
Respeto al traslado del Santísimo.
El Santísimo es la representación de Dios y por ello merece un respeto muy grande y una consideración.

Tasitch
Respeto al traslado del Santísimo.
Cuando se traslada el Santísimo los fieles deben mostrar su adoración cuando pasa frente a ellos.
Tener en cuenta de que es Dios realmente presente en la Eucaristía quien está delante nuestro.
Sería una irreverencia quedarse como si no pasase nadie.
Ejemplo 1: van a llevar la Comunión a un enfermo a la casa. El sacerdote lleva el Santísimo. Obviamente se trata de no darle conversaciones frívolas, ofrecerle algo para tomar, etc., ya que stá llevando a la Eucaristía.
Ejemplo 2: pasa el sacerdote con el Santísimo para trasladarlo a otro sagrario. Si pasa delante nuestro revestido con ornamentos, lo normal será ponerse de rodillas o al menos quedarse de pie con respeto mirando en silencio hasta que termine de pasar.
También corresponde arrodillarse cuando se abre el sagrario para exponer el Santísimo, para llevar la Comunión a un enfermo, etc
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las procesiones son un elemento litúrgico que se encuentra en todas las religiones y que, por su simplicidad y por su mayor libertad de movimiento, fue constantemente del agrado del pueblo.
-
La competencia de la Penitenciaria Apostólica se extiende a lo que concierne al fuero interno y a las indulgencias
-
La reunión se iniciará con el rezo de una oración en memoria de los hermanos fallecidos. A continuación , el hermano Presidente Cuadrillero declarará abierta la sesión, pasándose a desarrollar el Orden del Día
-
Con el cambio de las situaciones concretas históricas, se introdujeron algunas modificaciones e innovaciones, sobre todo cuando se instituyeron en el siglo XIX comisiones cardenalicias que ofrecían su colaboración al Papa...
-
Constitución Apostólica sobre la vacante de la Sede Apostólica y la elección del Romano Pontífice.
-
El Consejo fomenta y regula las relaciones con los miembros y grupos de las religiones que no estén consideradas bajo el nombre de cristianas
-
Los cardenales permanecen tras puertas cerradas en varios pisos del Palacio del Vaticano y se trasladan a una capilla para las votaciones.
-
En la Edad Media la oración de rodillas con el fin penitencial, repetida determinado número de veces dentro de cierto tiempo tanto de día como de noche, era una devoción.
-
Constitución Apostólica sobre la vacante de la Sede Apostólica y la elección del Romano Pontífice.
-
Las Autoridades eclesiásticas permitirán que en algunas de las Universidades dependientes de ellas se matriculen los estudiantes seglares...
-
"Esquema de ley peculiar sobre la Curia Romana" (Schema Legis peculiaris de Curia Romana), en cuya preparación trabajó casi dos años una comisión de prelados bajo la presidencia de un cardenal
-
Cuando uno tiene tacto y es cortés, se sale bien de todas las dificultades.