La ceremonia y fiesta del bautizo
Generalmente son los abuelos o los padrinos de boda de los padres los que sirven de padrino y de madrina al recién nacido

gardener41
Fiesta familiar: el bautizo católico
El sacramento del bautismo
El bautizo es una alegre fiesta de familia, en que se recibe con placer el nuevo ser que viene a compartir en el hogar las dichas y los dolores de la vida.
Son las fiestas del bautizo análogas a las del matrimonio.
Generalmente son los abuelos o los padrinos de boda de los padres los que sirven de padrino y de madrina al recién nacido. A falta de éstos, los parientes más cercanos o amigos más íntimos desempeñan este cargo y los de testigo, ya se trate del bautismo o de la presentación en el Registro Civil.
El cargo de padrino exige grandes dispendios. La madrina debe regalar el traje de bautizo, la capa y la capota, y el padrino pagar los gastos, las propinas y una gran parte de los dulces, etc., del convite.
Cuando el bebé tiene nodriza, ésta es la encargada de llevarlo a la iglesia o tenerlo en sus brazos en la fiesta de su presentación en el Registro.
"Muchos de los gastos de la celebración y vestuario corren a cargo de los padrinos"
Dicho se está que en las fiestas en que se celebren comida, baile, etc., se sigue el mismo ceremonial de costumbre. Si hay poca gente y no se prolonga mucho, la madre y el niño pueden estar presentes; pero en baile o comida, que no es lo general para los bautizos, que se celebran con un simple lunch, el niño no debe estar presente, y por su estado delicado de salud se disculpa la asistencia de la madre.
Hay que advertir que los deberes y misión de los padrinos no terminan con la fiesta. Los días del ahijado, pascuas, año nuevo, etc., están obligados a testimoniarle su afecto con un regalo.

789083 - Pixabay
El primer vestido de corto, el primer trajecito de hombre en los niños, los primeros aretes de las pequeñuelas, el sonajero y otros mil objetos, son siempre regalados por los padrinos.
Te puede interesar: qué regalar cuando nos invitan a un bautizo
En muchas familias se ruega a éstos que designen el nombre del nuevo ser. Es un encargo que no debe aceptarse nunca. Los padres elegirán el nombre de su hijo, y como segundo nombre los padrinos pueden añadir el suyo u otro que les sea querido.
Las tradiciones son muy importantes e influyentes en este tipo de ceremonias. Por ejemplo, en la elección del nombre sigue siendo bastante habitual tomar el nombre de alguno de sus padres o abuelos.
- 
			
										
8120

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
 
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Una Madreselva, puedo ofrecerte un tesoro, porque escondo en mi seno los lazos del amor
 - 
			
									
								
									No necesitan algunos para hechizar de las yerbas de Tesalia, que con sólo el buen aire de una gorra encantan necios, digo desvanecidos.
 - 
			
									
								
									A nadie le gusta que le mientan o engañen, por lo que un mentiroso será mal visto en sociedad.
 - 
			
									
								
									La salutación es la piedra de toque del buen gusto. Hay mil maneras de saludar según las personas a quienes se saluda.
 - 
			
									
								
									Las actividades de las señoras en sociedad. Los elogios que recben de los caballeros.
 - 
			
									
								
									Un deber que estamos obligados a cumplir con respecto a nosotros mismos, es el de refrenar nuestras pasiones.
 - 
			
									
								
									Entre los siglos XVI y XVII se introdujo en Francia la costumbre de acumular muchos manjares en un mismo plato de modo que viniesen a formar una pirámide.
 - 
			
									
								
									La impresión que produzca en ellos su conducta y sus bellos sentimientos, le harán incomparablemente más honor que el triunfo de sus atractivos.
 - 
			
									
								
									Burlarse de un anciano es lo mismo que atropellarle, insultarle, y como el ofendido carece de fuerza para pedir satisfacción, resulta que el opresor es un cobarde
 - 
			
									
								
									El trato respetuoso de los inferiores o subordinados con sus jefes o superiores.
 - 
			
									
								
									Comentario de Julia Valera sobre la obra de Erasmo de Rotterdam "De la urbanidad en las maneras de los niños" -De civilitate morum puerilium-.
 - 
			
									
								
									Al entrar en una iglesia, si está el Santísimo expuesto, se debe hacer la genuflexión hincando las dos rodillas, inclinando la cabeza y santiguándose.
 

