
Aceite, vinagre, sal, pimienta... ¿Cómo colocarlos en la mesa, cuándo y cuántos?
En la mesa además de la vajilla, los cubiertos y las copas son necesarios, en algunos casos, otros elementos para aderezar los platos
protocolo.org - FP Pro
Los juegos de vinajeras, saleros, etc. ¿Cómo los debemos colocar en la mesa?
Cuándo se deben poner aderezos en la mesa. Cuántos hay que poner por comensal
Hay platos que requieren un aderezo especial o 'más personalizado'. En otros casos, es el comensal el que quiere darle un toque más o menos condimentado a su plato -por regla general, la sal es el condimento más utilizado-.
Cuando tenemos definido el menú, es cuando sabemos si debemos colocar algún tipo de especia o aderezo en la mesa. Los más habituales suelen ser:
1. Sal.
2. Aceite.
3. Vinagre.
4. Pimienta
Te puede interesar: Diseñar un buen menú. Detalles a tener en cuenta
5. Otras especias y aderezos.
Dependiendo del tipo de comida, los aderezos o especias pueden ser totalmente distintos a los habituales que hemos indicado anteriormente -sal, aceite, vinagre...-. Pueden ser algunos tales como el curry, el pimentón, el cilantro, el comino, el azafrán, etcétera, etcétera.
El salero, pimentero, vinajera, etcétera, habitualmente los colocamos en la mesa cuando alguno de los alimentos del menú servido lo pueden requerir, o bien cuando lo ha solicitado alguno de los invitados, si no están puestos en la mesa. El salero es uno de los elementos más solicitados.
Se suelen poner un conjunto de este tipo (tradicionalmente estos elementos suelen ir emparejados sal-pimienta, aceite-vinagre...) cada cuatro-seis comensales, pero en comidas íntimas o de pocas personas, puede ponerse unos o dos juegos, y solicitar a otros comensales que nos lo acerquen si fuera necesario. Se deben colocar en el centro de la mesa al alcance de la mayor parte de los invitados.
No es correcto cruzar el brazo por delante de nadie para tomar las sal, el aceite o cualquier otro elemento. Debemos solicitarlo a otro comensal para que nos lo acerque. Si nos lo solicitan a nosotros debemos pasarlo antes de utilizarlo. No es correcto, aunque haya gente que lo haga, utilizar el elemento pedido antes de pasarlo. Después de utilizarlo, debe volver a su sitio, al centro de la mesa, nada de dejarlo a nuestro lado como si fuera de nuestra propiedad.
En la mayor parte de las casas, salvo que tenga una gran vida social, no es habitual contar con tres, cuatro o más juegos de mesa de este tipo. Los juegos que pongamos deberían estar bien rellenados para que cubran el posible uso de todos los comensales, o al menos de la mayor parte de ellos antes de tenerlos que volver a rellenar.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El número de invitados es una de las piezas claves a la hora de organizar un evento o celebración.
-
Los anfitriones deben "vigilar" que todo esté en perfecto estado. Así todo pueden cometerse algunos errores que se escapan de su control por un despiste o descuido
-
La invitación es un documento de "entrada" a una ceremonia o celebración, por lo que es apropiado llevarla siempre
-
La cortesía del conductor conlleva tener ciertas atenciones con sus pasajeros, con independencia de la edad o el género
-
Cuando bebemos una copa de vino, hay que saber sujetarla de forma correcta. Cómo hay que tomar una copa de vino de forma correcta
-
En algunos espectáculos públicos los asientos no están numerados y se sienta el público por orden de llegada en el sitio que más le guste
-
Hacer la lista de invitados puede ser una tarea complicada si hay que seleccionar pocas personas. Incluso, si son muchas, hay que saber escoger bien
-
Los comportamientos de las personas en sociedad quedan reflejados, en muchas ocasiones, en lugares como la playa, donde compartir un espacio público con otras personas requiere de una buena dosis de prudencia, cortesía y sentido común
-
Un buen anfitrión es aquel que se ocupa de sus invitados desde que entran por la puerta hasta que salen
-
Cuándo hay que pasar al comedor. Qué orden se debe seguir para pasar al comedor
-
No es nada agradable ver pasar delante de nosotros a personas que llegan tarde cuando estamos disfrutando de un espectáculo
-
Los horarios están para respetarlos, porque no se ponen por puro capricho. Los horarios ayuda a organizar mejor los movimientos y otras actividades que hay dentro del camping, como la llegada de nuevos campistas o la marcha de otros