Las copas que hay en la mesa ¿cuándo debemos retirar una copa?
El servicio de mesa incluye poner copas pero también retirarlas. Pero ¿cuál es el momento adecuado para retirar alguna copa de la mesa?

protocolo.org - FP Pro
¿Cuándo hay que quitar las copas de la mesa?
El momento apropiado para retirar una copa de la mesa
Son varios los factores que pueden influir para saber si podemos retirar una copa o no.
Los principales motivos que pueden dar lugar a la retirada de una copa son:
1. La copa está rota o dañada. Si la copa tiene una raja, está saltada en la boca, etcétera, la copa se debe retirar y cambiar por otra.
2. Copa sucia. En algunas ocasiones, los lavavajillas o la persona que ha fregado la copa no lo ha dejado bien limpia. A casi todo el mundo le ha sucedido alguna vez el ver una copa con la marca de pintalabios o alguna mancha similar.
Te puede interesar: ¿Cómo servimos la bebida? Servir el vino y otras bebidas (con vídeo)
4. Cambio de bebida. Si estamos tomando un vino determinado, y se cambia de tipo de vino, lo correcto es retirar la copa y cambiarla por otra.
5. Copa equivocada. Hay tantos diseños en el mercado y tan distintos, que puede que nos hayan puesto una copa equivocada. En este caso, se debe retirar y cambiar por la copa correcta para le bebida que hemos solicitado.
Que haya un cambio de plato, no debe obligar a cambiar de bebida a la persona que no lo desea. Aunque lo habitual es adaptarse el 'ritmo de la comida' y a su 'protocolo', en ocasiones hay comensales que prefieren seguir con esa bebida para el resto de los platos. En ese caso, la copa no debe retirarse.
Para terminar, una regla de oro que no debe saltarse ningún buen anfitrión o camarero: siempre se debería preguntar al comensal si desea que se le retire la copa.
Anécdota. Me viene a la memoria mi suegro. Cómo disfrutaba de su vino hasta la sobremesa. Recuerdo su lucha para que no le retirasen la copa de vino cuando iban a servir los postres. Siempre es mejor preguntar.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Un vestuario correcto, una formación adecuada y.... algunos valiosos consejos que ayudam a mejorar las posibilidades del candidato en una entrevista de trabajo.
-
Una pedida de mano puede consistir en tomar simplemente un café o merienda, o ser algo de mayor entidad, como un almuerzo.
-
Una visita puede tener múltiples finalidades, pero no debe confundirse con otros actos sociales de mayor entidad
-
La pedida de mano además de una costumbre o formalidad que mantienen algunas parejas, es un motivo para el intercambio de regalos entre los novios
-
Cuando llegamos a una fiesta o celebración y nos encontramos con varias personas en un grupo puede surgirnos la duda de a quién debemos saludar primero
-
Una de las tareas de los anfitriones es procurar intervenir en las presentaciones de sus invitados haciendo de mediadores
-
Los espacios comunes son para compartir y disfrutar, respetando unas mínimas normas de educación y de civismo
-
Los cubiertos que caen al suelo ¿no se deben volver a utilizar? No, claro que no
-
La educación no es solamente saber comportarse en la mesa o saber saludar, también es saber comportarse fuera de casa.
-
Las conversaciones y los anfitriones son muy importantes para mantener 'viva' cualquier tipo de celebración o encuentro
-
A los niños hay que enseñarles el uso correcto de la servilleta y el momento en el que pueden empezar a comer
-
En el supermercado, en el cine o teatro, en un museo, etcétera. Es bastante habitual tener que guardar cola, o lo que es lo mismo, esperar a que llegue nuestro turno











