
¿Cómo debe dejar el plato un comensal? ¿Con un poco de comida?
Lo que sirve en un plato es para comer y no se suele dejar en plato comida, salvo alguna parte no comestible del alimento
protocolo.org - FP Pro
Terminar un plato ¿Dejamos algo de comida? ¿Lo dejamos limpio como si estuviera sin utilizar?
Como la propia palabra indica se debe terminar -consumir completamente una cosa- todo lo que sea comestible y que encuentre dentro del plato.
La leyenda urbana de dejar algo de comida en el plato es falsa. Los alimentos servidos en un plato están para comerlos. Solo se debe dejar las partes no comestibles de los alimentos. O bien, cualquier posible 'adorno' o floritura que acompañe al alimento como elementos decorativo. Aunque, como dicen los buenos cocineros o chefs, todo lo que se pone en el plato se debería poder comer.
Si dejamos algo de comida en el plato...
Dejar algo de comida en el plato puede tener varias interpretaciones:
1. Nos han servido demasiada cantidad y no podemos terminarlo. Tendremos que dar una excusa creíble para justificar la falta de apetito.
Te puede interesar: Cantidades aproximadas de alimentos y bebidas por comensal. Ración por comensal
2. No nos ha gustado. Lo correcto sería hacer un pequeño esfuerzo por terminarlo. O bien, en el momento del servicio pedir poca cantidad o indicar que no puede tomar ese alimento.
3. Nos han dicho que es de buena educación. Falso. Una de tantas leyendas urbanas sobre los buenos modales y que se 'infiltran' poco en la sociedad. Lo mismo, por ejemplo, que lo glamuroso que resulta llegar tarde a una fiesta, según la creencia popular.
4. Dietas y otras razones. No se puede 'juzgar y condenar' a una persona por dejar algo en el plato. Puede tener sus razones de tipo personal -creencias-, médicas, etcétera. Debemos tener mucho tacto antes de poner en evidencia a la persona que deja algo de comida en el plato.
protocolo.org - FP Pro
Un plato que no hace falta meterlo en el lavavajillas
Todos los extremos son malos. No es muy correcto dejar un plato demasiado limpio -lo que se conoce como rebañar el plato-. Este gesto puede dar sensación de glotonería, de voracidad, o bien puede sugerir al anfitrión que nos hemos quedado con hambre -que las raciones han sido escasas-.
Resumiendo, lo que se sirve en un plato debe comerse en su totalidad, dejando los restos normales que pueden quedar en cualquier tipo de preparación. Un hueso, un trocito de grasa, un tallo un poco más duro, etcétera. Pero no hay que dejar una cantidad de alimento que aún pueda ser comestible. Por eso a la hora de servirse hay que hacerlo con cierta moderación para no dejar nada en el plato.
Además, lo que nos han enseñado desde pequeños es "no se deja nada en el plato". Y hay que ser obedientes.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los peatones deben cumplir la reglas igual que un conductor. Cruzar por donde no se debe o con el semáforo en rojo puede ser muy peligroso
-
La cortesía no debe perderse amparándonos en las prisas y la vida tan acelerada que hay en las grandes ciudades. Los gestos de cortesía mejoran la convivencia
-
La duración de una fiesta debe ser la que estimen oportuna los anfitriones, con el debido respeto a los invitados que participan en ella
-
La mesa de Nochebuena suele ser algo más clásica que la mesa de Fin de Año. Pero todo depende de cada familia y de sus costumbres
-
Los más pequeños de la casa deben comportarse de forma educada en los espacios públicos donde se convive con otras personas
-
El uso de las manos en la mesa debe ser limitado a ciertas cuestiones relacionadas con la comida
-
Las invitaciones de boda se pueden enviar o dar en mano, pero ello requiere que se haga con una cierta anticipación
-
Actualmente no hay una definición o medida estándar que nos indique las medidas ideales de un plato para la mesa porque...
-
En la época veraniega también hay que cumplir con los compromisos que surjan.
-
Los regalos se hacen para agradar, agradecer y sorprender, pero no para molestar o incomodar. Los regalos pueden ser acertados o poco acertados
-
Cuando los niños salen a la calle es normal encontrar a otros amigos, a vecinos, a compañeros de clase... y a los padres de estos niños
-
La cantidad de comida a servir por cada comensal debe ser prudente y proporcionada a la que deseamos comer