
Ceder el paso en el transporte público
El uso del transporte público además de tener unas reglas propias de cada compañía tiene unas "reglas" sociales que mejoran el uso de este tipo de transportes
Oran Viriyincy
Cortesía en el autobús: ceder el paso
Los buenos modales en el transporte público
Son muchos los usuarios de los transportes públicos, sobre todo en las grandes ciudades, que se encuentran a diario con situaciones muy diversas y, en ocasiones, poco agradables. Antes de hablar sobre el acceso a un transporte público hay que hacer una pequeña matización.
La mayoría de los transportes públicos ya cuentan con una puerta para la entrada de pasajeros y una o varias puertas de salida para las personas que se apean. En estos casos solo hay que utilizar estas puertas de acceso y no habrá problemas para acceder a un transporte o bajar de él.
Cede o no ceder el paso, esa es la cuestión
Ahora bien, si solo hay una puerta de acceso, la costumbre y la propia lógica dicen que deben salir primero las personas que están dentro en un transporte para que luego puedan entrar las personas que quieran acceder a ese medio de transporte.
Con independencia de si un transporte tiene puertas de entrada y salida bien diferenciadas, o solo puertas comunes, como es el caso del metro, si es apropiado tener algún tipo de cortesía con personas con alguna discapacidad, con problemas de movilidad, con personas con niños pequeños o cargadas con bultos, etcétera.
Jeremy Segrott
En estos casos, es correcto que nosotros subamos antes y ayudemos a subir a estas personas, o bien que salgamos antes del transporte para ayudar a bajar a estas personas tendiendo la mano, sujetando a un niño, etcétera.
Te puede interesar: Etiqueta aérea. El comportamiento en los aviones
Hoy por ti, mañana por mí
Es muy triste ver a diario como algunas personas se hacen las "despistadas", en muchos casos, para evitar tender una mano a las personas que lo necesitan. Mirar a otro lado parece ser que es la solución más fácil para evitar darnos cuenta de lo que ocurre a nuestro alrededor. No es una solución sino todo lo contrario, es un gesto muy poco cívico, poco humano y muy poco amable.
Cuando una persona puede requerir la ayuda de más de una persona, no debemos dudar en solicitar la colaboración de alguna otra persona cercana para llevar a cabo nuestra tarea.
Una cosa más. Si alguien rechaza nuestra ayuda tampoco debemos imponerla. Hay personas a las que no les gusta este tipo de gestos por la razón que sea. Les ofrecemos nuestras disculpas por "entrometernos", si es necesario, y seguimos hacia nuestro destino.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los buenos modales al volante brillan por su ausencia. Perder los papeles cuando conducimos es algo que podemos comprobar con relativa frecuencia
-
Los viajes en avión son cada vez más frecuentes debido al mayor número de vuelos que se comercializan, al aumento del número aeropuertos cercanos, así como a unos precios cada vez más asequibles
-
Un camarero profesional que sabe hacer bien su trabajo sabe tratar a todos los clientes de forma correcta y educada
-
Los aviones cuentan con espacios bastante reducidos, donde se suelen pasar varias horas compartiéndolo con otras personas
-
De nada sirve que la azafata repita, al principio de cada viaje, el ruego de bajar el volumen de los móviles
-
El civismo y el buen o mal comportamiento de un ciudadano está a punto de ser objeto de una minuciosa evaluación gracias a los avances de las nuevas tecnologías
-
La omnipresencia del teléfono celular está cambiando nuestras vidas y la forma de relacionamos con los demás
-
El acto de fumar, sea tabaco tradicional u otros sustancias similares requiere ser respetuoso con las personas que tenemos alrededor y con las normas establecidas
-
El teléfono celular -móvil- está presente, cada vez más, en todos los ámbitos de nuestras vidas
-
Los establecimientos de comida rápida, como su nombre indica, llevan su propio ritmo a la hora de comer y a la hora de pedir y degustar su menú
-
En los espacios públicos hay que guardar unas normas de comportamiento por parte de todos los usuarios de estos lugares comunes
-
La sauna es un lugar para descansar y estar relajado. Un remanso de paz para alejarse del ajetreo diario, del cansancio y de otras situaciones