Cómo saludar correctamente (con vídeo)
En la mayoría de las culturas hay contacto físico a la hora de realizar el saludo; dar la mano, dar un beso, dar un abrazo, etc.

Ministry of Foreign Affairs of the Republic of Poland - Flickr
La forma correcta de hacer un saludo
¿Es correcto saludar solo de forma verbal ? En la mayoría de las culturas hay un contacto físico a la hora de realizar el saludo. Dar la mano, dar un beso, dar un abrazo, tomar del brazo, etcétera. Por lo tanto, en un principio no sería muy cortés hacer un simple saludo verbal. Pero veremos a continuación que el saludo consta de otras partes.
Las tres partes principales de un buen saludo
El saludo tiene tres partes importantes:
1. un gesto,
2. una mirada y
3. unas palabras.
En casos como el que propone el vídeo se podría evitar un contacto físico. Haciendo un simple gesto de inclinación de cabeza, una mirada a la persona que saludamos y decir alguna frase o expresión de cortesía.
Curiosamente, la palabra saludo, proviene de "salud", del latín salutare.
Te puede interesar: Errores importantes que cometemos al dar la mano
El saludo es una forma de expresión cultural. Por eso cada cultura tiene su propio saludo o, al menos, una versión o forma diferente de hacer el saludo.
La costumbre de saludar dando un beso, está cada día más extendida. Si se hace se empieza por la mejilla izquierda y luego por la derecha. Pero en Francia, por ejemplo, se suele empezar por el lado derecho, y además dependiendo de las regiones se dan hasta tres besos.
Si hablamos de dar la mano -handshake- hay que darla de forma firme y breve. Ni demasiado suave ni "rompiendo" los huesos de la mano de la otra persona. Salvo que haya un razón -como la presencia de medios de prensa- el saludo no debe durar más de unos segundos.

European Commission - Flickr
¿Cómo saludar cuando estamos de visita?
¿Quién se adapta al saludo de cada país? Por regla general, se debe adaptar el invitado y no el anfitrión. El invitado debe "adoptar" las costumbres de su anfitrión por cortesía y respeto.
Para saludar a los reyes hay que hacer una pequeña reverencia. Los hombres suelen inclinar ligeramente la cabeza. Llas mujeres suelen hacer una pequeña reverencia, retrasando la pierna derecha y flexionando la pierna izquierda. También se puede dar simplemente la mano, como hacen muchas personas, sin realizar este saludo tan "protocolario".
Como curiosidad diremos, que la pierna derecha se flexiona para 'saludar' a Dios y la izquierda, como hemos visto, para saludar a otras jerarquías, como los reyes.
La persona de mayor rango suele ser la que debe iniciar la conversación o dirigir las primeras palabras.
Carmen Tous, colaboradora habitual del programa de Tele Madrid "La Mañana" nos ofrece una serie de sencillos consejos para hacer un saludo de forma correcta.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									La mirada y el lugar al cual se dirige la mirada es muy importante en la comunicación no verbal, Una mirada puede ser tan inocente como provocativa
 - 
			
									
								
									Los labios son una de las partes más sensibles del cuerpo. Por eso un beso transmite muchas sensaciones
 - 
			
									
								
									La timidez se puede vencer. Con unos simples ejercicios y un poco de fuerza de voluntad es sencillo superar esta timidez
 - 
			
									
								
									Desde el lunch al buffet pasando por los aperitivos, meriendas, etc. Carmen Blanco explica las diferencias entre este tipo de comidas
 - 
			
									
								
									Los gestos suelen comunicar tanto o más cosas que las palabras y la mayoría suelen ser más sinceros porque los hacemos de forma involuntaria
 - 
			
									
								
									La comunicación es importante. Saber hablar de forma correcta en púbico no es tan complicado como nos puede parecer en un principio
 - 
			
									
								
									Desarrollar las habilidades sociales debería ser una asignatura obligatoria en la educación de cualquier persona dada la importancia que tienen para la vida personal, laboral y social
 - 
			
									
								
									Un simple lapicero y quince segundos nos separan de lograr sentirnos bien cuando pasamos un mal momento
 - 
			
									
								
									Los gestos pueden identificar a un determinado colectivo que reivindica mediante algún conocido gesto sus ideas o creencias
 - 
			
									
								
									La primera impresión es la que vale. El vestuario debe ir acorde al momento y a la situación. Dar una buena imagen "abre muchas puertas"
 - 
			
									
								
									Hay personas que son faltonas por naturaleza. No saben hablar sin tener que decir algo negativo de los demás
 - 
			
									
								
									Los gestos que hace una persona pueden denotar una falta de educación cuando éstos son groseros y vulgares, pudiendo llegar a molestar
 











