
¿Es correcto aplaudir cuando se iza o se arria una bandera?
Una costumbre bastante general es aplaudir al finalizar la interpretación del himno nacional al comienzo de un partido -fútbol, baloncesto, balonmano...-
protocolo.org - FP Pro
Qué dice el 'protocolo' sobre cuándo se debe aplaudir una bandera
Los honores a una bandera nacional se hacen en silencio, al menos en los actos oficiales. Lo mismo ocurre cuando se procede a interpretar el himno nacional de un país en cualquier tipo de acto oficial. No hay una normativa sobre los aplausos a una bandera.
¿Qué ocurre en los actos deportivos, entregas de premios o actos similares y diversos?
En estos casos, es algo más complicado seguir unas reglas o normas. Algunas de estas normas suelen acarrear muchas polémicas -sobre todo en actos deportivos-. Desde la falta de respeto a la bandera nacional hasta actos más vandálicos, castigos por la ley -quemar la bandera o romperla en pedazos, por ejemplo-.
Una costumbre bastante general es aplaudir al finalizar la interpretación del himno nacional al comienzo de un partido -fútbol, baloncesto, balonmano...- . También cuando se iza la bandera en un acto de entrega de medallas se suele aplaudir al terminar, cuando los ganadores están en el podio esperando su recompensa -por poner dos de los ejemplos más conocidos-.
Te puede interesar: Protocolo oficial de los símbolos del Estado (con vídeo)
Haciendo un símil con lo que sucede en los actos oficiales, podemos concluir que los aplausos en actos deportivos y otros actos de diversa índole son los 'mismos' que los honores que rinde un saludo militar en los actos oficiales. Es una forma espontánea de rendir homenaje a los símbolos de una nación: su bandera y su himno. Es indiferente, que se haya o no interpretado un himno. Los aplausos espontáneos o coordinados a una bandera, son una manera sencilla de rendir homenaje a ese símbolo.
Saludo civil, un modo de honrar a la bandera
Los militares y otros cuerpos uniformados saludan a la bandera cuadrándose y haciendo el correspondiente saludo militar. Los civiles utilizan los aplausos y los vítores para mostrar su estima y respeto por la bandera de su país. En determinados actos, pueden llegar incluso a besar la bandera. Esta acción de besar la bandera se hace en un acto conocido como con el nombre de la 'jura de bandera de civiles'. Por regla general, se suele hacer en un acto combinado con la jura de bandera del personal militar de las fuerzas armadas.
No es una norma escrita, pero cuando se aplaude a una bandera Nacional -o un himno nacional- es apropiado hacerlo de pie. Es una manera de mostrar un respeto por la Bandera Nacional. También, si es posible, deben hacerse lo más en silencio posible.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hablar en un transporte público es algo habitual, aunque no siempre lo hacemos de forma correcta y educada. Es relativamente habitual escuchar tonos de voz muy altos
-
Los fumadores cada día tienen más difícil fumar no solo en la mesa, sino en cualquier otra parte de una casa o de un establecimiento público. El tabaco es perjudicial para el que fuma, También para las personas que están a su alrededor.
-
Las invitaciones de boda se pueden enviar o dar en mano, pero ello requiere que se haga con una cierta anticipación
-
Sentarse cuando nos inviten a ello. No es muy educado ni apropiado llegar a una casa y sentarnos sin que nos invitan a ello
-
El comportamiento en público de los niños nos da la medida de su buena o mala educación. Cuando son pequeños es recomendable que vayan acompañados de algún adulto
-
Los regalos se hacen para agradar, agradecer y sorprender, pero no para molestar o incomodar. Los regalos pueden ser acertados o poco acertados
-
EL uso del ascensor tiene ciertas diferencias respecto al uso de otros elementos comunes de un edificio.
-
La pedida de mano además de una costumbre o formalidad que mantienen algunas parejas, es un motivo para el intercambio de regalos entre los novios
-
No es nada agradable ver unos labios o unos dedos marcados en una copa. Por eso la servilleta es un elemento fundamental en una mesa
-
Los comportamientos de las personas en sociedad quedan reflejados, en muchas ocasiones, en lugares como la playa, donde compartir un espacio público con otras personas requiere de una buena dosis de prudencia, cortesía y sentido común
-
En la playa o en la piscina, un adiós o hasta mañana es suficiente. Salvo que hayamos entablado una 'pequeña amistad' no es necesario nada más que un simple saludo de cortesía
-
Los pasajeros de un automóvil deben respetar las reglas o normas que tenga el dueño del vehículo.