
Se poner la mesa. ¿Soy una persona educada?
Muchas personas no somos educadas en nuestra vida diaria, en casa, en el trabajo, en la calle ... ser educado es un hábito no una pose
foto base rawpixel.com - Unsplash
Ser educado es algo más que saber poner la mesa
La buena educación debe ser un hábito
Ser educado no solamente consiste en conocer como se colocan los cubiertos en la mesa y en saber utilizarlos de forma correcta. Ser educado es algo más. Ser educado es una 'tarea' diaria que debemos convertir en rutina.
Sugerencias para ser una persona bien educada
1. Respetar a los demás con independencia de su condición social o estatus económico. Cada persona vale por lo que es, no por lo que tiene.
2. Respetar otras formas de pensar, otras culturas, otras tradiciones, otras religiones... otras formas de actuar.
3. Saber moverse en todo tipo de entornos sociales, en todas las situaciones, incluso en las más desagradables o imprevistas.
4. Evitar molestar a los demás con nuestras palabras, con nuestras acciones.
Te puede interesar: ¿Qué es ser una persona educada? (con vídeo)
5. No incomodar con preguntas descorteses o indiscretas, tener falta de delizadeza con los demás, violar la intimidad de otras personas, revelar secretos ajenos, etcétera.
6. No hablar siempre de uno mismo, monopolizar conversaciones o ignorar las palabras de los demás. Hay que saber hablar, escuchar y callar.
7. Saber adaptarse a las condiciones y costumbres. No se debe despreciar o criticar otras formas de comportamiento distintas a la nuestra.
8. Siempre debemos tratar a los demás de la misma manera que nos gustaría que nos tratasen a nosotros.
Muchas personas no somos educadas en nuestra vida diaria, en casa, en el trabajo, en la calle... ser educado es un hábito no una pose. Y muchos de nosotros, incluso famosos con libros publicados sobre buenas maneras, solo tienen pose, pero poca educación de "diario", sobre todo con gente que no consideran de su nivel. Para algunos, sigue habiendo clases en el siglo XXI.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Colocando la botella en posición vertical, la sujetamos para que no se mueva
-
El almuerzo es la comida que se hace a mediodía y que puede tener horarios distintos en función del país en el que estemos
-
El horario más utilizado para ofrecer un cóctel es el de media tarde entre las 19 y 21 horas
-
Las fechas navideñas son fiestas importantes en la mayoría de los países del mundo. Así se refleja en la mesa y en la gastronomía
-
Es fundamental establecer un orden (precedencia) de los invitados, sobre todo si la comida guarda una cierta formalidad
-
El embajador de Japón en el Reino Unido organiza una cena para varios amigos de la mano del famoso cocinero Rick Stein
-
Cada alimento debe servirse en una cantidad justa y equilibrada para cada comensal
-
El comportamiento en la mesa es un gran 'revelador' de los buenos modales de una persona y de su capacidad para relacionarse con los demás
-
Hablar en la mesa es una forma de crear un ambiente relajado y distendido, a la vez que sirve para hacer más amena una comida -almuerzo, merienda, cena...-
-
La servilleta tiene un uso muy concreto en la mesa aunque algunas personas quieran darle otros usos
-
La fiestas navideñas son uno de los mejores momentos para encontrarse con amigos y familiares que apenas se ven durante el resto del año
-
Un buen anfitrión deben saber cómo debe colocar a sus invitados en la mesa para que haya conversaciones fluidas y estancias agradables