La mantelería. Vestir la mesa. Cómo colocarlo en la mesa
Elegir el menú adecuado es importante, pero los complementos de la mesa son también un punto importante a tener en cuenta
Elegir un buen mantel para la mesa
El mantel es el vestido principal de la mesa. Salvo para comidas familiares -incluso en estas, debería evitarlo-, olvídese de mantelitos individuales y manteles de papel.
¿El mantel sobre la mesa?
Es muy recomendable utilizar un bajo-mantel o muletón, que sirve para varias cosas importantes:
- Evita que el mantel resbale,
- protege la mesa de comidas calientes,
- evita humedades por el derrame de líquidos,
- protege la mesa de golpes y
- evita ruidos durante el servicio de mesa.
El muletón o bajo-mantel nunca deber ser mayor que el tamaño del mantel, para que no sobresalga. Tampoco debe ser muy grueso, para que no haga el efecto de que el mantel esta encima de una "colchoneta".
Te puede interesar: Reglas de cortesía: buenos modales en la mesa
¿Qué tamaño debe tener el mantel?
El mantel debe cubrir al completo la mesa, pero sin colgar hasta el suelo. La regla general es que solamente debe colgar, como mucho, un tercio de la distancia que haya desde la mesa hasta el suelo. No obstante, hay anfitriones a los que les gusta poner manteles que llegan hasta el suelo.
Por supuesto, tampoco el mantel deberá quedar corto, dejando al descubierto una parte de la mesa o del muletón. O bien, quedando al "ras" de la mesa, tapando justamente el borde de la misma. Si el mantel es calado es 'obligatorio' poner un muletón o una tela de "fondo" para evitar que se vea la mesa.
Combinar y conjuntar
El mantel debería conjuntarse con la mayor parte de elementos que componen la mesa. Con la vajilla , con los adornos, etc. El color más utilizado y elegante es el blanco, y los colores pasteles suaves o el color marfil. En determinadas ocasiones, como Navidad por ejemplo, se pueden utilizar manteles con diversos motivos referentes a la fecha.
Las servilletas, deben estar a juego con el mantel, o al menos ir conjuntadas con el (si no pertenecen al mismo juego). Éstas se colocan a la derecha del plato, aunque en diversos libros de protocolo las sitúan a la izquierda también. Encima del plato, sin dobleces extraños también es correcto. (Se suele doblar en forma rectangular o bien en forma triangular).
El tamaño de las servilletas
Un buen mantel, es un elemento imprescindible en toda buena mesa. En cuanto a las servilletas, debemos que contar con servilletas de recambio para poder cambiarlas a lo largo de la comida (sobre todo si vemos que hay algunas muy sucias).
"Hay que evitar los doblados 'artísticos' de las servilletas, salvo para ocasiones muy especiales"
El tamaño más utilizado es de 50 x 60 ó 50 x 50 centímetros, aunque existen muchas variantes:
- servilleta de banquete, 60 x 60 centímetros,
- servilleta de mesa, 50 x 50 ó 50 x 60 centímetros,
- servilleta de buffet, 35 x 35 centímetros,
- servilleta de té, desayuno o merienda, 30 x 30 centímetros,
- servilletas de lunch, aperitivo, cóctel o similar entre 25 x 25 centímetros, e incluso 20 x 20 centímetros
Aunque normalmente son cuadradas todas las servilletas, es posible encontrar servilletas rectangulares en algunos servicios de mesa.
Los doblados artísticos solo están permitidos en fiestas familiares o muy informales. Por favor, nada de meter la servilleta en la copa, salvo en las ocasiones citadas como familiares o poco formales.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los invitados cuando llegan al lugar de celebración de una comida o banquete se suelen hacer esta pregunta ¿dónde me siento?
-
El pavo es el gran protagonista de la mayor parte de las mesas en donde se celebra el día de Acción de Gracias
-
No olvides estos 6 consejos de etiqueta para una comida perfecta. Saber estar en la mesa
-
Los dueños de la casa no deben olvidar ninguno de los menores detalles que pueden contribuir al bienestar de los convidados.
-
Si la mesa es muy grande y no es fácil a una misma persona servir a todos los convidados, se podrá servir tan sólo a los que estén cerca
-
Los buenos modales en la mesa son una práctica que nadie debe olvidar, tanto en su casa como con sociedad
-
Los platos en la mesa los debemos colocar de una determinada forma para la comodidad tanto del servicio como del comensal
-
Durante la cena, ningún invitado debe dirigirse solamente a una persona, sino que su conversación debe estar dirigida hacia todos
-
Es un elemento imprescindible en cualquier tipo de mesa, bien sea para un evento formal o para cualquier otra celebración menos formal
-
Así como es educado comer con moderación, también lo es no comer hasta la total saciedad
-
Lo mejor, es que sujetemos la botella con un trapo limpio, para evitar que nos resbale
-
En el famoso restaurante Luis XV del hotel París del Principado de Mónaco, Julie aprende a poner la mesa al estilo Luis XIV