
¿Cómo besar de forma correcta? Cuándo es oportuno besar (con vídeo)
El beso es un forma de contacto personal entre personas que tienen una cierta confianza o familiaridad
foto base AdinaVoicu - Pixabay
Los besos. Se puede besar de muchas maneras
Cada beso puede significar cosas muy diferentes
El beso es el gesto que se hace con los labios, al entrar en contacto o no, con alguna parte de la anatomía de la otra persona con el fin de saludar o proferir una muestra de afecto, respeto o confianza.
Parece ser que el origen del beso viene de muy lejos. La mujeres en la época del Cromañón, cuando las mujeres pasaban la comida a sus hijos de su boca a la boca del hijo, es decir como si se besaran.
Otro del orígenes puede ser el beso maternal. Lo primero que hace una madre cuando tiene a su hijo, es besarlo. Una muestra de afecto y de cariño.
Te puede interesar: El afecto y las relaciones interpersonales (con vídeo)
Los tipos de besos
Cada cultura, cada país, cada región... puede tener sus propias costumbres, usos y hábitos en cuanto al tema de los besos. Por eso, hay que tener mucho cuidado con no dar besos de forma indiscriminada.
La gran diferencia está entre la cultura occidental y la oriental. En la cultura occidental, suele variar solamente el número de besos que se dan. En la cultura oriental, no se suele llegar al beso, al contacto físico que tan poco les gusta -siempre hay excepciones-.
La mayor parte de los besos, son 'besos simulados'. No se llega al contacto de los labios con las mejillas o con la mano. Se hace un gesto o ademán acercando la cara pero sin llegar al contacto físico. Mucho cuidado con dar la mano y 'tirar' de la otra persona para acercarla y darla un beso.
El magnífico programa de RTVE Para Todos La 2, de la mano de la experta en comunicación personal Teresa Baró trata en esta ocasión de los besos. Socialmente, en muchas culturas, sobre todo occidentales está admitido el beso como forma de saludo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una persona puede seducir con sus gestos, no solo en el ámbito social sino en el ámbito más íntimo o personal
-
La peineta es el complemento imprescindible para vestir la mantilla de una forma estilosa y elegante
-
La mesa es un lugar donde una persona puede demostrar su buena educación y su capacidad para relacionarse con los demás. Las habilidades sociales en la mesa dicen mucho de una persona
-
Hay gestos que pueden delatar, o mejor dicho, darnos algunas pistas para saber si una persona nos está mintiendo
-
A lo largo del reportaje nos muestra su vivienda-castillo que utiliza tanto como vivienda habitual en la parte superior como sitio emblemático para celebraciones de todo tipo de eventos
-
Hacer de forma correcta una maleta supone saber cómo se deben colocar todos los objetos que vamos a meter en ella. Ropa, productos de aseo, complementos, etcétera
-
La timidez se puede vencer. Con unos simples ejercicios y un poco de fuerza de voluntad es sencillo superar esta timidez
-
Amén de nuestro olor corporal, que todos tenemos el nuestro, los productos de higiene y los productos cosméticos nos aportan unos olores característicos
-
La persona que se relaciona con los demás puede transmitir emociones de muchas maneras. Los gestos y los movimientos son algunas de estas formas de transmitir ciertas emociones
-
¿Por qué nos afectan tanto las críticas? ¿Por qué hay personas que no aceptan las críticas?
-
El programa de la televisión de Castilla y León nos ofrece un espacio sobre protocolo en el que nos explican cuestiones relacionadas con el saludo y las presentaciones
-
Los gestos de cierre los hacemos, en muchas ocasiones, de forma inconsciente cuando queremos poner distancia o estamos algo incómodos