Cómo despedirse de forma correcta (con vídeo)
Si la primera impresión es importante, la última también. Una buena despedida debe ser cordial, breve y agradable

foto base skeeze - Pixabay
Poner el punto final: la hora de la despedida
Despedirse, momento clave de las relaciones personales y sociales
Una buena despedida es una forma de dejar una buena última impresión. Casi todo el mundo conoce la famosa " despedida a la francesa ", que consiste en ausentarse de un lugar sin despedirse. Hablamos mucho de causar una buena primera impresión pero se nos suele olvidar causar una buena última impresión. Como en una buena comida, dejar un buen sabor de boca.
Las despedidas no son solamente sociales. Las despedidas rutinarias que hacemos a nuestra pareja, a nuestros hijos, etc. son también importantes. Les demostramos nuestro aprecio, nuestro cariño, nuestro amor.
Una despedida como punto y final
Una despedida es una forma de poner punto y final a una reunión, a una entrevista, a una relación laboral o bien a una celebración. Las despedidas deben ser breves y educadas. Da lo mismo que sea el final de una reunión, o el final de una relación laboral. Una mala despedida o de forma grosera cierra muchas puertas.
Las despedidas, como otras muchas habilidades sociales, pueden entrenarse. Podemos aprender a despedirnos de unos amigos, de unos compañeros de trabajo, de unos familiares, etc.
Los tipos de despedidas
Por ejemplo, si queremos despedir de forma correcta cuando estamos en una fiesta, lo apropiado será buscar a los anfitriones para darles las gracias por la invitación y, si es posible, también nos despediremos de las personas con las que hayamos estamos más tiempo charlando o compartiendo mesa.
Te puede interesar: Qué significa despedirse a la francesa
Si hablamos de una entrevista de trabajo, la despedida también puede ser muy importante. Por mal que nos haya salido la entrevista hay que ser unos "señores" y quedar bien, pese a todo. Una buena despedida nunca nos va a perjudicar. Una mala despedida si puede llegar a "jugar" en nuestra contra.
Las despedidas pueden ser espontáneas, o bien pueden ser "programadas". Ambas deben ser breves y elegantes, tratando de quedar bien con todos los asistentes.
Si la despedida va acompañada de unas palabras o un pequeño discurso, ante todo, brevedad. Las despedidas largas son poco apreciadas, tediosas y aburridas.
Cuando hablamos de un despido laboral, aunque no sea una situación agradable, debemos despedirnos de todos nuestros compañeros y colaboradores. Debemos hacer una despedida elegante, y saber que una buena despedida hoy puede ser una puerta abierta para mañana.
Teresa Baró, colaboradora del programa de RTVE "Para todos la 2" explica de forma muy sencilla los tipos de despedida más habituales en sociedad.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Saludar es un acto de cortesía y buena educación que no siempre sabemos realizar de forma correcta
-
Los prejuicios sociales pueden causar conflictos en nuestra vida social. Por eso es bueno conocerlos y, en determinados casos, tratarlos
-
El carisma es la capacidad de ciertas personas de motivar o atraer la admiración de otras personas gracias a una supuesta cualidad...
-
Los jóvenes son conscientes de la pérdida progresiva que están sufriendo los buenos modales en muchas de las facetas diarias de la vida
-
Un simple lapicero y quince segundos nos separan de lograr sentirnos bien cuando pasamos un mal momento
-
Las personas somos seres territoriales y nos gusta marcar nuestro espacio o territorio
-
Las nuevas tecnologías están dando lugar a importantes cambios en la forma de relacionarnos
-
Las manos son importantes en la comunicación verbal y no verbal, al ser un complemento perfecto para comunicar
-
El uso del lenguaje paraverbal. Cómo utilizar la voz para comunicar mejor en cualquier situación
-
Actos y eventos dentro y fuera de la empresa. Etiqueta empresarial
-
El tiempo es muy valioso tanto en el ámbito personal como en el profesional o laboral. Cumplir los horarios es importante para no perder un valioso tiempo que es limitado
-
Las palabras escritas son un elemento esencial en la comunicación bien sea por un medio tradicional como una carta o por un medio electrónico como un e-mail











