Reglas de cortesía Página 7
Reglas de cortesía, convivencia y comportamiento para relacionarse en sociedad. Relaciones sociales y reglas de cortesía
Las reglas de cortesía son reglas de conducta y buen comportamiento. Son una muestra de respeto y consideración que se tienen hacia otras personas
Todos los artículos de Reglas de cortesía
-
Dar la mano de forma correcta es una forma de establecer una comunicación con otra persona, tanto conocida como recién presentada
-
Si desconocemos las costumbres de un país sobre el tema de las propinas será bueno tratar de informarse con anterioridad si no queremos llevarnos alguna sorpresa desagradable
-
Cómo hacer los regalos. Qué regalar y cuándo regalar. Consejos para hacer un buen regalo (con vídeo)
Un regalo inadecuado o desproporcionado puede causar el efecto contrario al deseado -
Las nuevas tecnologías están dando lugar a importantes cambios en la forma de relacionarnos
-
Las dos fórmulas más utilizadas y que siempre deberíamos tener en la boca son: Por favor y gracias
-
El golf es uno de los deportes que cuentan con unas reglas muy claras sobre lo que se puede o no se puede hacer. Pero el comportamiento de algunos jugadores deja mucho que desear
-
Guía completa para dar propinas en Inglaterra. Todo lo que necesitas saber antes de visitar Inglaterra
-
Las relaciones empresariales y profesionales tienen lugar en diversos ámbitos. Es bueno conocer las reglas de etiqueta y comportamiento
-
Las personas que ceden el paso a una mujer, o que ceden un asiento en el autobús, entre otros gestos, lo hacen por educación no por obligación,. Lo hacen como un gesto de cortesía
-
¿No cree usted que ya se perdió el trato correcto entre familiares, pareja, colegas de trabajo y simples amigos, por la dinámica del mundo cambiante?
-
Los cambios de los usos y costumbres de la ciudad de Madrid durante el siglo XVIII
-
Los cambios de los usos y costumbres de la ciudad de Madrid durante el siglo XVIII
-
Los cambios de los usos y costumbres de la ciudad de Madrid durante el siglo XVIII
-
Los cambios de los usos y costumbres de la ciudad de Madrid durante el siglo XVIII
-
Los cambios de los usos y costumbres de la ciudad de Madrid. La forma de vivir en Madrid en el siglo XVIII
-
Tengo idea de que en Madrid la gente es particularmente patanesca y desconsiderada
-
Elementos que caracterizan, durante un tiempo y en un lugar determinados, las prácticas que mueven y ajustan las relaciones sociales
-
La falta de puntualidad es un problema que afecta a todos los ámbitos de nuestra vida. Desde el entorno laboral y profesional hasta en nuestra vida social y personal es un problema importante la impuntualidad
-
El civismo y el buen o mal comportamiento de un ciudadano está a punto de ser objeto de una minuciosa evaluación gracias a los avances de las nuevas tecnologías
-
Cuando nos invitan a un evento o celebración se indica una hora que tiene un motivo. La puntualidad debe ser una prioridad para nosotros como una muestra de respeto y buena educación
-
Las citas pueden ser un éxito o un fracaso, no únicamente por nuestra imagen, sino por tener un comportamiento más o menos correcto
-
Los hoteles de cinco estrellas son establecimiento donde disfrutar de experiencias inolvidables rodeados de todo tipo de atenciones e instalaciones increíbles
-
Los jóvenes tienden a relajar sus normas de comportamiento en más ocasiones de las debidas. No consideran que sea necesario acatar algunas normas básicas de comportamiento que para las generaciones anteriores eran esenciales
-
Bien sea en una reunión, en una sala de espera, en una fiesta... las conversaciones son una práctica habitual en muchas situaciones cotidianas
-
En la mayoría de las invitaciones o cartas de invitación se suelen indicar al pie de las mismas una frase indicativa del tipo de vestuario a lucir
-
Cuando llamamos a otra persona puede que no la encontremos en su domicilio u oficina. Dejaremos recado para que nos devuelva la llamada