nuestro sitio, para ir de butaca en butaca saludando y charlando, con la consiguiente molestia para los espectadores que se quedan tranquilamente en silencio en su butaca.
Tampoco es el momento de hablar por el teléfono móvil - celular, de retocarse el maquillaje, arreglarse las uñas, o cualquier otra actividad poco apropiada que no debemos hacer en público, y menos en un patio de butacas. Para todas estas actividades tenemos el hall, la cafetería o el baño del recinto.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hay edificios donde los ascensores suelen estar muy ocupados por el gran número de personas que los utilizan, sobre todo a determinadas horas
-
Es relativamente frecuente encontrar a un grupo de personas entre las que se encuentra algún amigo o conocido.
-
Los que llegan en último lugar, en muchos casos, quieren tener lo mismo que los que han madrugado más que ellos. Por esta razón, sacan sus peores modales y mala educación para conseguir un sitio
-
Una de las tradiciones más conocidas de una boda es el lanzamiento del ramo por parte de la novia. La persona que lo recoge es la próxima que se casa, dice la creencia popular
-
Los servilleteros o aros para las servilletas son elementos decorativos informales que solo se utilizaban en el ámbito familiar...
-
En ocasiones, pueden darse situaciones que nos pillen por sorpresa en una fiesta. ¿Qué podemos hacer para solucionarlo de la mejor forma posible?
-
Cuando compartimos un espacio con otras personas hay que ser respetuosos y civilizados
-
En determinados tipos de espectáculos hay que tener cuidado si queremos tomar algo de comer.
-
La pedida de mano además de una costumbre o formalidad que mantienen algunas parejas, es un motivo para el intercambio de regalos entre los novios
-
Una fiesta con amigos se puede hacer, prácticamente, en cualquier sitio. Pero si queremos algo especial el lugar también debe serlo
-
La ayuda a los anfitriones de la casa por parte de las personas que les hacen una visita no es habitual pero hay excepciones
-
La educación es tan importante de forma presencial como contestando a una llamada telefónica. Lo forma de contestar una llamada de teléfono dice mucho de una persona. En el caso de una empresa, dice mucho de la empresa