
Las copas que hay en la mesa ¿cuándo debemos retirar una copa?
El servicio de mesa incluye poner copas pero también retirarlas. Pero ¿cuál es el momento adecuado para retirar alguna copa de la mesa?
protocolo.org - FP Pro
¿Cuándo hay que quitar las copas de la mesa?
El momento apropiado para retirar una copa de la mesa
Son varios los factores que pueden influir para saber si podemos retirar una copa o no.
Los principales motivos que pueden dar lugar a la retirada de una copa son:
1. La copa está rota o dañada. Si la copa tiene una raja, está saltada en la boca, etcétera, la copa se debe retirar y cambiar por otra.
2. Copa sucia. En algunas ocasiones, los lavavajillas o la persona que ha fregado la copa no lo ha dejado bien limpia. A casi todo el mundo le ha sucedido alguna vez el ver una copa con la marca de pintalabios o alguna mancha similar.
Te puede interesar: ¿Cómo servimos la bebida? Servir el vino y otras bebidas (con vídeo)
4. Cambio de bebida. Si estamos tomando un vino determinado, y se cambia de tipo de vino, lo correcto es retirar la copa y cambiarla por otra.
5. Copa equivocada. Hay tantos diseños en el mercado y tan distintos, que puede que nos hayan puesto una copa equivocada. En este caso, se debe retirar y cambiar por la copa correcta para le bebida que hemos solicitado.
Que haya un cambio de plato, no debe obligar a cambiar de bebida a la persona que no lo desea. Aunque lo habitual es adaptarse el 'ritmo de la comida' y a su 'protocolo', en ocasiones hay comensales que prefieren seguir con esa bebida para el resto de los platos. En ese caso, la copa no debe retirarse.
Para terminar, una regla de oro que no debe saltarse ningún buen anfitrión o camarero: siempre se debería preguntar al comensal si desea que se le retire la copa.
Anécdota. Me viene a la memoria mi suegro. Cómo disfrutaba de su vino hasta la sobremesa. Recuerdo su lucha para que no le retirasen la copa de vino cuando iban a servir los postres. Siempre es mejor preguntar.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Verano época de vacaciones, de playa o de montaña. Los viajes en automóvil y el orden de los pasajeros es importante, más que a nivel de protocolo a nivel de utilidad
-
Lo mismo que ocurre con la camiseta, el calzado puede ser poco apropiado para ciertos lugares
-
El servicio de bebidas es ligeramente distinto al servicio de los alimentos. Las bebidas se sirven siempre por el mismo lado
-
Los fumadores cada día tienen más difícil fumar no solo en la mesa, sino en cualquier otra parte de una casa o de un establecimiento público. El tabaco es perjudicial para el que fuma, También para las personas que están a su alrededor.
-
El tema del vestuario y del buen tiempo desata la polémica entre los más conservadores y los que optan por incorporar nuevas costumbres o comportamientos.
-
La mesa de Nochebuena suele ser algo más clásica que la mesa de Fin de Año. Pero todo depende de cada familia y de sus costumbres
-
En el supermercado, en el cine o teatro, en un museo, etcétera. Es bastante habitual tener que guardar cola, o lo que es lo mismo, esperar a que llegue nuestro turno
-
Los cubiertos una vez utilizados, ¿en qué posición se colocan los cubiertos cuando queremos hacer una pausa?
-
Las dotes diplomáticas de los anfitriones deben estar presentes en todo momento. Hay que estar atentos al comportamiento de todos los invitados
-
Cuando los niños salen a la calle es normal encontrar a otros amigos, a vecinos, a compañeros de clase... y a los padres de estos niños
-
En muchas ciudades del mundo suele haber zonas donde las calles son muy estrechas y las aceras también. Sobre en las partes históricas o más antiguas de la cuidad
-
El beso como forma de saludo no debe ser la primera opción cuando se saluda a una persona.