
¿De qué se habla en una petición de mano? La pedida de mano y las conversaciones
Los padres de los novios suelen charlar sobre temas generales para darse a conocer unos a otros
protocolo.org - FP Pro
Los temas de conversación en una pedida de mano o petición de mano
Según el 'protocolo' más clásico, se pueden dar dos tipos de conversaciones:
1. Las que se tienen en presencia de lo novios.
2. Las que se tienen cuando los novios no están presentes.
Te puede interesar: ¿Qué regalos se intercambian en una pedida de mano?
Los padres hablan sobre sus hijos
Antaño, ahora es menos habitual, se reservaba un espacio de tiempo para que los padres hablaran entre ellos sin la presencia de los novios. Hablaban sobre temas diversos, pero la mayoría iban enfocados hacia el futuro de sus hijos.
Se solía hablar de las aportaciones de cada familia, de los 'valores y virtudes' de sus hijos y, en general, de todo aquello que no les gustaría comentar delante de ellos.
Los padres y los novios se conocen mejor
Entre los objetivos de una pedida de mano, está el de profundizar un poco en el conocimiento de la otra familia. Por eso se suele hablar de todo un poco: cómo son, amistades comunes, estudios, trabajo, etcétera.
Con la presencia de los novios, es un buen momento para hablar sobre los gastos de la boda, los posibles invitados y otras cuestiones relacionadas con la vida en común de los novios y su próxima celebración de la boda. Los novios y los padres pueden plantear sus posiciones en lo que respecta a todo lo que viene a continuación de la pedida.
Una vez que se comienza a hablar de aspectos organizativos de la boda, o celebración, si no tienen previsto una ceremonia formal, es el momento de 'negociar'. Los padres y los novios hablarán sobre los temas económicos, que no siempre es sencillo.
Para terminar, como en muchos otros ámbitos, cuidado con los temas 'delicados' como la política, las creencias, etcétera. Hay que saber respetar las ideas y creencias de la otra parte, aunque no se compartan.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
La adulación en sociedad suele consistir en alabar las cualidades que las personas no tienen.
Anónimo
-
No es nada agradable ver pasar delante de nosotros a personas que llegan tarde cuando estamos disfrutando de un espectáculo
-
Una visita puede tener múltiples finalidades, pero no debe confundirse con otros actos sociales de mayor entidad
-
En muchas representaciones teatrales, de ópera, conciertos... suele haber un período de descanso o un pequeño receso
-
Los "posavasos" de los platos. El bajoplato, plato de sitio o plato de presentación se suele utilizar en mesas formales
-
Los cubiertos en la mesa tienen una única finalidad: usarlos para tomar los alimentos o para trocearlos
-
No solo podemos molestar haciendo ruido. También el humo, los olores... pueden ser una molestia
-
Es habitual ver y escuchar en los medios de comunicación hablar sobre las actividades de los reyes. Pero se suele confundir los términos de Familia Real con Familia del Rey
-
El acto de saludar no solo implica una muestra de aprecio sino que es un gesto que transmite muchas cosas dependiendo de cómo se haga y del tiempo que dure
-
No es nada extraño que al entrar en una estancia haya otras personas. Siempre hay que saludar a los presentes
-
Los cubiertos no se colocan en la mesa de forma aleatoria. Hay que seguir unas reglas muy básicas.
-
Los espacios comunes son para compartir y disfrutar, respetando unas mínimas normas de educación y de civismo
-
Los niños deben aprender a comportarse bien cuando se encuentran fuera de casa, tanto en la calle como en cualquier establecimiento público