
Protocolo para comer el marisco. Cómo se come el marisco. Con qué cubiertos comer el marisco
El marisco es uno de los grandes manjares de la cocina que se puede tomar de múltiples formas y con diversas preparaciones
protocolo.org - FP Pro
Reglas de etiqueta para tomar el marisco de forma correcta. Cómo se come el marisco
El marisco es uno de los manjares gastronómicos que tenemos en nuestros mares. Pero a la hora de comerlo suelen surgir muchas dudas. Una de las más famosas es la siguiente: "cómo pelo los langostinos o las gambas, ¿con las manos o con los cubiertos de pescado?
El marisco, como ocurre con muchos otros alimentos, depende de cómo se prepare y se presente. Debemos tener en cuenta, que en comidas muy formales, con casi total seguridad, no nos lo van a poner complicado. Es decir, nos van a servir todo listo para comerlo con los cubiertos.
Si nos invitan a una mariscada, no vamos a tener problema alguno en utilizar las manos. Vamos a dejarnos de 'finezas' y comportamientos estirados para ser mucho más prácticos. Se pueden usar las manos, sin tener por ello que ensuciarnos de arriba a abajo. Todo tiene sus límites.
Te puede interesar: Tipos de cubierto. Piezas de la cubertería. Con fotos y descripciones de cada pieza
Como decimos, influye la preparación. Cómo se han preparado o cocinado esos mariscos. En unos casos podemos utilizar las manos y en otros tendremos que utilizar los cubiertos de pescado, u otros cubiertos específicos para ello -pinzas, ganchos, etcétera-.
En los restaurantes, y también en casa, se puede facilitar esta labor sirviendo lo más 'preparado' posible el marisco. Es decir, las ostras abiertas, los centollos o piezas grandes troceados, etcétera.
Cuidado con los ruidos excesivos, tanto al trocear como al comer -si se sorbe alguna parte del marisco, por ejemplo-.
¿En qué orden se come el marisco?
Por lo general, salvo que sea en una casa o domicilio, los profesionales del restaurante nos irán diciendo cuál es el mejor orden para servirlo y comerlo. Habitualmente,, para todo hay excepciones, se suele tomar primero el marisco crudo, como unas ostras o almejas; después el marisco más pequeño cocido, camarones, gambas, etcétera y se suele terminar con las piezas más grandes como centollos, bogavantes, bueyes de mar, etcétera.
El vino blanco, los rosados y el cava son las mejores bebidas para acompañar a un buen marisco. Cualquier bebida de este tipo, fresca, sea un espumoso o no, hace un perfecto maridaje con el marisco.
Nos manchamos las manos... ¿qué hacemos? ¿con qué nos limpiamos las manos?
No es apropiado limpiarse directamente con la servilleta al terminar. Lo mejor es colocar unos cuencos con agua y limón. O bien, ofrecer unas toallitas impregnadas en limón para quitarse parte de la suciedad y, sobre todo, el olor al marisco. Luego, podemos darnos un pequeño 'repaso' con la servilleta.
Por último, debemos tener en cuenta que el marisco es uno de los alimentos más apreciados en todas las mesas, pero también puede ser uno de los alimentos que más alergias severas produce. Debemos tenerlo en cuenta y averiguar si alguno de los invitados tiene este problema.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Es el desayuno típico que se toma en el Reino Unido y en algunos otros lugares del mundo que estuvieron bajo su dominio
-
El enólogo Eusebio Casado explica el significado de las indicaciones comunes a todos los vinos de la D.O.C. -Denominación de Origen Calificada- en las etiquetas
-
El vino se ha convertido en uno de los elementos más importantes de la mesa tomando un gran protagonismo incluso fuera de ella
-
Alguien que no se sabe mover con soltura en la mesa no ofrece una buena imagen de sí mismo y puede ser síntoma de una falta de experiencia en las comidas de negocios
-
Los alimentos que ofrecemos a los invitados deben ser sencillos de servir y fáciles de comer. En el artículo puede ver la infografía 5 sencillos pasos para disfrutar de un bufet
-
La mayoría de los elementos que se colocan en una mesa son útiles para tomar los alimentos y las bebidas
-
En una mesa de Navidad o de Año Nuevo se juntan tradiciones, creencias, costumbres y usos muy distintos. Pero en todas ellas no deben faltar los buenos modales
-
El comportamiento en la mesa es un gran 'revelador' de los buenos modales de una persona y de su capacidad para relacionarse con los demás
-
En la mesa el comportamiento de los comensales debe ser ejemplar. Compartir mesa con otros comensales supone aceptar unas reglas de cortesía y buena educación que deben mantenerse durante toda la comida
-
Muchas personas no somos educadas en nuestra vida diaria, en casa, en el trabajo, en la calle ... ser educado es un hábito no una pose
-
Aprender a elegir los mejores elementos para poner una mesa es una de la primeras reglas a seguir, pero hay que hacer algo más...
-
Poner la mesa para ocasiones especiales siempre requiere de una gran preparación, como en este caso en la cena en honor de dos grandes artistas: Plácido Domingo y Quincy Jones