
¿Cómo se debe saludar a un grupo de personas?
Es relativamente frecuente encontrar a un grupo de personas entre las que se encuentra algún amigo o conocido.
protocolo.org - FP Pro
Encuentro con un grupo de personas. ¿Cómo se debe saludar?
Si el grupo de personas no es muy numeroso, lo normal es ir saludando a cada una de las personas del grupo empezando por las mujeres y terminando por los hombres, aunque algunas veces se salte este orden por descuido.
Si el grupo de personas es numeroso se puede hacer un saludo general, para que todos los presentes se den por saludados. Luego, si se establece alguna conexión o conversación con alguno de ellos en particular, se puede hacer una presentación más detallada.
¿Quién debe saludar primero?
Te puede interesar: Adiós a los saludos más tradicionales... al menos durante un tiempo
Regla de oro: debe saludar el que llega o se incorpora al grupo.
Es importante recordar, que en el momento de los saludos, hay que tener cuidado de no cruzar unos brazos por encima de otros cuando se hacen los saludos. No es correcto hacer este cruce brazos. Es mejor esperar a que se saluden unos para que los otros eviten originar estos cruces de brazos y manos.
Si el que llega al grupo es el conocido, amigo, familiar, etcétera de alguno de los del grupo, éste puede hacer las correspondientes presentaciones a los demás.
Si el que llega al grupo viene acompañado de otra persona conocida por el resto, éste será el encargado de hacer la presentación del recién llegado.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En la cocina alguna veces no salen las cosas como teníamos previsto. Es bueno contar con un plan B. Si no tenemos otra opción, podemos recurrir a un servicio de comida a domicilio como último recurso
-
Las instalaciones del camping debemos compartirlas con otras personas, por lo que debemos cumplir unas reglas, entre ellas, el horario que haya establecido.
-
Consejos de etiqueta y comportamiento para asistir a una función de teatro. Qué hacer y qué no hacer
Asistir a la representación de una obra de teatro es una experiencia que todo el mundo debería probar. Ver a los actores en directo no tiene nada que ver con el cine -
En determinados tipos de espectáculos hay que tener cuidado si queremos tomar algo de comer.
-
Los cubiertos no debemos dejarlos en cualquier lado al terminar de comer. Mucho menos, encima del mantel
-
Las copas en la mesa no se colocan en cualquier parte porque hay que hacerlo de una forma que sea cómoda para los comensales
-
Estamos acostumbrados a dejar las botellas de las bebidas en la mesa, ¿por comodidad?
-
Al llamar por teléfono hay que preguntar por la persona con la que deseamos hablar de una forma educada y correcta. Para hacerlo hay que usar el tratamiento correcto
-
El uso de la camiseta suele ser objeto de polémica, sobre todo en el entorno de playas, piscinas, ríos...
-
La cortesía del conductor conlleva tener ciertas atenciones con sus pasajeros, con independencia de la edad o el género
-
Caminar de forma correcta en cualquier calle es importante para mantener una buena y fluída "circulación" de las personas
-
Los novios, en algunas ceremonias nupciales, suelen llevar un pequeño cortejo de personas no tanto a la entrada como sí a la salida