Diferencias mesa Nochebuena y Fin de Año. ¿En qué se diferencian?
La mesa de Nochebuena suele ser algo más clásica que la mesa de Fin de Año. Pero todo depende de cada familia y de sus costumbres

protocolo.org
¿Hay alguna diferencia entre la mesa de Nochebuena y la mesa de Fin de Año?
Cada celebración navideña es distinta. La mesa puede ser un fiel reflejo de estas diferencias.
Depende de cada familia. Hay familias que repiten decoración tanto para la mesa de Nochebuena como para la de Fin de Año o Nochevieja. En otros casos, hay familias que eligen dos decoraciones totalmente distintas. No solo la decoración, incluso ponen otra vajilla, otra cristalería, otra cubertería... todo distinto.
Las familias que ponen la misma mesa para estas dos celebraciones, pueden lucir 'algo' diferentes una de la otra. A la hora de poner la mesa utilizan la misma mantelería, la misma vajilla, la misma cristalería, los mismos cubiertos y prácticamente los mismos adornos... pero en algunos casos la diferencia la marcan unos pequeños detalles en la decoración. Un cambio de color de las velas. Un bajoplato diferente. Cualquier pequeño detalle cuenta.
Diferencias mesas de Nochebuena y Nochevieja
La mesa de Nochebuena puede ser algo más formal y ceremoniosa que la mesa de Fin de Año, que suele ser mucho más festiva y puede que algo menos ceremoniosa.
Te puede interesar: 15 reglas de etiqueta en la mesa para estas navidades
La mesa de Nochebuena también suele ser más clásica en cuanto a colores y decoración tradicional. La mesa de Fin de Año suele ser más moderna, atrevida y vanguardista. Se suelen utilizar colores muy brillantes y llamativos.
En una mesa de Nochebuena se suele colocar el mantel, la vajilla, la cubertería y la cristalería más clásica. Esas piezas de material noble -cristal de calidad, plata, porcelana...- y con un diseño tradicional. Por ejemplo, no se suelen utilizar vajillas con platos cuadrados, por poner un ejemplo.
Una mesa de Fin de Año o de Nochevieja se puede decorar con elementos más modernos y actuales, diseños más atrevidos y combinaciones más singulares. Podemos decir, que casi todo vale para una mesa de Fin de Año.
Como en muchos otros casos, hay que tener en cuenta las propias tradiciones y costumbres de cada lugar. La Navidad es una fiesta que se celebra de formas muy diversas en cada zona, región o país. También cada familia tiene sus propias costumbres y tradiciones.
Resumiendo, las decoraciones puede ser tan iguales como distintas. Todo depende de cada familia y de sus gustos o posibilidades.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El vestuario a lucir depende de los requisitos marcados por los anfitriones. Cada familia puede tener sus propias 'exigencias'
-
Una costumbre bastante general es aplaudir al finalizar la interpretación del himno nacional al comienzo de un partido -fútbol, baloncesto, balonmano...-
-
Las presentaciones se rigen por unas reglas muy sencillas que la mayoría de las personas conoce y practica
-
Los comportamientos de las personas en sociedad quedan reflejados, en muchas ocasiones, en lugares como la playa, donde compartir un espacio público con otras personas requiere de una buena dosis de prudencia, cortesía y sentido común
-
Desde muy pequeños hay que tratar de ir enseñando a los niños a participar en ciertas tareas cotidianas de la casa. Una de ella es la de poner la mesa
-
Un vestuario correcto, una formación adecuada y.... algunos valiosos consejos que ayudam a mejorar las posibilidades del candidato en una entrevista de trabajo.
-
Las copas en la mesa no se colocan en cualquier parte porque hay que hacerlo de una forma que sea cómoda para los comensales
-
En el sobre que contiene la invitación de boda debe indicarse el nombre de la persona invitada y, si no se entrega en mano, su dirección completa.
-
Aceptar o declinar una invitación. Cómo hacerlo de la forma más correcta posible
-
Los regalos deben guardar unas mínimas normas de calidad y ser acordes a la ocasión. Los regalos que podemos llamar baratijas puede dejarnos en mal lugar
-
Cuando llegamos a una fiesta o celebración y nos encontramos con varias personas en un grupo puede surgirnos la duda de a quién debemos saludar primero
-
Aunque parezca algo trivial muchas personas no saben caminar por la calle cuando llevan muchas bolsas o paquetes. Creen que la calle es para ellos solo y no se toman la molestia de compartir ese espacio de todos











