Al final de una reunión o celebración, ¿los anfitriones despiden a sus invitados?
Despedir a los invitados de forma apropiada es una de las 'funciones' que debe cumplir todo buen anfitrión

protocolo.org - FP Pro
Cómo debemos despedir a nuestros invitados
Las despedidas correctas de los invitados
Si recibir de forma correcta a los invitados es importante, no lo es menos saber despedirse de ellos cuando la reunión o celebración ha terminado.
Si los invitados se van poco a poco o todos de una vez, habrá que acompañarles hasta la puerta, agradeciendo su presencia. Les facilitaremos sus pertenencias y permaneceremos en la puerta hasta que hayan tomado el ascensor o bajado por las escaleras. No se debe cerrar la puerta hasta que no hayamos "perdido de vista" a los invitados.
Si hablamos de una casa de campo, un chalet o una construcción similar, es correcto acompañarles hasta el coche. Si la verja o puerta no es automática, habrá que ir hasta la salida y abrírsela. No debemos dejar que sean ellos los que bajen del coche para abrirla y cerrarla.
Te puede interesar: Reglas de oro para ser un buen anfitrión (con vídeo)
Cuando algún invitado es de mucha relevancia, es correcto despedirlo acompañándole hasta su coche o hasta la puerta de la calle. A mayor importancia del invitado menor es la distancia que debemos, como anfitriones, dejarles solos hasta llegar a la calle o a la salida.
Las despedidas no deben ser organizadas, como una recepción. Una despedida de este tipo podría indicar a los invitados que la reunión ha terminado, obligando, en cierta manera, a terminar las conversaciones pendientes de forma algo apresurada. Salvo casos muy especiales, los invitados deber irse a medida que lo consideren oportuno, siempre apelando a su buen criterio y sentido común. Si la reunión no parece tener fin podemos ir dejando "señales" para que los invitados -a buen entendedor con pocas palabras basta-, comprendan que la reunión o celebración debe terminar.
Se pueden 'enviar estas señales' dejando de servir bebida o comida. Comenzando a retirar algunos elementos. Lo que no es muy correcto, hacer gestos demasiado directos y poco educados como ponerse a bostezar, aparecer en pijama o cosas por el estilo. Hay que ser un poco más educados y sutiles.
Si estamos con personas de mucha confianza, si podemos expresar, en casos muy contados, nuestra preferencia por dar por la terminada la reunión. Estamos cansados, se hace tarde y al día siguiente debemos madrugar o salir de viaje o por cualquier otro motivo creíble.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Es un detalle a tener en cuenta, cuando los invitados comienzan a llegar el recibirlos en la puerta. Pero como en todo, hay excepciones
 - 
			
									
								
									En un transporte público se puede mirar a muchos sitios pero hay algunos a los que no debemos mirar
 - 
			
									
								
									Lo mismo que ocurre con la camiseta, el calzado puede ser poco apropiado para ciertos lugares
 - 
			
									
								
									El servicio de mesa incluye poner copas pero también retirarlas. Pero ¿cuál es el momento adecuado para retirar alguna copa de la mesa?
 - 
			
									
								
									En la cocina alguna veces no salen las cosas como teníamos previsto. Es bueno contar con un plan B. Si no tenemos otra opción, podemos recurrir a un servicio de comida a domicilio como último recurso
 - 
			
									
								
									Si algo caracteriza a ciertas profesiones, como los camareros o los mayordomos, entre otras cosas, es el uso de los guantes blancos. Pero, ¿por qué utilizan guantes blancos?
 - 
			
									
								
									Las copas no "principales" no se deben colocar en la mesa al principio de la comida. Es mejor ponerlas en el momento de servir cada bebida
 - 
			
									
								
									Los compromisos sociales nos hacen acudir a fiestas en las que, en ocasiones, apenas conocemos a nadie
 - 
			
									
								
									Lo primero que hay que hacer al llegar a la fiesta, es dejar todas nuestras prendas de abrigo y complementos que no necesitemos
 - 
			
									
								
									Es habitual ver y escuchar en los medios de comunicación hablar sobre las actividades de los reyes. Pero se suele confundir los términos de Familia Real con Familia del Rey
 - 
			
									
								
									Aceptar o declinar una invitación. Cómo hacerlo de la forma más correcta posible
 - 
			
									
								
									Aunque parezca algo trivial muchas personas no saben caminar por la calle cuando llevan muchas bolsas o paquetes. Creen que la calle es para ellos solo y no se toman la molestia de compartir ese espacio de todos
 











