
El orden de los comensales en la mesa de Navidad (con vídeo)
Los invitados deben sentarse a la mesa según un orden establecido atendiendo a diversos criterios o bien es posible dejar libertad total a nuestros invitados
protocolo.org
¿Dónde se sientan los abuelos, los padres, los hijos...? Un sitio para cada persona
El orden de precedencia de la familia en la mesa para las fiestas navideñas
Si queremos tener un poco orden en la mesa, lo mejor es asignar un sitio para cada invitado. Así, podemos conseguir conversaciones más fluidas y agradables, sentando a personas con una cierta afinidad. Así, también podemos evitar sentar juntas a dos personas que no se lleven demasiado bien.
Es posible que en Navidad se junten más personas de las habituales en una casa. A diario cada persona tiene su propio lugar en la mesa. Pero en estos días de Navidad es posible que esto cambie. Por eso, la distribución de los asientos puede obedecer a factores tan diversos como cercanía, comodidad, grado de parentesco, espacio disponible, etc., etc. Veamos cómo podemos hacer esta distribución de la mejor manera posible para que todo el mundo se sienta cómodo.
Los encuentros en torno a una mesa, tan habituales en las fechas navideñas, no suelen ser demasiado protocolarios al ser reuniones en las que se juntan familiares y amigos. Esto no quiere decir que tampoco se siga un determinado orden de precedencia o de colocación de los invitados. Este ordenamiento de los invitados puede evitar un enorme revuelo a la hora de sentarse a la mesa.
¿Quién preside la mesa de Navidad?
Como regla general: se suele dejar la presidencia de la mesa a la persona de mayor edad. El abuelo, el padre, el hermano mayor... dependiendo de los familiares que asistan a esa comida. No es necesario aplicar la "regla protocolaria" que dice que es el anfitrión el que preside. El criterio de la edad suele ser el más utilizado. Si no hay personas de edad avanzada, entonces el anfitrión será el que presida la mesa.
Si hay un invitado especial, como por ejemplo, un sacerdote amigo de la familia o un invitado extranjero, se puede ceder la presidencia a este invitado "especial".
protocolo.org
¿Cómo ordenar o colocar a los invitados en la mesa de Navidad?
Los anfitriones de la casa, si no presiden la mesa, se deben sentar a la derecha de las personas que presidan la mesa -en el protocolo oficial el anfitrión que cede la presidencia se sitúa a la izquierda de la presidencia-.
El orden, en muchos casos, es bastante aleatorio, atendiendo a criterios tan diversos como edad, afinidad, utilidad, etcétera. Los anfitriones pueden hacer una combinación de varios criterios para establecer un orden en la mesa. También, es posible atender las peticiones de algunos de los invitados.
El orden por razón de la edad es el más utilizado, pero depende del tipo de invitados. Cuando hay niños, el criterio de la utilidad es el más utilizado. Se suelen colocar al lado de los padres para tenerles más controlados. Es una cuestión de pragmatismo más que de protocolo o etiqueta.
Te puede interesar: ¿Cómo montar una buena mesa para Nochebuena y Nochevieja? (con vídeo)
Otra de las cosas que no suele tenerse en cuenta, como en otras ocasiones más "ceremoniosas", es el intercalado de hombres y mujeres. Se suelen juntar varias mujeres u hombres de la familia seguidas, sin el menor problema.
Por cortesía, si existe un sitio más incómodo, por la razón que sea -la pata de la mesa, una extensión que se ha tenido que hacer de la mesa por razones de espacio, un sitio de paso donde hay más molestias que en otro puesto, etc.- se debe dejar a alguno de los invitados más jóvenes.
Si hay algún invitado extranjero, lo mejor es situarlo a lado de alguna persona que hable su idioma y no aislarle por una pura razón de protocolo o de orden demasiado rigurosa.
Para terminar, debemos recordar que son los anfitriones los que 'mandan' a la hora de colocar a sus invitados. Pero tampoco suele ser una decisión unilateral, sino que suelen contar con las opiniones de otros invitados que pueden ofrecer otros puntos de vista u opciones.
Vídeo cómo colocar a los invitados en la mesa de Navidad
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La mesa es un lugar de reunión, donde hay que mantener una cierta compostura y una buena educación para ser bien considerado
-
Los formatos más conocidos para el cava y el champán son las botellas de 75 centilitros o de 1 litro. Pero hay muchos otros formatos
-
Una botella de vino debe abrirse con cuidado y sin moverla demasiado
-
Si la modalidad de cena escogida es sentados, no intente imitar a la reina de Inglaterra alargando la mesa hasta el infinito.
-
Cabe la posibilidad de que el dueño de la casa decida ceder su puesto a un invitado de honor y en ese caso, el anfitrión se ubicaría a su izquierda para dejar patente que ha cedido su derecha
-
El marisco es uno de los alimentos que puede ponernos en mayores aprietos a la hora de comerlo. Hay piezas que pueden ser realmente complicadas de comer con un poco de 'dignidad'
-
Los cubiertos hay que utilizarlos para tomar los alimentos, y no deben ser utilizados para ninguna otra función
-
La decoración es muy importante en cualquier mesa, y el bajoplato es uno de los elementos a tener en cuenta para conseguir poner una mesa elegante
-
El orden de los elementos de la mesa debe mantenerse con independencia del tipo de mesa y decoración elegida para la misma
-
El protocolo social nos da algunas ideas sobre cómo debemos colocar la servilleta en la mesa
-
El pavo es el gran protagonista de la mayor parte de las mesas en donde se celebra el día de Acción de Gracias
-
Una mesa bien puesta es una forma de agasajar, junto con la comida, a los invitados que acuden a nuestra casa