Qué no hacer en la mesa. Malos gestos-acciones en la mesa (con infografía)
El buen comportamiento en la mesa no solo es cosa de niños, sino de todo el mundo

protocolo.org
Comportamiento a evitar en la mesa
En la mesa no se debe hacer...
En la mesa, y también en otros lugares -pero hablaremos de eso en otros artículos del portal- hay que tener mucho cuidado con los gestos y acciones que se llevan a cabo. Vamos a ver alguno de los más comunes y menos correctos o apropiados -un lista no exhaustiva-.
Bostezar con la boca abierta
Si por cualquier motivo ha dormido mal, está cansado o tiene sueño, y no puede reprimir el bostezar, deberá poner la mano delante, no abrir la boca delante de todos los comensales. Hay personas que enseñan hasta el paladar.
Rascarse algunas partes del cuerpo
Es demasiado habitual ver a personas sentadas en la mesa, rascándose los brazos, la cabeza, u otras partes que es mejor no decir. Una cosa es un picor leve en un mano, en el brazo... y otra es rascarse la cabeza o cierta partes íntimas del cuerpo. Es de muy mala educación, aparte de poco higiénico, hacer eso en la mesa.
Si tiene picores insistentes y en 'zonas especiales', lo mejor es irse a otra habitación o al baño, donde pueda hacerlo con tranquilidad y absoluta privacidad. Si le vuelven los picores, deberá tratar de hacer lo mismo, evitando rascarse delante de todo el mundo -y si lo hace, hágalo con total discreción de manera que el resto de comensales no se enteren-.
Te puede interesar: Comer de forma correcta. Los buenos modales en la mesa
Sacarse "entradas"
Lo que coloquialmente de llama "andarse con el dedo en la nariz". Totalmente prohibido. Si algo le molesta, se retira utilizando su pañuelo y haciéndose a un lado o pidiendo permiso para levantarse de la mesa.
Las orejas y algunas molestias
Las mismas reglas que para la nariz. No es correcto meterse el dedo en las orejas, rascarse, etcétera. Si algo le molesta, lo mejor es que se retire a solas para preservar su intimidad y respetar al resto de los comensales.
Descalzarse debajo de la mesa
Si lo zapatos le "matan", porque los ha estrenado para esa ocasión, porque ha estado mucho tiempo de pie, etcétera, bajo ningún concepto se los quite. Aunque no se vea, es de pésima educación. Aparte de que podría llegar a "notarse" en el ambiente si muchas personas hiciesen lo mismo.
Te puede interesar: Leonardo Da Vinci y los buenos modales en la mesa
Jugar con la comida
Ni los niños ni los mayores pueden hacer bolitas con la miga de pan, jugar con los colines del aperitivo, etcétera. Los alimentos son para comer, no para jugar. No se puede dar mal ejemplo si hay niños, haciendo figuritas con la miga del pan, o con cualquier otro alimento.
Pasar el brazo por delante de otro comensal
Si necesita alguna cosa, un salero, una aceitera, una botella de vino o de agua... no es correcto pasarle el brazo por delante de ningún comensal. Debe pedir, de forma educada, que se lo acerquen para evitar pasar el brazo por delante de otro comensal.
La lista sería interminable: jugar con los cubiertos, gritar en la mesa, hablar de enfermedades, accidentes o temas desagradables, meter los cubiertos en el plato de otro comensal, etcétera, etcétera.
Infografía: cosas que deben hacerse en la mesa

protocolo.org
Galería de Imágenes
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cómo elegir el mantel perfecto: tamaño, color y estilo para cualquier tipo de celebración
-
Una de las situaciones más reveladoras de modales pertinentes, es la forma de poner la mesa, de acuerdo con la monta de los comensales y la pompa de la ocasión
-
En el caso de una cena formal, o que se acostumbre a servir vino en las comidas debe colocar las copas correspondientes
-
Es fundamental establecer un orden (precedencia) de los invitados, sobre todo si la comida guarda una cierta formalidad
-
Así como es educado comer con moderación, también lo es no comer hasta la total saciedad
-
Las costumbres en algunas partes del mundo con respecto a la mesa pueden ser distintas a las que conocemos
-
La mayoría de los elementos que se colocan en una mesa son útiles para tomar los alimentos y las bebidas
-
La mesa es un lugar de reunión, donde hay que mantener una cierta compostura y una buena educación para ser bien considerado
-
Aprender a elegir los mejores elementos para poner una mesa es una de la primeras reglas a seguir, pero hay que hacer algo más...
-
En Navidad la mesa juega un papel muy importante en las celebraciones y por ello vamos a centrarnos en el manejo de los cubiertos
-
Los formatos más conocidos para el cava y el champán son las botellas de 75 centilitros o de 1 litro. Pero hay muchos otros formatos
-
Descripción general sobre el protocolo a seguir en un banquete desde el momento de la presentaciones hasta los brindis y los discursos











