
De los juegos. Deportividad y juego limpio
En los juegos de salón y en los deportes debemos poner de manifiesto nuestra cultura y buena educación
protocolo.org
Jugar y practicar algún deporte
Aquella urbanidad
1. En los juegos de salón y en los deportes debemos poner de manifiesto nuestra cultura y buena educación.
2. Debemos jugar por distracción y no por lucro, porque los juegos de azar en que media el dinero son inmorales.
3. En cualquier juego de salón y en cualquier deporte debemos aprender a saber ganar y a saber perder. Si ganas, disimula tu satisfacción, para no herir a tus rivales; y si pierdes, no acuses a nadie ni armes alboroto.
4. Prefiere siempre los deportes, porque junto con la distracción que te proporcionan, contribuyen a la conservación de tu salud.
5. Sé leal y honrado. Nunca engañes en el juego. Podría costarte muchos insabores.
6. Nunca te apasiones por los juegos de azar. Perderás tiempo, perderás dinero y labrarás tu ruina y la de tu familia.
-
1144
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las distintas dependencias de la casa, utilizadas por todos los componentes de una familia, deben guardar unas normas y, sobre todo, un orden en general.
-
Las reglas de urbanidad nos enseñan a ser metódicos y exactos en el cumplimiento de nuestros deberes sociales
-
Hay que acudir a clase correctamente vestidos y peinados, sin manchas ni rotos, con los zapatos bien limpios, medias tirantes, etc.
-
Los alumnos deben cariño, obediencia, respeto y gratitud a sus maestros, porque de ellos reciben incalculables beneficios
-
Cómo y por qué debemos aceptar las incomodidades del colegio o de otro centro de enseñanza.
-
Es necesario tener todas las cosas personales en perfecto orden, no sólo para que las tengamos al alcance cuando queramos, sino para quedar bien ante nuestros familiares y amigos
-
Los bailes, la reuniones sociales y el tabaco. Cómo acturar y comportarse.
-
Los niños tienden a repetir lo que oyen en casa, en el colegio, en la calle... sin entender, en muchos casos, su significado
-
Los niños deben aprender a comportarse en los sitios públicos. La educación no consiste en evitar llevar a los niños a lugares públicos
-
Las cartas familiares no tiene extensión fija; pero jamás debemos descuidar la redacción, ortografía y limpieza
-
Podemos decir que el orden es el sistema para colocar las cosas en el sitio que les corresponde.
-
A nuestros maestros, como a segundos padres, les debemos afecto, obediencia y respeto