
Miradas especiales para gente especial. Miradas halgadoras (con vídeo)
Con la mirada se puede transmitir todo tipo de mensajes desde el amor e interés más profundo al simple gesto de cortesía al saludar. Cada mirada tiene su significado
foto base StockSnap - Pixabay
La mirada también "habla"
Las miradas pueden ser tan especiales como la persona a la que se dirige esa mirada. Con una mirada se puede transmitir todo tipo de mensajes, desde el amor e interés más profundo a un simple gesto de cortesía al saludar. Pero hay miradas que son más íntimas y que buscan establecer una mayor conexión con la otra persona.
Las miradas más íntimas suelen ser miradas cómplices que no hacen falta acompañarlas de las palabras.
Situaciones íntimas y personales
Con una mirada podemos 'decir' a una persona que nos gusta, que estamos interesados en ella. Son miradas que se generan en la intimidad o incluso que generan 'intimidad' aunque estemos rodeados de más personas.
La mirada 'especial' suele tener una duración mayor que una mirada normal o social, porque trata de establecer un 'vínculo', que genera una proximidad emocional, aunque estén rodeados de más personas. Se establece una 'conexión' entre estas dos personas, aunque no estén solas, siempre que la otra persona no rehúya esta mirada.
Te puede interesar: Los gestos de agradecimiento
Cuando una persona sea nuestra pareja o no, ignora o no corresponde una mirada, es una señal de que no le interesa establecer ese 'vínculo emocional' con nosotros. No es correcto insistir, porque una mirada reiterada y mantenida puede considerarse un acoso o puede agobiar o molestar a la otra persona.
Miradas que reflejan una orden o un estado de ánimo
La mirada de un padre o una madre a su hijo puede significar ¡cuidado! no lo hagas. Quién no recuerda esa mirada, del padre o de la madre en la mesa, a la que no hacía falta añadir ni una sola palabra. Ya sabíamos que no podíamos hacer tal o cual cosa con solo una mirada de nuestros padres.
Cuando alguien está enfadado puede mirarte con lo que comúnmente se denomina una "mirada asesina". O el dicho popular "hay miradas que matan".
Nosotros en este caso nos vamos a quedar con las miradas más tiernas y amorosas. Teresa Baró, colaboradora habitual del estupendo programa de RTVE "Para todos la 2", nos explica la importancia de la mirada en las situaciones más íntimas y personales.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Todo acto tiene su escenario. Diseñar y crear este escenario depende de los objetivos que los organizadores quieran conseguir
-
Ser fotogénico no está relacionado siempre con la belleza. Se puede ser muy guapo, muy atractivo... pero no salir bien en las fotos
-
Las prisas suelen ser enemigas de los buenos modales. Una persona tiene que aprender que uno de los pilares de la buena educación es respetar a los demás
-
A lo largo del reportaje nos muestra su vivienda-castillo que utiliza tanto como vivienda habitual en la parte superior como sitio emblemático para celebraciones de todo tipo de eventos
-
No hay una segunda oportunidad para dar una buena primera impresión
-
Un determinado olor, un determinado aroma lo podemos asociar a una determinada persona, a un lugar concreto...
-
Desde el lunch al buffet pasando por los aperitivos, meriendas, etc. Carmen Blanco explica las diferencias entre este tipo de comidas
-
La forma de sentarse en la mesa, de utilizar la servilleta, los cubiertos y el resto de elementos que haya en la mesa
-
Una persona puede seducir con sus gestos, no solo en el ámbito social sino en el ámbito más íntimo o personal
-
El teléfono móvil -celular- es tanto una herramienta de comunicación como de incomunicación cuando se utiliza de forma incorrecta
-
El significado de la Semana Santa y los diversos símbolos de la Cuaresma explicados de una forma amena
-
Convertir la cena de gala de Nochevieja en una experiencia inolvidable es el propósito que cada año se marca el espléndido hotel Ritz de Madrid