General Página 61
General
Contenidos de interés general, tanto para el ámbito familiar, como el laboral, empresarial, educacional ... artículos que son de interés común para los más diversos ámbitos y circunstancias.
Todos los artículos de General
-
Ministerio de Estado. Sección de Comercio. Negocios mercantiles y tráfico internacional.
-
Legislación española con respecto al Cuerpo Diplomático y sus inmunidades.
-
El protocolo existe para establecer un orden, para evitar el caos, para dar reconocimiento a las personas, a las entidades y a sus símbolos.
-
Muchas veces confundimos el ceremonial y el protocolo con otros términos, como urbanidad, etiqueta y cortesía.
-
Al período de tiempo comprendido entre el fallecimiento del Santo Padre y la elección de un nuevo Papa, se le conoce con el nombre de sede vacante
-
Generalmente son los abuelos o los padrinos de boda de los padres los que sirven de padrino y de madrina al recién nacido
-
En la religión también hay unos modos de relacionarnos con Dios, mostrarle nuestra fe, nuestra reverencia y nuestro amor.
-
El modo de comportarse de forma correcta en los templos dedicados al culto religioso.
-
Dentro del tempo hay que mantener una cierta compostura, un respeto y ser elegante en los gestos.
-
El Santísimo es la representación de Dios y por ello merece un respeto muy grande y una consideración.
-
A la hora de elegir prendas y complementos hay que tener cuidado en evitar la ropa o complementos de cuero
-
Si quiere saber el nivel de conocimientos que posee sobre cómo hacer y recibir una visita haga este test
-
Buenas maneras en la calle. Responda nuestro test y evalúe sus conocimientos
-
Transporte público. Test off-line.
-
Es un detalle a tener en cuenta, cuando los invitados comienzan a llegar el recibirlos en la puerta. Pero como en todo, hay excepciones
-
En el momento de presentar a dos personas hay algo más que un simple saludo. Hay un intercambio de información básica sobre cada uno de ellos
-
La mano no se debe dar de cualquier manera. La forma de dar la mano puede revelar las intenciones de cada uno
-
El acto de saludar no solo implica una muestra de aprecio sino que es un gesto que transmite muchas cosas dependiendo de cómo se haga y del tiempo que dure
-
El saludo, algunas veces es acompañado de otro tipo de contacto además del de las manos
-
El beso como forma de saludo no debe ser la primera opción cuando se saluda a una persona.
-
Las presentaciones se rigen por unas reglas muy sencillas que la mayoría de las personas conoce y practica
-
Levantarse del asiento cuando entra una persona en nuestra habitación es una regla de cortesía que nadie debería olvidar
-
En casa ajena, un asiento libre no quiere decir que esté a nuestra disposición. Tampoco en algunos establecimientos podemos saber si algunos asientos están libres sin preguntar
-
Autopresentarse debe ser un recurso que debemos dejar para casos muy esporádicos, no utilizarlo de forma indiscriminada.
-
Si hay algunas personas cuando me pasan a un salón, terraza, jardín … ¿a quién debo saludar primero?
No es nada extraño que al entrar en una estancia haya otras personas. Siempre hay que saludar a los presentes -
El saludo es la carta de presentación que hace una persona cuando llega a un lugar donde ha sido invitado