
¿Cuáles son las profesiones que suelen recibir más propinas? Hostelería y peluquerías
Dejar una pequeña gratificación por un servicio bien prestado, por una atención correcta, etc. es algo bastante habitual en muchos lugares del mundo
iwona_kellie
Ranking de las propinas por profesión
Es habitual dejar una pequeña gratificación -propi na- cuando estamos contentos con un esmerado servicio recibido, con una atención correcta y educada, con algún gesto de cortesía, etc., etc. Pero hay profesiones que se suelen "llevar la palma" en el tema de las propinas. Veamos cuáles son según las cifras.
Propinas y profesiones
1. Sin lugar a dudas, la profesión de camarero es la que se lleva el primer premio. Son pocos los países en los que no se suele dejar una propina al camarero por el servicio prestado.
2. En segundo lugar estarían los taxistas y los medios de transporte similares. Aunque no en todos los países del mundo es costumbre dejarles una propina, si que se acepta de buen grado en la mayoría de ellos.
3. En un tercer puesto podríamos situar al personal de los establecimientos hoteleros. Botones, personal de mantenimiento de las habitaciones, porteros, etcétera. Son servicios que se reciben durante la estancia en un hotel y que pueden ir desde transportar el equipaje hasta nuestra habitación, hasta solicitar un servicio de habitaciones o pedir un taxi, entre otros muchos. Todo estos servicios es bueno recompensarlos con una pequeña propina.
Lea Latumahina
Otros servicios que reciben propinas
Es muy difícil establecer un ranking de servicios que reciben más propinas a partir de esta cuarta posición. Algunos de los servicios más habituales podrían ser los relacionados con el mundo de la estética, tales como peluqueros, maquilladores, pedicuros, etcétera.
Te puede interesar: ¿Dejar algo de propina o no?
También, los servicios de ocio y recreo prestados por profesionales suele aceptar una propina: guías turísticos, traductores, acompañantes, artistas, empleados de un parking, etcétera.
En este tipo de profesiones hay muchas diferencias sobre el importe medio de la propina. Cada persona suele valorar el servicio prestado y obra en consecuencia a esta valoración del servicio recibido. También, el importe de la propina va a depender del país en el que nos encontremos.
Los servicios de recaderos, mensajería, paquetería, etcétera, no suelen recibir ningún tipo de propina sobre todo cuando el servicio lo presta una compañía o empresa.
Si el servicio lo ofrece algún pequeño comercio como una floristería, una tienda de regalos, una tienda de ultramarinos, etc. si es habitual dar una propina a la persona que hace esa entrega. No se da una propina si sabe de primera mano que la persona que hace la entrega es el jefe o dueño del negocio. En ese caso es mejor no darle una propina porque podría ser un gesto poco elegante.
La calle opina sobre las propinas
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La cortesía permite al individuo descifrar el código -con frecuencia oculto y no explicitado- de las relaciones humanas
-
Los cambios de los usos y costumbres de la ciudad de Madrid durante el siglo XVIII
-
A menudo pensamos que ser más felices de lo que somos es algo complicado. Pero, hay acciones y gestos muy sencillos que nos pueden hacer más felices, que nos pueden ayudar a sentirnos mejor
-
El sentimiento de rabia es un sentimiento intrínseco en el ser humano. Casi todos los seres humanos hemos sentido rabia en algún momento de nuestra vida
-
El lanzamiento de un nuevo manual de buenas costumbres nos lleva a repasar algunas de las cuestiones sobre comportamiento en sociedad.
-
Conocerse bien a uno mismo es una cuestión fundamental para poder tener unas relaciones sociales de 'calidad'
-
Hablar de dinero es inapropiado salvo contadas excepciones. Sacar el tema del dinero en una conversación que no sea de negocios, no es muy elegante
-
El obsequio de salir a recibir al huésped a quien se aguarda es un deber imprescindible.
-
El protocolo tiene que complementarse para cubrir todas las necesidades que requieren el conjunto de actividades que tienen lugar cuando en los actos oficiales se realizan otra serie de actividades que se deben regular y organizar
-
El juego tiene una etiqueta que le es enteramente peculiar, y consiste en todas aquellas finas y generosas demostraciones que se hacen entre sí las personas que juegan
-
Es normal que alguna vez tengamos que recoger alguna cosa del suelo. Pero, ¿sabemos cómo hacerlo de forma correcta?
-
El hotel Ritz abrió sus dependencias en 1910. Tenía 125 habitaciones y seis grandes salones para albergar todo tipo de celebraciones