
¿Qué hacer y no hacer en los descansos en el cine, teatro y otros espectáculos?
En muchas representaciones teatrales, de ópera, conciertos... suele haber un período de descanso o un pequeño receso
protocolo.org - FP Pro
Reglas de cortesía y comportamiento en los descansos o intermedios de una función o proyección
Los descansos o intermedios, son una costumbre que ha desaparecido en casi todos los cines. Las proyecciones, una vez que comienza, no se interrumpen.
Estos descansos o intermedios ya solo se suelen dar en representaciones teatrales y algunos pocos espectáculos más, como algunos conciertos.
Este es el momento de salir para fumar un cigarro, de ir al baño, de tomar algo en el ambigú -bar, cafetería- del recinto o simplemente para estirar las piernas y comentar algo sobre la obra o espectáculo que estamos viendo. Ahora es el momento de hablar no durante la representación.
Te puede interesar: Ceder el paso. Cuándo cederlo. A quién cederlo
También puede ser un buen momento para charlar con esa persona que hemos visto al entrar y que no nos ha dado tiempo a saludar en ese momento.
Hay que controlar bien el tiempo, porque las pausas son bastante cortas y puede que no nos de tiempo a todo. Se hará un aviso previo de que la representación va a continuar. Tenemos que hacer caso de estos avisos, para no entrar tarde y no molestar tanto a los actores como a los espectadores.
Si no nos ha dado tiempo a algo, debemos dejarlo para después, o bien podemos correr el riesgo de que no nos dejen entrar, si no lo hacemos a su debido tiempo.
Las pausas no debemos aprovecharlas, para comer en nuestro sitio, para ir de butaca en butaca saludando y charlando, con la consiguiente molestia para los espectadores que se quedan tranquilamente en silencio en su butaca.
Tampoco es el momento de hablar por el teléfono móvil - celular, de retocarse el maquillaje, arreglarse las uñas, o cualquier otra actividad poco apropiada que no debemos hacer en público, y menos en un patio de butacas. Para todas estas actividades tenemos el hall, la cafetería o el baño del recinto.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El envío de las invitaciones debe hacerse con un cierto tiempo de antelación dependiendo del tipo de evento o celebración de que se trate
-
Invitaciones y regalos. Cuándo dar el regalo. La forma más apropiada de entregar un regalo
-
En determinados tipos de espectáculos hay que tener cuidado si queremos tomar algo de comer.
-
El tema del tabaco en la mesa es un poco controvertido. Las nuevas leyes son muy restrictivas con el tabaco y los fumadores
-
Al volante, sobre todo en las grandes ciudades, pasamos mucho tiempo dentro del automóvil. En este tiempo de espera hay que mantener una cierta compostura
-
El regalo de una boda se suele enviar o entregar con anterioridad a la celebración del enlace matrimonial
-
Las calles no siempre están están en perfecto estado o bien nosotros no vamos muy atentos y tropezamos con una adoquín que sobresale, con un pivote, etcétera
-
Verano época de vacaciones, de playa o de montaña. Los viajes en automóvil y el orden de los pasajeros es importante, más que a nivel de protocolo a nivel de utilidad
-
La situación de los platos en la mesa es importante para dejar que los comensales tengan espacio suficiente para comer sin estar demasiado juntos
-
El paraguas puede dejarse en un paragüero o llevarlo con nosotros. Todo depende del tipo de establecimiento al que entremos
-
El orden para bajar de un automóvil es importante si queremos tener un gesto de cortesía con nuestros pasajeros
-
Tropezar en el metro o en cualquier otro transporte público con otra persona es algo relativamente frecuente, sobre todo en las horas punta