Los anfitriones ¿ordenan el paso al comedor de sus invitados?
Cuándo hay que pasar al comedor. Qué orden se debe seguir para pasar al comedor

protocolo.org - FP Pro
La comida está servida. El momento de pasar al comedor
Es habitual, en muchas comidas, que haya un aperitivo previo o un lunch en una zona distinta a la del comedor. Sirve para que los invitados se vayan conociendo entre sí. Pero en un momento dado, hay que pasar al comedor.
Los anfitriones son los que indican cuándo se debe pasar al comedor. Aunque lo anuncie alguna persona del servicio, si se tiene, los anfitriones son los que mandan. Es el momento donde se suele pronunciar la frase 'la comida está servida'. Para empezar a pasar al comedor.
Orden de entrada al comedor de los invitados
Podemos decir que hay dos maneras, principalmente, de entrar al comedor con los invitados.
Te puede interesar: Habilidades de un buen anfitrión. Atender bien a los invitados
Las manera más actual, no tiene mucho 'protocolo'. Los invitados entran charlando con las personas con las que lo estaban haciendo durante el aperitivo. Es decir, se entra al comedor sin ningún tipo de 'orden' basado en precedencias u otros criterios más protocolarios.
La forma más clásica indica que entra la anfitriona del brazo del invitado de honor. Luego el resto de los invitados, generalmente, por parejas y por último el anfitrión con la invitada de honor.
Como en todo lo relacionado con la etiqueta y los buenos modales, se cuestiona este orden. ¿Por qué no entran los anfitriones y los invitados de honor primero? Por una sencilla razón de cortesía. Una de las 'reglas' más importantes de un buen anfitrión es no dejar a sus invitados solos.
De la forma que hemos descrito los anfitriones acompañan al comedor a sus invitados, en una especie de 'cortejo' que abren y cierran los anfitriones.
Los anfitriones deben estar muy atentos para que el aperitivo, lunch o piscolabis previo a la comida no se alargue demasiado. Los invitados se pueden aburrir o pueden perder el apetito, si se prolonga demasiado tiempo el aperitivo.
Si no hay carteles identificativos, los anfitriones serán los encargados de indicar a los invitados el lugar donde se sentarán a la mesa.
Si falta algún invitado, puede esperarse un tiempo de cortesía, pero no más de 10 ó 15 minutos. Si el invitado que falta es importante o, es uno de los invitados principales, se puede alargar un poco más este tiempo de cortesía, pero no más de 30 minutos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los espacios públicos, como su nombre indica, son para compartir y disfrutar, pero no para estropear o deteriorar. Por esta razón, hay que dejarlo todo igual o mejor de lo que estaba para que puedan disfrutarlo otras personas
-
El presupuesto económico con el que cuenta la novia suele ser una factor determinante en la elección de un vestido de novia.
-
Es un detalle a tener en cuenta, cuando los invitados comienzan a llegar el recibirlos en la puerta. Pero como en todo, hay excepciones
-
No es nada agradable ver unos labios o unos dedos marcados en una copa. Por eso la servilleta es un elemento fundamental en una mesa
-
Al volante, sobre todo en las grandes ciudades, pasamos mucho tiempo dentro del automóvil. En este tiempo de espera hay que mantener una cierta compostura
-
No es lo mismo nuestro propio cubierto que los cubiertos de servicio que utilizan todos los comensales para servirse de fuentes o recipientes comunes
-
El saludo es una norma "obligatoria" de cortesía. La presentación es algo más "voluntario" que depende de nuestra forma de ser.
-
En un transporte público se puede mirar a muchos sitios pero hay algunos a los que no debemos mirar
-
Lo que sirve en un plato es para comer y no se suele dejar en plato comida, salvo alguna parte no comestible del alimento
-
Crear la lista de invitados puede ser mucho más complejo de lo que la mayoría de la gente piensa. Hay que tener en cuenta muchos factores además del tema familiar
-
La situación de los platos en la mesa es importante para dejar que los comensales tengan espacio suficiente para comer sin estar demasiado juntos
-
El paraguas puede dejarse en un paragüero o llevarlo con nosotros. Todo depende del tipo de establecimiento al que entremos











