
En la calle. ¿Por qué lado de la acera debo caminar?
Caminar de forma correcta en cualquier calle es importante para mantener una buena y fluída "circulación" de las personas
protocolo.org - FP Pro
Salimos a la calle a dar un paseo. ¿Por qué lado de la acera hay que caminar?
Si en el protocolo es importante el 'lado derecho' cuando vamos caminando por la calle ocurre lo mismo. La derecha tiene preferencia.
Aunque a algunas personas les parezca mentira, todavía hoy sigue vigente la norma de circular por la derecha. Circulan por la derecha, tanto los vehículos por la carretera como los peatones por la acera. Este manera de circular por la derecha parece que muchos de nosotros la hemos olvidado.
La forma de caminar y andar por cualquier tipo de camino, acera, vía, etcétera es por la derecha en el sentido en el que se va caminando. Es decir, la persona que viene de frente debe quedar a nuestra izquierda.
Te puede interesar: Ceder la derecha, una cuestión de buena educación (con vídeo)
Excepciones que nos pueden hacer ceder el lado derecho
Cuando vamos acompañados de una o más señoras, a las mujeres se las debe ceder el lado derecho. Es decir, el lado que está más cerca de los edificios. Nosotros debemos quedarnos en el lado más próximo a la calzada. Lo mismo debemos hacer cuando vamos acompañados de personas mayores, de niños, etcétera.
Podemos ceder la derecha cuando la calle es estrecha y viene de frente una persona mayor, una persona con un coche de bebé, una persona con alguna dificultad de movilidad y casos similares.
Un caso bastante habitual pueden ser los días de lluvia. Si nosotros vamos cubiertos, con capucha, gorro o un paraguas y la persona que viene frente a nosotros no lleva nada para cubrirse, podemos cederle la derecha para que se resguarde un poco de la lluvia.
¿Cuándo no debemos ceder la derecha?
Otra forma de preguntarlo sería ¿a quién no debemos ceder la derecha? A esas personas que vienen frente a nosotros y que de forma obstinada se pegan a la pared para que nos apartemos. Seguramente, que a muchos de ustedes les ha ocurrido encontrarse con una persona que actúa de esta forma tan maleducada y testaruda. En ocasiones, se cederá el paso para no tener una discusión. En otras, habrá que utilizar algún otro recurso para 'educar' a esta persona.
Puede que no sea muy buen consejo, pero particularmente suelo pararme para hacer como si mi miro algo en la cartera, para revisar de forma 'ficticia' mi móvil o alguna acción similar. Es una forma más o menos sutil de 'obstruir' el camino a la otra persona para tenga que abandonar su incorrecta trayectoria. Cierto es, que no siempre funciona, porque hay personas realmente muy tercas.
Resumiendo, cada uno debe caminar por su derecha, en el sentido en el que vaya caminando. Solo se debe ceder esta derecha a las señoras, las personas mayores, las personas que pueden tener alguna dificultad en su movilidad y casos similares.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hablar en un transporte público es algo habitual, aunque no siempre lo hacemos de forma correcta y educada. Es relativamente habitual escuchar tonos de voz muy altos
-
Calcular de forma precisa la cantidad de alimentos y bebidas para una fiesta supone un ejercicio de práctica y cálculo matemático. Hay unas medidas establecidas aunque los anfitriones pueden tener, por experiencia, sus propias reglas
-
Cada empresa tiene un estilo y procedimiento diferente para seleccionar su personal. Los entrevistadores pueden hacernos preguntan realmente sorprendentes para ver cómo reaccionamos
-
Cambiar un regalo no debe ser un acto de puro capricho. Los regalos se pueden cambiar siempre que haya una buena razón
-
Las damas de honor son las mujeres que acompañan a la novia como auxilares o séquito durante la ceremonia de la boda
-
Al terminar la entrevista de trabajo hay que seguir siendo educado y correcto. Hay que saber despedirse bien aunque creamos que la entrevista de trabajo no ha ido tan bien como esperábamos
-
El pago de los gastos generales de un viaje se pueden pagar a escote dependiendo de varios factores. Todo depende de lo que acuerden los viajeros
-
Los comportamientos de las personas en sociedad quedan reflejados, en muchas ocasiones, en lugares como la playa, donde compartir un espacio público con otras personas requiere de una buena dosis de prudencia, cortesía y sentido común
-
Si hay algunas personas cuando me pasan a un salón, terraza, jardín … ¿a quién debo saludar primero?
No es nada extraño que al entrar en una estancia haya otras personas. Siempre hay que saludar a los presentes -
Los cubiertos en la mesa tienen una única finalidad: usarlos para tomar los alimentos o para trocearlos
-
La bebida debemos tomarla con cierta moderación. No es lo mismo tomar un trago con alcohol que una bebida sin alcohol
-
Lo mismo que ocurre con la camiseta, el calzado puede ser poco apropiado para ciertos lugares