
¿Cómo debemos recibir a los invitados en Navidad?
En Navidad es habitual contar con la presencia de amigos y familiares en casa. ¿Cómo recibirles de forma apropiada?
foto base irinakeinanen - Pixabay
La forma correcta de recibir a los invitados en Navidad
Las visitas suelen ser más habituales en unas fechas que en otras. Es el caso de la Navidad. Hacemos y recibimos muchas visitas de amigos, vecinos y familiares. ¿Cómo debemos actuar para ser unos buenos anfitriones?
Un buen anfitrión debe recibir de forma correcta a los invitados aunque sean familiares, vecinos, amigos, etcétera. La familiaridad o la confianza no deberían mermar nuestra buena educación. Por ejemplo, no es correcto recibir en pijama, en bata o con un atuendo poco apropiado.
El anfitrión debería recibir a sus invitados en la puerta, saludarlos e invitarles a pasar al interior. No es muy elegante que lo haga el personal de servicio, sobre todo con los familiares más cercanos o amigos.
Te puede interesar: Recibir en casa. El comportamiento de los anfitriones (con vídeo)
Si hay en la casa algún familiar o amigo que no conocen, el anfitrión debe presentarlos. Es una forma de establecer vínculos entre los invitados.
El anfitrión es el encargado también de agasajar a sus invitados, de ofrecerles algo para tomar (un aperitivo). También, los anfitriones deben estar atentos para que no falte de nada. O para atender alguna petición de alguno de los invitados.
Si hablamos de la hora de la comida, los anfitriones son los que marcan el inicio y el final de la comida. Son los que suelen iniciar los brindis, y los que deciden cuando ha terminado la celebración, en general.
Por último, los anfitriones son los que despiden a sus invitados, de la misma forma que los recibieron. Con un saludo correcto y su más sincero agradecimiento por acudir a su invitación.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Aunque parezca algo trivial muchas personas no saben caminar por la calle cuando llevan muchas bolsas o paquetes. Creen que la calle es para ellos solo y no se toman la molestia de compartir ese espacio de todos
-
Entre los invitados puede haber alguno de esos que suele protestar por la comida o por cualquier otra cosa.
-
La puntualidad es una norma básica de educación y quebrantarla no añade nada de encanto o elegancia a una persona como algunos nos quieren hacer creer.
-
En la playa o en la piscina, un adiós o hasta mañana es suficiente. Salvo que hayamos entablado una 'pequeña amistad' no es necesario nada más que un simple saludo de cortesía
-
Un buen anfitrión es aquel que se ocupa de sus invitados desde que entran por la puerta hasta que salen
-
Hay preparaciones de platos que requieren una salsa como complemento imprescindible para su correcta degustación
-
El paraguas puede dejarse en un paragüero o llevarlo con nosotros. Todo depende del tipo de establecimiento al que entremos
-
Calcular de forma precisa la cantidad de alimentos y bebidas para una fiesta supone un ejercicio de práctica y cálculo matemático. Hay unas medidas establecidas aunque los anfitriones pueden tener, por experiencia, sus propias reglas
-
La pedida de mano es un encuentro privado entre los familiares de los novios
-
Las manchas a la hora de servir se pueden producir por diversos motivos. ¿Cómo afrontamos este momento tan embarazoso?
-
En el momento de presentar a dos personas hay algo más que un simple saludo. Hay un intercambio de información básica sobre cada uno de ellos
-
Los cubiertos de mesa se debe sujetar por el mango, y de una forma determinada