Protocolo presentaciones
Reglas de protocolo y etiqueta para hacer correctamente las presentaciones. Cortesía social
En cualquier actividad de la vida diaria, sea social, laboral o familiar, las presentaciones ocupan un lugar muy importante. Al encontrarse a unos amigos en la calle, cuando vamos a una celebración, etc.
-
¿Cómo se hacen las presentaciones en el mundo de la empresa? Cómo debe presentarse una persona en el ámbito empresarial
Las presentaciones en el mundo de los negocios suelen ser algo diferentes a las que se hacen en el ámbito social -
Cómo corregir a alguien que nos llama por el nombre equivocado
Las equivocaciones con los nombres de las personas son mucho más habituales de lo que creemos
-
Las presentaciones son una forma de darse a conocer dos o más personas que se encuentran en un lugar o que se acaban de conocer
-
Si el anfitrión, como suele ser normal, tiene demasiados compromisos que atender, no será posible estar pendiente de todas las presentaciones de la fiesta o reunión
Todos los artículos de Protocolo presentaciones
-
Las presentaciones en el mundo de los negocios suelen ser algo diferentes a las que se hacen en el ámbito social
-
Las equivocaciones con los nombres de las personas son mucho más habituales de lo que creemos
-
Cómo saludan los argentinos. Breve guia para entender su cultura y costumbres a la hora de saludar
-
Los saludos más tradicionales en Japón: desde Eshaku hasta Saikeirei
-
El programa de la televisión de Castilla y León nos ofrece un espacio sobre protocolo en el que nos explican cuestiones relacionadas con el saludo y las presentaciones
-
Aún cuando puede considerarse de lo más común introducir a una persona con otra, pasar por alto los detalles puede poner en evidencia la ignorancia de las normas que rigen esa acción
-
Las presentaciones se hacen en una primera toma de contacto, mejor por una tercera persona. Si no la hay, nos podemos autopresentar
-
Una cuestión que convive con el saludo, es quién dirige la palabra primero a quien
-
Las presentaciones son una forma de darse a conocer dos o más personas que se encuentran en un lugar o que se acaban de conocer
-
Si el anfitrión, como suele ser normal, tiene demasiados compromisos que atender, no será posible estar pendiente de todas las presentaciones de la fiesta o reunión
-
A la hora de presentar, solamente diremos el nombre y apellido de la persona presentada
-
Es relativamente frecuente encontrar a un grupo de personas entre las que se encuentra algún amigo o conocido.
-
Las costumbres a la hora de saludar son muy parecidas a las de cualquier otro país latinoamericano
-
Las reuniones familiares y sociales en Navidad son muy habituales, sobre todo cuando se celebran fechas tan señaladas como la Nochebuena o la Nochevieja
-
Dar la mano es uno de los saludos más internacionales que hay en el mundo, y que puede ser utilizado en, prácticamente, todos los países
-
Si se encuentra un conocido o familiar, no hace falta charlar o pararse, si no lo considera oportuno, pero el saludo es imprescindible
-
El saludo con un apretón de manos es el saludo más universal y generalmente aceptado en todo el mundo
-
La reverencia es una forma de saludo que aún se utiliza delante de reyes y emperadores, aunque no todo el mundo sabe cómo hacerla de forma correcta
-
En la mayoría de las culturas hay contacto físico a la hora de realizar el saludo; dar la mano, dar un beso, dar un abrazo, etc.
-
Consejos para visitantes: cómo saludar y presentarse correctamente en los Emiratos Árabes según sus costumbres
-
El origen del beso parece que tiene que ver con una necesidad tan básica como alimentar a los bebés
-
El beso es un forma de contacto personal entre personas que tienen una cierta confianza o familiaridad
-
Cuando hablamos con una persona o nos presentan a alguien es importante tratar de no olvidar su nombre
-
Saludar es un acto de cortesía y buena educación que no siempre sabemos realizar de forma correcta
-
El saludo es la forma de establecer un contacto con otra persona. Puede ser una persona conocida o bien una persona que nos acaban de presentar
-
Si la primera impresión es importante, la última también. Una buena despedida debe ser cordial, breve y agradable