Los tratamientos de cortesía en las llamadas telefónicas. Qué tratamiento de cortesía usar para hablar por teléfono
Al llamar por teléfono hay que preguntar por la persona con la que deseamos hablar de una forma educada y correcta. Para hacerlo hay que usar el tratamiento correcto
Tratamientos de cortesía habituales para hablar por teléfono
Los tratamientos utilizados son muy similares a los de la correspondencia escrita. Debemos diferenciar las llamadas domésticas de las profesionales. Los tratamientos de cortesía utilizados serán diferentes para llamar a un amigo o familiar que para hacer una llamada profesional.
Si preguntamos por un señor o una señora, usaremos su apellido, Sr. Martínez, Sra. Pérez.
Si por el contrario usamos el tratamiento de cortesía de Don o Doña, debemos acompañarlo del nombre de pila. Don Arturo, Doña Inmaculada.
Te puede interesar: Fórmulas de cortesía más utilizadas en la correspondencia escrita
Las costumbres y los usos sociales pueden influir
No es correcto, salvo algunas costumbres locales, propias de alguna zona o región, utilizar el tratamiento de cortesía Sr. con el nombre: Sr. Roberto. Tampoco usar el tratamiento de cortesía Don con el apellido, Don Pérez.
Lo que si es admitido es utilizar Sr. D. o Sra. Dña. con el nombre y apellido, aunque es poco habitual en la comunicación verbal, quedando casi exclusivamente para la comunicación escrita.
Si hacemos una llamada doméstica, pero no contesta la persona que esperamos -contesta un desconocido para nosotros-, debemos usar alguno de los tratamientos anteriormente indicados. Si esa persona es conocida, aunque no sea el receptor de la llamada, podemos emplear el nombre de pila de la persona con la que queremos hablar.
En el caso de hacer una llamada profesional, si media una secretaria, asistente, etc. debemos utilizar el Señor o Don. Aunque sea un conocido o familiar, no debemos preguntar por Juan o por María como si fuera una llamada doméstica.
Los motes o alias, por supuesto, están totalmente prohibidos para usarlos como identificador para una llamada. Eso queda para el ámbito privado de la persona.
En el caso de profesiones y títulos nobiliarios podemos preguntar por la persona con la que deseamos hablar anteponiendo el título o profesión.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cuando vamos andando por la calle con un paraguas no en todas las ocasiones sabemos como manejarlo de forma correcta entre la gente. Los paraguas deben moverse para evitar chocar unos con otros
-
Ser educado, en muchos casos, consiste en respetar no solo unas normas, también hay que respetar ciertas costumbres o tradiciones que son seguidas por muchas personas. Una de estas costumbres es la hora de la siesta
-
Las aceras son espacios públicos destinados al uso de los peatones. Por esta razón no se debe dar otro uso a las aceras ni como pista de carreras, ni como cancha de deporte...
-
Los espacios comunes son para compartir y disfrutar, respetando unas mínimas normas de educación y de civismo
-
Después del vestuario de los novios, el vestuario de los padrinos es una cuestión de gran importancia en la celebración de una boda
-
Los lavafrutas evitan que se ensucien demasiado las servilletas porque los dedos se lavan antes de tocar la servilleta
-
La mesa de Nochebuena suele ser algo más clásica que la mesa de Fin de Año. Pero todo depende de cada familia y de sus costumbres
-
Una invitación genera, socialmente, un compromiso no solo de asistencia, también genera un deber de corresponder con otra invitación posterior
-
Al volante, sobre todo en las grandes ciudades, pasamos mucho tiempo dentro del automóvil. En este tiempo de espera hay que mantener una cierta compostura
-
Los platos en la mesa y sus movimientos pueden variar en función de diversos factores
-
Los novios, en algunas ceremonias nupciales, suelen llevar un pequeño cortejo de personas no tanto a la entrada como sí a la salida
-
La duración de una fiesta debe ser la que estimen oportuna los anfitriones, con el debido respeto a los invitados que participan en ella