stock.xchng.vi
Fórmulas de agradecimiento y cortesía
Palabras importantes que debemos utilizar a todos horas y todos los días
Las fórmulas de cortesía son pequeñas frases hechas, utilizadas muy a menudo en nuestra vida diaria. Aunque son muy variadas y algunas muy localistas o influenciadas por costumbres del entorno, vamos a indicar las más utilizadas y comunes que todos solemos usar a diario en nuestra vida tanto laboral, como en la social o en la familiar.
Cuando utilizamos alguna frase de cortesía es muy recomendable acompañarlas en muchos casos por gestos como una sonrisa, una leve inclinación de cabeza, un saludo con la palma de la mano, etcétera. Hacer un gesto de este tipo remarca y le da más 'fortaleza' a nuestra frase de cortesía o cumplido.
Las palabras mágicas: 'por favor' y 'gracias'
Las dos fórmulas más utilizadas y que siempre deberíamos tener en la boca son:
- - Por favor, y
- - gracias.
Pedir la cosas 'por favor'
Te puede interesar: Los tratamientos de cortesía a lo largo de la historia (con vídeo)
La expresión 'por favor' se suele utilizar siempre como respuestas con afirmaciones o bien como anticipación a una pregunta.
- ¿Quiere una taza de café? Sí, por favor
- ¿Me puede poner, por favor, un refresco?
- Por favor, ¿me puede decir dónde queda esta calle?
Agradecerlo todo, 'gracias'
Las 'gracias' se deben dar por todo. Se utiliza, mayoritariamente, con negaciones o agradecimientos por un servicio o atención prestada. También se pueden utilizar la expresión 'muy agradecido'.
- ¿Desea tomar algo? No, gracias.
- Aquí tiene su pedido. Muchas gracias.
- Se le ha caído este guante. Muchas gracias, o le estoy muy agradecido.
Pero, como nos enseñan cuando aprendemos Inglés, todo se pide, por favor -please-, y todo se contesta con gracias o muchas gracias -thanks, thanks you o thanks you very much-. Son dos expresiones que debemos utilizar y enseñar a utilizar a nuestros hijos desde muy pequeños.
3dman_eu _- Pixabay
Perdón y disculpe
Otras dos palabras muy utilizadas de forma bastante cotidiana son: perdón y disculpe.
Si tenemos un tropiezo, por ejemplo, lo habitual es decir, perdón. O decir, lo siento. Un caso bastante frecuente es tropezar a otras personas con las bolsas de la compra. O, hablando de compras, cuando 'atropellamos' a otra persona con el carrito del supermercado -ese golpe en el talón que duele bastante-, hay que pedir perdón.
Si preguntamos algo, solemos utilizar la palabra disculpe, por ejemplo:
- Disculpe, ¿este paraguas es suyo?
- Disculpe, ¿me puede hacer el favor de pasarme el azúcar?
El uso de estas palabras puede ser un buen indicativo del grado de buena educación y cortesía de nuestro interlocutor. Siempre que entremos a un sitio no debemos olvidar dar los "buenos días", tardes o noches, y también siempre que nos crucemos con alguien en un sitio cerrado: escalera, hall, pasillo, ascensor, etcétera.
gavilla - Pixabay
Cortesía en las presentaciones
Aunque tocaremos el tema en las presentaciones posteriormente, hay algunas fórmulas utilizadas cuando nos presentan a una persona. La fórmula más utilizada para responder a una presentación es decir algo así como "encantado de conocerle" o "es un placer saludarle". Aunque como hemos dicho anteriormente hay muchas otras frases hechas ("tanto gusto", "es un honor", etcétera).
Te puede interesar: Las presentaciones. Cómo hacer una presentación
También es posible responder con otra pregunta:
- Pedro, te presento a Juan Antonio, mi compañero de oficina. Se puede responder: "Encantado, ¿cómo está usted?", o una respuesta similar, pero nunca haciendo una pegunta demasiado personal.
Existen otras muchas fórmulas de cortesía para decir en un momento dado, pero al ser muy específicas (entierros, bodas, etcétera) y no tan genéricas como las que hemos tratado, las explicaremos en sus correspondientes artículos temáticos.