Sección de Comercio.
Ministerio de Estado. Sección de Comercio. Negocios mercantiles y tráfico internacional.

SECCIÓN DE COMERCIO.
"L'histoire du commerce est celle de la communication des peuples". (MONTESQUIEU.)
La Sección de Comercio del Ministerio de Estado entiende en todo lo que se refiere a negocios mercantiles, tráfico internacional y en cuanto concierne a la industria, con relación al extranjero.
Debe preparar y redactar los Tratados y Convenios de Comercio, Navegación, Pesca, Sanidad, Beneficencia, Correos, Telégrafos y Consulados.
Interviene en los nombramientos de los Cónsules extranjeros en España para la expedición del correspondiente exequátur, y en todo lo que se contrae al ejercicio de la jurisdicción consular, tanto en materia civil y comercial, como en lo criminal y en los demás derechos y atribuciones de los Cónsules.
Tiene que informar acerca de las disposiciones generales que se adopten en materia de Aduanas y del Comercio en general, por los demás Ministerios, así como sobre las Exposiciones Universales, bien sean de Artes o de Industria.
Debe revisar y publicar las Memorias que envían los Cónsules de España, y cuidar de la formación de los datos estadísticos que afectan a la navegación y al desarrollo del tráfico internacional; y en general, a todo lo que es referente a los Ministerios de Hacienda y de Gobernación o de sus respectivas dependencias.
-
8950

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cuentas de la Secretaría de las Órdenes remitidas al Tribunal de Cuentas.
-
Solicitud de Audiencia Privada para ofrecer el homenaje de sus respetos.
-
Viene a Palacio acompañado de algunos caballeros de su séquito y familia.
-
El trato oficial con los miembros del gobierno ante el cual se está acreditado, así como con los representantes de otras naciones debe ser cordial, franco y respetuoso.
-
El trato oficial con los miembros del gobierno ante el cual se está acreditado, así como con los representantes de otras naciones debe ser cordial, franco y respetuoso.
-
Carpeta de despacho para dar cuenta de la entrega de las Cartas Credenciales y la copia de los discursos.
-
Cancillería. Es el documento en que se contradicen o desvirtúan por un Gobierno los cargos acumulados contra él en la Protesta
-
Recepción del Ablegado Apostólico portador de varios Breves y de la Rosa de Oro.
-
Misiones Diplomáticas acreditadas cerca de la Santa Sede.
-
Decreto de 17 de octubre de 1821 declarando que los extranjeros residentes en el Perú tienen los mismos derechos y las mismas obligaciones que los nacionales.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo V.
