
¿Dónde colocamos los platos en la mesa? ¿Cómo ponerlos?
La situación de los platos en la mesa es importante para dejar que los comensales tengan espacio suficiente para comer sin estar demasiado juntos
protocolo.org - FP Pro
Los platos en la mesa. ¿Cómo colocarlos y dónde?
En la mesa los platos deben estar colocados de una forma precisa. Los platos tiene su espacio y guardan sus distancias para que los comensales puedan comer de forma cómoda y holgada.
Los platos debemos colocarlos en la mesa entre los cubiertos y las copas. Se colocan en debajo de la línea donde se colocan las piezas de la cristalería . Es decir, debajo de las copas.
Los platos son 'la piedra angular' de una mesa, por decirlo de alguna manera. Son los 'contenedores' de los alimentos. Los platos debemos colocarlos que no sobresalgan del borde de la mesa, a uno o dos centímetros del borde de la mesa.
Te puede interesar: Tipos de platos. La vajilla y sus elementos principales
Los platos debemos colocarlos centrados frente al puesto del comensal que los va a utilizar. Los platos los colocaremos, bien en función del menú a servir, o bien podemos poner un plato de relleno o presentación que se retirará al comenzar a servir los platos que componen el menú.
Si se colocan dos platos juntos al poner la mesa, se suele poner un plato llano de base y un plato hondo encima. O bien, dos platos llanos. Pero no es muy apropiado colocar dos platos hondos juntos.
Si los platos tienen un escudo o logotipo, debemos colocarlos con este "dibujo" en la parte más alejada de nosotros y más cercana a las copas, es decir, frente a nosotros. Se deben colocar todos los platos de la misma manera. Es muy feo ver los platos con el logotipo, escudo, etcétera, uno para cada lado.
Los platos también deben estar colocados a una distancia aproximada de 75 centímetros o un poco más entre ellos. Es una distancia apropiada para que los comensales tengan suficiente espacio para moverse con cierta holgura.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Costumbres y dineros hacen hijos caballeros.
Refrán popular
-
Cuando viajamos en un automóvil con más personas hay que actuar de forma prudente y educada porque estamos compartiendo un espacio con otras personas
-
El pago de los gastos generales de un viaje se pueden pagar a escote dependiendo de varios factores. Todo depende de lo que acuerden los viajeros
-
Los horarios están para respetarlos, porque no se ponen por puro capricho. Los horarios ayuda a organizar mejor los movimientos y otras actividades que hay dentro del camping, como la llegada de nuevos campistas o la marcha de otros
-
Un conocimiento tan básico y útil como el uso de los cubiertos debe enseñarse a los niños lo antes posible
-
Una costumbre bastante general es aplaudir al finalizar la interpretación del himno nacional al comienzo de un partido -fútbol, baloncesto, balonmano...-
-
Los pasajeros de un automóvil deben respetar las reglas o normas que tenga el dueño del vehículo.
-
En la calle no es extraño tropezar o resbalar y caer al suelo. Sobre todo cuando una persona es mayor o tiene algún problema de movilidad
-
La pedida de mano además de una costumbre o formalidad que mantienen algunas parejas, es un motivo para el intercambio de regalos entre los novios
-
La mayoría de las visitas son más informales y menos protocolarias que las que se hacían en tiempos pasados. No obstante, es apropiado corresponder a la visitas cuando sea conveniente
-
La imagen de ver un palillero encima de la mesa ya no es habitual en la mayoría de los restaurantes, mesones, bares, cafeterías...
-
Es muy distinto el ámbito personal o familiar y el ámbito empresarial. Así todo, no es muy considerado dejar a una persona en espera durante varios minutos
-
El vestuario del novio debe ser acorde al tipo de ceremonia que quieran tener los novios. La hora del día y el lugar de celebración tienen bastante que ver