
¿Cuál es la diferencia entre Familia Real y Familia del Rey? Protocolo oficial. Protocolo Casa Real
Es habitual ver y escuchar en los medios de comunicación hablar sobre las actividades de los reyes. Pero se suele confundir los términos de Familia Real con Familia del Rey
Casa de S:M. el Rey
¿Es lo mismo la Familia Real que la Familia del Rey?
A efectos protocolarios -también a otros efectos- no es lo mismo ser de la Familia Real que Familia del Rey. ¿Cuál es la diferencia?
La Familia Real es la que forman los reyes y aquellas personas que tienen derecho a la sucesión a la Corona. Por ejemplo, las hijas de S.M. el Rey Felipe VI y S.M. la Reina Letizia Ortiz: S.A.R. la Princesa de Asturias -Leonor de Borbón y Ortiz- y S.A.R. la Infanta Sofía de Borbón y Ortiz, sería Familia Real.
La Familia del Rey es aquella con la que se tienen vínculos de sangre pero no derechos sucesorios. Por ejemplo, las propias hermanas del rey Felipe VI, las Infantas Doña Elena y Doña Cristina.
Te puede interesar: Cómo tratar con la realeza de forma correcta
La Familia Real en España estaba formada por los reyes -el rey y su consorte- y sus descendientes directos: hijos, nietos y descendientes del príncipe o princesa de Asturias.
Después de algunos cambios y 'ajustes' que han tenido lugar en la Casa Real desde la abdicación de S.M. el Rey Don Juan Carlos, la Familia Real actual está compuesta únicamente por:
- S.M. el Rey Don Felipe VI
- S.M. la Reina Doña Letizia
- S.A.R. la Princesa de Asturias
- S.A.R. la Infanta Doña Sofía
- S. M. el Rey Don Juan Carlos
- S.M. la Reina Doña Sofía
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una espacio privado no tiene porqué ser siempre una casa tradicional. También puede ser un espacio abierto como una parcela
-
La pedida de mano además de una costumbre o formalidad que mantienen algunas parejas, es un motivo para el intercambio de regalos entre los novios
-
Las instalaciones del camping debemos compartirlas con otras personas, por lo que debemos cumplir unas reglas, entre ellas, el horario que haya establecido.
-
Si algo caracteriza a ciertas profesiones, como los camareros o los mayordomos, entre otras cosas, es el uso de los guantes blancos. Pero, ¿por qué utilizan guantes blancos?
-
El vestuario de los invitados a una boda debe ir acorde a la etiqueta general de la ceremonia y de los novios
-
Cada bebida tiene su tipo de copa. Y en cada copa se debe servir una cantidad determinada de bebida. Veamos qué cantidad debemos servir
-
La llegada del buen tiempo, aunque no sea una condición necesaria, anima a celebrar alguna que otra fiesta con los amigos u otras personas.
-
Cuando compartimos un espacio con otras personas hay que ser respetuosos y civilizados
-
Las llamadas telefónicas, sobre todo en el ámbito laboral, se pueden hacer por medio de un ayudante o secretaria
-
Cuándo hay que pasar al comedor. Qué orden se debe seguir para pasar al comedor
-
En la mesa además de la vajilla, los cubiertos y las copas son necesarios, en algunos casos, otros elementos para aderezar los platos
-
El paraguas puede ser un objeto molesto y peligroso si no se lleva adecuadamente por la calle. Sobre todo cuando tenemos paraguas que no son plegables y llevan una punta en su extremo