
Sonrisa positiva. Mejorar nuestras relaciones sociales sonriendo. La sonrisa y la expresión facial (con vídeo)
Sonreír puede ser la base para incrementar nuestro éxito en las relaciones sociales y laborales. Genera una actitud positiva en las personas que reciben esta sonrisa
foto base mburleson - Pixabay
La sonrisa social. Sonreír mejora nuestras relaciones sociales
La sonrisa es una forma de expresar felicidad, positivismo y alegría. Aunque no siempre es así -puede haber risas fingidas, sarcásticas, etcétera-. La sonrisa suele ser una muestra de felicidad.
Curiosamente, las mujeres suelen sonreír más que los hombres. Está demostrado que sonreír también es bueno para la salud. También, es bueno para mejorar nuestras relaciones sociales.
Las relaciones sociales mejoran cuando las personas sonríen. Un saludo acompañado de una sonrisa es una manera de "seducir" a la otra persona y generar una actitud positiva hacia nosotros. La sonrisa es un gesto universal.
Aprender a sonreír es muy fácil
Hay que tratar de sonreír a todo el mundo
La sonrisa se aprende y se imita. Se aprende a sonreír practicando. Hay que tratar de sonreír todo lo que nos sea posible. La sonrisa tiene mucha relación con el estado de ánimo. Sonreír ayuda a mejorar el estado de ánimo aunque la sonrisa sea fingida.
En la Universidad de Kansas se hizo un experimento con unos palillos chinos que nos explica Teresa Baró en el vídeo. Se pudo comprobar con este experimento que la sonrisa más amplia fue la que tuvo más beneficios en el estado de ánimo y en los niveles de estrés de las personas que participaron en el experimento.
Te puede interesar: Qué son las habilidades sociales y cómo desarrollarlas
La expresión facial y el estado de ánimo parece ser que están muy relacionados. Incluso, cuando nos obligamos a sonreír, podemos 'forzar' algunos cambios en nuestro estado de ánimo. Este cambio del estado de ánimo nos ayuda a sentirnos mejor con nosotros mismo y con los demás.
A sonreír se aprende sonriendo. Es bueno sonreír porque hace que los demás también sonrían como 'pago' a nuestra sonrisa. Las denominadas neuronas espejo hacen que cuando alguien nos sonríe tendamos a hacer lo mismo, devolver otra sonrisa.
Teresa Baró, experta en comunicación personal y colaboradora del programa de RTVE "Para todos la 2", nos explica el poder de la sonrisa.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El origen de los personajes que traen regalos por Navidad en todo el mundo del Olentzero a Santa Claus
-
La noche, sobre todo en los locales de ocio nocturno, suele ser más de gestos y movimientos que de palabras
-
Mas allá de su función estética la moda nos proporciona un fiel reflejo de los cambios sociales
-
La forma de caminar de una pareja y sus gestos pueden proporcionar mucha información sobre su relación y su estado de ánimo
-
Tener éxito en la vida depende de muchos factores, ente los que se encuentra una actitud positiva y algunos gestos
-
La corbata siempre ha estado en boca de todo el mundo tanto para alabarla como para denostarla
-
Los niños, desde pequeños, deben aprender lo que está bien y lo que está mal. Lo que es correcto o lo que es incorrecto
-
La moda de hacerse un selfie -autofo- ha traspasado algunos límites que rozan la imprudencia, la temeridad y la falta de respeto
-
Las primeras impresiones suelen ser bastante acertadas aunque cambiarlas suele ser una tarea muy difícil
-
El origen del beso parece que tiene que ver con una necesidad tan básica como alimentar a los bebés
-
La toma de posesión del cargo de un Ministro, conlleva una ceremonia de juramento o promesa en presencia de algunas autoridades
-
Un determinado olor, un determinado aroma lo podemos asociar a una determinada persona, a un lugar concreto...