
Nociones generales sobre protocolo social. 4
Curioso programa de Popular TV, llamado "Protocolo con María" donde se tratan temas sobre la educación y las buenas maneras
Popular TV
Los anfitriones y los invitados. Nociones generales sobre protocolo social
El programa de Popular TV "Protocolo con María", de la mano de su presentadora Belén Pérez Herrero, junto con sus invitados, nos ofrecen reportajes y encuestas que nos hablan sobre protocolo y la etiqueta en distintas situaciones y ámbitos.
En este ocasión en el programa hablarán sobre:
- Los anfitriones,
- los invitados,
- el comportamiento,
- la postura correcta, etcétera.
Programa de marcado carácter religioso, por lo que sus explicaciones suelen estar condicionadas por sus creencias y la línea editorial de la cadena.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hay personas a las que les gusta destacar, llamar la atención, que se fijen en ellas
-
Una mesa elegante da mayor relevancia e importancia a cualquier tipo de celebración o fiesta que podamos organizar en nuestra casa
-
Una apariencia física adecuada abre muchas puertas y transmite muchas más información de la que muchos creemos.
-
El protocolo nos proporciona las herramientas para lograr negocios con éxito
-
Hablamos de los documentos del protocolo. Invitaciones, saludas, etc.
-
La regla es que cuanta más altura queremos aparentar más corto tiene que ser el bañador
-
Los pies no saben mentir. Su postura nos puede decir mucho más de lo que pensamos
-
La visita del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón es un claro ejemplo de la complejidad, a nivel de protocolo y seguridad, de organizar una visita de un alto cargo del Gobierno
-
La directora del programa Las Joyas de la Corona responde a las preguntas del Mundo Tv
-
En la mayoría de las culturas hay contacto físico a la hora de realizar el saludo; dar la mano, dar un beso, dar un abrazo, etc.
-
Aprender a respetar el espacio común es una asignatura pendiente para algunas personas que no saben guardar las distancias
-
Las relaciones no presenciales o mediante redes de comunicación también necesitan contar con reglas o normas de comportamiento que las faciliten