¿Cuál es el orden de servicio en una mesa de Navidad?
El orden de servicio puede hacerse por diversos criterios a elegir por los anfitriones. Estos criterios suelen ser tan sencillos como la edad o la utilidad

protocolo.org
Por qué invitado empezamos a servir en la mesa navideña
A quién servir primero en la mesa de Navidad
El servicio de la mesa lo planifican los anfitriones. Puede servir ellos la mesa, el personal de servicio -si lo hay, o bien se pueden repartir las tareas entre algunos familiares.
Establecer un orden de precedencias en una comida familiar, no es nada complicado. Se siguen criterios tan simples como la edad o el criterio 'práctico', lo que sea mejor para los anfitriones e invitados.
Salvo excepciones, al ser un encuentro familiar, nos tenemos que olvidar de 'oficialismos' y seguir los criterios que tienen más que ver con la "utilidad/comodidad" que con un orden "oficial" de precedencia. Es decir, en la mayoría de las ocasiones se tiende a ser más pragmático que protocolario.
Los anfitriones suelen utilizar con mayor frecuencia el criterio de la edad. Se suele servir primero a los mayores (los abuelos, los padres, los tíos... siguiendo con un orden descendente).
Te puede interesar: El orden de los comensales en la mesa de Navidad (con vídeo)
En algunas ocasiones puede ser más cómodo y práctico servir en orden lineal empezando por un determinado invitado. En este caso el servicio se suele hacer en sentido contrario a las agujas del reloj. Siempre que podamos debemos tener el detalle de servir primero a las personas mayores y a las mujeres que haya en la mesa.
Una cuestión clave también tiene que ver con el espacio y el lugar donde está colocada la mesa. No siempre es posible acceder hasta el lugar donde están los comensales. Por ejemplo, cuando un parte de los invitados están pegados a una pared. En este caso hay que servir desde el otro lado, o bien pasar las fuentes para que ellos mismos se sirvan. Por esta razón, indicamos que el orden de servicio puede tener sus condicionantes.
¿Servir o dejar que no sirvan que los comensales?
Depende, sobre todo, del tipo de preparaciones. Pueden ser recetas que ya salgan emplatadas de la cocina o bien pueden ser fuentes de las que cada cual puede servirse lo que desee (lo más habitual).
Lo mejor es que sean los anfitriones o bien puede ser algún invitado de confianza el que se encargue de servir. Es una forma de evitar que todos los invitados accedan a las fuentes comunes, elijan un determinado pedazo o pieza, etcétera. Puede ser un poco desordenado dejar acceso libre a todos los invitados a las fuentes y cubiertos de servicio en las comidas con muchos comensales.
Por último, es bueno tener en cuenta, que sea cual sea el método elegido para servir, a los niños no se les debe dejar que se sirvan ellos solos.

protocolo.org
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las presentaciones se rigen por unas reglas muy sencillas que la mayoría de las personas conoce y practica
-
Los lavafrutas evitan que se ensucien demasiado las servilletas porque los dedos se lavan antes de tocar la servilleta
-
Una costumbre bastante general es aplaudir al finalizar la interpretación del himno nacional al comienzo de un partido -fútbol, baloncesto, balonmano...-
-
El servicio de bebidas es ligeramente distinto al servicio de los alimentos. Las bebidas se sirven siempre por el mismo lado
-
Cuando vamos andando por la calle con un paraguas no en todas las ocasiones sabemos como manejarlo de forma correcta entre la gente. Los paraguas deben moverse para evitar chocar unos con otros
-
Cuándo hay que pasar al comedor. Qué orden se debe seguir para pasar al comedor
-
El lugar de la celebración de una boda es elegida, por regla general, por los novios.
-
Las aceras son espacios públicos destinados al uso de los peatones. Por esta razón no se debe dar otro uso a las aceras ni como pista de carreras, ni como cancha de deporte...
-
Hay una gran diferencia entre ocupar un lugar y conquistarlo. Llegar a un espacio como el de un camping requiere de cierta prudencia y orden para no causar molestias al resto de campistas
-
Los espacios públicos, como su nombre indica, son para compartir y disfrutar, pero no para estropear o deteriorar. Por esta razón, hay que dejarlo todo igual o mejor de lo que estaba para que puedan disfrutarlo otras personas
-
En ocasiones, pueden darse situaciones que nos pillen por sorpresa en una fiesta. ¿Qué podemos hacer para solucionarlo de la mejor forma posible?
-
Cambiar un regalo no debe ser un acto de puro capricho. Los regalos se pueden cambiar siempre que haya una buena razón











