
Nociones generales sobre protocolo social. 4
Curioso programa de Popular TV, llamado "Protocolo con María" donde se tratan temas sobre la educación y las buenas maneras
Popular TV
Los anfitriones y los invitados. Nociones generales sobre protocolo social
El programa de Popular TV "Protocolo con María", de la mano de su presentadora Belén Pérez Herrero, junto con sus invitados, nos ofrecen reportajes y encuestas que nos hablan sobre protocolo y la etiqueta en distintas situaciones y ámbitos.
En este ocasión en el programa hablarán sobre:
- Los anfitriones,
- los invitados,
- el comportamiento,
- la postura correcta, etcétera.
Programa de marcado carácter religioso, por lo que sus explicaciones suelen estar condicionadas por sus creencias y la línea editorial de la cadena.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Lo primero que debemos hacer es preguntarnos qué trabajo queremos hacer y que cualificación tenemos. A partir de este punto, empezaremos nuestro plan de búsqueda
-
En la mayoría de las culturas hay contacto físico a la hora de realizar el saludo; dar la mano, dar un beso, dar un abrazo, etc.
-
La comunicación es diferente entre la gente de la ciudad y la gente de un pueblo o de un pequeño núcleo rural
-
Un gesto a tiempo puede servir para calmar o rebajar la tensión de un momento complicado
-
El origen del beso parece que tiene que ver con una necesidad tan básica como alimentar a los bebés
-
Hacer de forma correcta una maleta supone saber cómo se deben colocar todos los objetos que vamos a meter en ella. Ropa, productos de aseo, complementos, etcétera
-
El lenguaje no verbal juega un papel bastante importante en las relaciones sociales y sentimentales
-
Los políticos acostumbrados a todo tipo de situaciones también cometen algunos errores
-
Los negocios no se suelen cerrar si no hay un estado de confianza. Esa puede ser una de las muchas razones por las que las reuniones presenciales cobran gran importancia
-
La etapa de la adolescencia es una de las más difíciles para los padres y para los hijos. Por ello es importante estar atentos a los gestos y el lenguaje no verbal de estos jóvenes
-
El saludo es la forma de establecer un contacto con otra persona. Puede ser una persona conocida o bien una persona que nos acaban de presentar
-
Los niños, desde pequeños, deben aprender lo que está bien y lo que está mal. Lo que es correcto o lo que es incorrecto