
¿Qué es un bajoplato, plato de presentación o plato de sitio?
Los "posavasos" de los platos. El bajoplato, plato de sitio o plato de presentación se suele utilizar en mesas formales
fotograma programa Las Recetas de Julie
Bajoplato, plato de presentación, posaplato o plato de sitio
¿Qué son este tipo de platos y para qué sirven?
Realmente no es un plato, si nos atenemos a la definición exacta de plato. Es decir, no se utilizar para colocar alimentos sobre él. Es más un adorno para la mesa.
Aunque todos cumplen la misma función, decorativa, pueden tener distintas denominaciones: bajo plato, plato de sitio, plato de presentación -en hostelería el plato de presentación tiene otra función-, según el país o región donde estemos.
El bajo plato es una especie de plato llano de gran diámetro, o similar a una pequeña bandeja redonda plana, que sirve como base o posaplatos -equivalente al posavasos- que sirve para darle un poco más de elegancia a una mesa.
Un plato de presentación también sirve para proteger a la mesa de pequeños golpes y del calor o el frío de los platos. Además, sirve para que la mesa no se quede vacía en ningún momento cuando hay un cambio de plato o se espera el servicio de algún plato.
Para que luzcan bien deben ser de mayor diámetro que los platos llanos o los platos más grandes que vayamos a servir en esa ocasión. Un bajo plato debe ser como el marco de un cuadro, solo debe sobresalir un poco del tamaño del plato llano. Unos 2 centímetros, aproximadamente, es suficiente.
Lo platos de presentación o bajo platos más utilizados suelen ser de metal, como plata o alpaca, pero les hay de muchos otros materiales y se pueden encontrar con infinidad de estilos y tamaños.
No es recomendable, ni elegante poner bajo platos distintos en una misma mesa. Tenemos que tratar de poner todos los platos de presentación iguales para que no parezca una mesa 'patchwork' o una mesa compuesta por 'retales' de distintos modelos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las dotes diplomáticas de los anfitriones deben estar presentes en todo momento. Hay que estar atentos al comportamiento de todos los invitados
-
Una de las tareas de los anfitriones es procurar intervenir en las presentaciones de sus invitados haciendo de mediadores
-
En un automóvil podemos llevar, en algunas ocasiones, a personas que van a diferentes destinos o direcciones. ¿Qué podemos hacer?
-
Cuando hablamos por teléfono alguna veces no sabemos cómo ponerle fin a la conversación. Pero el 'protocolo telefónico' nos lo deja bastante claro. Solo hay que conocerlo
-
La petición de mano es una costumbre cada vez menos seguida por los jóvenes que van a celebrar su enlace matrimonial
-
Cada plato lo colocamos en la mesa en función del alimento servido y del tipo de preparación
-
La forma y tamaño de los platos se adecúan a las alimentos y sus preparaciones
-
El número de invitados es una de las piezas claves a la hora de organizar un evento o celebración.
-
La pedida de mano es un encuentro privado entre los familiares de los novios
-
Cuando bebemos una copa de vino, hay que saber sujetarla de forma correcta. Cómo hay que tomar una copa de vino de forma correcta
-
Los compromisos sociales nos hacen acudir a fiestas en las que, en ocasiones, apenas conocemos a nadie
-
La educación no es solamente saber comportarse en la mesa o saber saludar, también es saber comportarse fuera de casa.