Cómo hacer una visita, ¿llamar antes o presentarse sin más? Las visitas mejor anunciarlas
La visita ha dejado de ser una "obligación" social para convertirse en algo más espontáneo y arbitrario

protocolo.org - FP Pro
Las visitas, ¿hacer la visita por sorpresa? Es mejor avisar con cierta antelación
Las visitas de cortesía, que antaño se solían realizar los domingos o días festivos, han pasado a la historia. Hoy en día la visita de cortesía apenas tiene lugar debido, entre otras razones, a la escasez de tiempo y a que no tenemos esas amplias casas como las que tenían nuestros padres o nuestros abuelos. Actualmente muchas casas no cuentan con espacios para recibir a las visitas y con espacio para que los niños puedan jugar a su aire.
Una visita de improvisto nunca debe hacerse, salvo que haya una razón lo suficientemente importante para presentarse en una casa sin avisar. Las visitas deben ser anunciadas por varias razones:
1. Para que los dueños de la casa puedan tener todo preparado y a punto para recibir esa visita. No siempre tenemos la casa lo suficientemente arreglada para recibir una visita, y menos, si no es de mucha confianza.
Te puede interesar: Las visitas por sorpresa
2. Para que la visita no sea inoportuna y los anfitriones tengan otra visita, estén indispuestos (una simple gripe o un malestar), estén realizando cualquier otra actividad particular o profesional y no quieren ser molestados.
3. Para aceptar o no esa visita. Nadie se "debe invitar" así mismo a una casa. Es mejor llamar y dejar caer que queremos pasar a hacerles una visita y serán los propios anfitriones quienes darán el visto bueno o pondrán alguna excusa para tratar de evitar esa visita.
Si no avisamos nuestra visita podemos encontrarnos con que no hay nadie en casa. Antaño se dejaba una tarjeta para saber que se había pasado por esa casa, de ahí viene el origen de la conocida tarjeta de visita. O bien se dejaba al servicio cuando los señores no estaban.
Hay que tener en cuenta que una visita no se debe hacer ni a las horas de comer (hora de almorzar o de cenar) ni demasiado temprano ni demasiado tarde. Los días de fiesta, no se deben hacer por la mañana.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Las personas en la calle además de caminar, se suelen parar cuando encuentran a un conocido, amigo, familiar...
 - 
			
									
								
									Las llamadas telefónicas, sobre todo en el ámbito laboral, se pueden hacer por medio de un ayudante o secretaria
 - 
			
									
								
									Los datos esenciales que deben figurar en una invitación deben indicar de forma muy clara toda la información necesaria para que los invitados sepan...
 - 
			
									
								
									Los niños deben atender a las normas que ponen sus padres en cuanto al reparto de sitios en la mesa a la hora de comer
 - 
			
									
								
									En casa ajena, un asiento libre no quiere decir que esté a nuestra disposición. Tampoco en algunos establecimientos podemos saber si algunos asientos están libres sin preguntar
 - 
			
									
								
									La cortesía no debe perderse amparándonos en las prisas y la vida tan acelerada que hay en las grandes ciudades. Los gestos de cortesía mejoran la convivencia
 - 
			
									
								
									El número de invitados es una de las piezas claves a la hora de organizar un evento o celebración.
 - 
			
									
								
									Lo primero que hay que hacer al llegar a la fiesta, es dejar todas nuestras prendas de abrigo y complementos que no necesitemos
 - 
			
									
								
									La pedida de mano es un acto privado que puede celebrarse en distintos lugares
 - 
			
									
								
									En ocasiones, resulta un compromiso para el conductor manejar el equipaje de los viajeros a los que acompaña. Todo depende de la cantidad de equipaje a manejar
 - 
			
									
								
									Si algo caracteriza a ciertas profesiones, como los camareros o los mayordomos, entre otras cosas, es el uso de los guantes blancos. Pero, ¿por qué utilizan guantes blancos?
 - 
			
									
								
									Los regalos se hacen por cortesía y es una forma de agradecer una invitación. En ocasiones, los regalos gastronómicos pueden trastocar un poco los planes de los anfitriones para ese encuentro o celebración
 











