
Los niños y el uso de las manos en la mesa
El uso de las manos en la mesa debe ser limitado a ciertas cuestiones relacionadas con la comida
protocolo.org - FP Pro
Con la comida no se juega. ¿Las manos deben utilizarse solo para usar los cubiertos?
Las manos de los niños son muy inquietas. Por eso debemos enseñarles a tenerlas quietas en la mesa. La mayoría de ellos se sienten atraídos por los cubiertos -su forma, su tamaño, etcétera- cuando se sientan a la mesa. Y claro, esto hace que les guste jugar con ellos mientras llega la comida. Es el momento de enseñarles que no deben tomar los cubiertos hasta el momento de empezar a comer.
Cuando llega la comida... otra oportunidad para jugar
Otra cosa que deben aprender los niños es que los alimentos son para comer no para jugar. No les debemos permitir trocear todo el pan para dejarlo esparcido en la mesa, si no lo van a comer; hacer bolitas con la miga del pan, o tomar cualquier tipo de alimento con la mano, cuando se puede tomar con un cubierto.
Cada alimento servido en un plato tiene su atractivo para 'crear un juego'. Desde hacer una espada con una zanahoria hasta lanzar los guisantes a modo de catapulta. Los alimentos se sirven para comer, y no se les debe permitir jugar con ellos. Ni tan siquiera jugar con la comida de su propio plato.
Tampoco a la hora de cortar los alimentos, deben echar la mano para nada y tocar ese alimento con la mano. Si tienen que tomar algo con el tenedor, no deben ayudarse con un dedo o gesto similar para empujar la comida hacia el tenedor. Hay que enseñarles bien el manejo de los cubiertos, a la vez que se les educa para que las manos no entren nunca en el plato. Las manos siempre fuera del plato, salvo contadas excepciones.
Podemos enseñarles a los más peques que el pan lo deben trocear con la mano, y que hay ciertos alimentos, que se pueden tomar con la mano, como los frutos secos, las frutas de pequeño tamaño (cerezas, uvas, etcétera) y algunos otros alimentos.
Muy importante: las manos siempre debe estar encima de la mesa, visibles. No se pueden tener las manos en el regazo o debajo de la mesa.
Por último, no deben gesticular con las manos cuando tienen los cubiertos agarrados. Hay que dejar los cubiertos en el plato antes de gesticular o utilizar las manos para beber o cualquier otra acción.
Recordar, que las manos se utilizan para llevar los alimentos a la boca con los cubiertos. Pero no es el cuerpo el que se inclina hacia el plato para llegar al cubierto con el alimento. El cuerpo recto o ligeramente curvado.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En muchas representaciones teatrales, de ópera, conciertos... suele haber un período de descanso o un pequeño receso
-
Las damas de honor son las mujeres que acompañan a la novia como auxilares o séquito durante la ceremonia de la boda
-
Los niños deben atender a las normas que ponen sus padres en cuanto al reparto de sitios en la mesa a la hora de comer
-
Colocar a los invitados en una mesa supone aplicar ciertas normas de precedencia que pueden verse alteradas por las circunstancias de cada momento.
-
Hay muchas opciones para organizar una fiesta en casa que pueden depender de varios factores como el espacio disponible, el presupuesto con el que contamos, etc.
-
No es nada agradable ver unos labios o unos dedos marcados en una copa. Por eso la servilleta es un elemento fundamental en una mesa
-
Una cosa es "relajar" ciertas normas de educación; otra cosa es perder los buenos modales, o dejarles en casa de vacaciones. Los buenos modales no se van de vacaciones
-
Dando un paseo por algunas calles podemos comprobar cómo están de sucias por culpa de la poca educación de las personas
-
Las invitaciones de boda se pueden enviar o dar en mano, pero ello requiere que se haga con una cierta anticipación
-
En ocasiones, pueden darse situaciones que nos pillen por sorpresa en una fiesta. ¿Qué podemos hacer para solucionarlo de la mejor forma posible?
-
El presupuesto económico con el que cuenta la novia suele ser una factor determinante en la elección de un vestido de novia.
-
En casa ajena, un asiento libre no quiere decir que esté a nuestra disposición. Tampoco en algunos establecimientos podemos saber si algunos asientos están libres sin preguntar