
Los anfitriones ¿ordenan el paso al comedor de sus invitados?
Cuándo hay que pasar al comedor. Qué orden se debe seguir para pasar al comedor
protocolo.org - FP Pro
La comida está servida. El momento de pasar al comedor
Es habitual, en muchas comidas, que haya un aperitivo previo o un lunch en una zona distinta a la del comedor. Sirve para que los invitados se vayan conociendo entre sí. Pero en un momento dado, hay que pasar al comedor.
Los anfitriones son los que indican cuándo se debe pasar al comedor. Aunque lo anuncie alguna persona del servicio, si se tiene, los anfitriones son los que mandan. Es el momento donde se suele pronunciar la frase 'la comida está servida'. Para empezar a pasar al comedor.
Orden de entrada al comedor de los invitados
Podemos decir que hay dos maneras, principalmente, de entrar al comedor con los invitados.
Te puede interesar: Habilidades de un buen anfitrión. Atender bien a los invitados
Las manera más actual, no tiene mucho 'protocolo'. Los invitados entran charlando con las personas con las que lo estaban haciendo durante el aperitivo. Es decir, se entra al comedor sin ningún tipo de 'orden' basado en precedencias u otros criterios más protocolarios.
La forma más clásica indica que entra la anfitriona del brazo del invitado de honor. Luego el resto de los invitados, generalmente, por parejas y por último el anfitrión con la invitada de honor.
Como en todo lo relacionado con la etiqueta y los buenos modales, se cuestiona este orden. ¿Por qué no entran los anfitriones y los invitados de honor primero? Por una sencilla razón de cortesía. Una de las 'reglas' más importantes de un buen anfitrión es no dejar a sus invitados solos.
De la forma que hemos descrito los anfitriones acompañan al comedor a sus invitados, en una especie de 'cortejo' que abren y cierran los anfitriones.
Los anfitriones deben estar muy atentos para que el aperitivo, lunch o piscolabis previo a la comida no se alargue demasiado. Los invitados se pueden aburrir o pueden perder el apetito, si se prolonga demasiado tiempo el aperitivo.
Si no hay carteles identificativos, los anfitriones serán los encargados de indicar a los invitados el lugar donde se sentarán a la mesa.
Si falta algún invitado, puede esperarse un tiempo de cortesía, pero no más de 10 ó 15 minutos. Si el invitado que falta es importante o, es uno de los invitados principales, se puede alargar un poco más este tiempo de cortesía, pero no más de 30 minutos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los cubiertos no se colocan en la mesa de forma aleatoria. Hay que seguir unas reglas muy básicas.
-
Los platos en la mesa y sus movimientos pueden variar en función de diversos factores
-
Las aceras son espacios públicos destinados al uso de los peatones. Por esta razón no se debe dar otro uso a las aceras ni como pista de carreras, ni como cancha de deporte...
-
Las invitaciones y los regalos van muy de la mano. Aunque no siempre hay que hacer un regalo dependiendo del tipo de invitación que recibamos
-
Los anfitriones deben "vigilar" que todo esté en perfecto estado. Así todo pueden cometerse algunos errores que se escapan de su control por un despiste o descuido
-
Si hay algunas personas cuando me pasan a un salón, terraza, jardín … ¿a quién debo saludar primero?
No es nada extraño que al entrar en una estancia haya otras personas. Siempre hay que saludar a los presentes -
El Curriculum Vitae (CV) es la "puerta de entrada" a un posible empleo. Si lo hacemos de una forma apropiada y con algún matiz que nos diferencie de los demás, aumentaremos nuestras posibilidades de encontrar un trabajo
-
El vestuario del novio debe ser acorde al tipo de ceremonia que quieran tener los novios. La hora del día y el lugar de celebración tienen bastante que ver
-
¿Qué hacer con las bolsas y paquetes en una cafetería? Dónde es el mejor sitio para dejar las bolsas
Los espacios públicos como una cafetería, bar o restaurante son para compartir y hay que tratar de molestar lo menos posible. También evitar cualquier posible percance, sobre todo los tropiezos con las bolsas de otros clientes o del propio camarero -
Las invitaciones de boda se pueden enviar o dar en mano, pero ello requiere que se haga con una cierta anticipación
-
Cuando asistimos a una celebración, por ejemplo un banquete de boda, puede que conozcamos a alguno de los camareros. ¿Podemos hablar con ellos?
-
Una de las tradiciones más conocidas de una boda es el lanzamiento del ramo por parte de la novia. La persona que lo recoge es la próxima que se casa, dice la creencia popular