
Los escritos y los tratamientos. A quién se dirigen
Dirigir un escrito a una personalidad o autoridad requiere conocer ciertas reglas de cortesía que deben seguirse
foto base rawpixwl - Pixabay
Reglas de cortesía y tratamiento debido para hacer un escrito
Aquella urbanidad
Los escritos que se dirigen a los Soberanos van siempre por el conducto de sus Secretarios o Ministros, y lo regular es dirigirlos a estos, acompañados de un oficio o memorial, suplicándole lo eleve a manos de Su Majestad (S.M.); pero aun cuando se pusiere para el Rey el sobre escrito, se debe poner por el ministro a quien corresponda, según el asunto de que trate, poniéndose en lo alto la secretaría. Veamos algunos ejemplos:
Primera Secretaría de Estado
Primera Secretaría de Estado
Al Rey nuestro Señor, por el Excelentísimo Señor Don José García de León y Pizarro, primer Secretario de Estado, y del despacho universal de S.M.; Consejero de Estado, etcétera.
Madrid
Para la Secretaría de Hacienda
Te puede interesar: Otros modelos y tipos de documentos
Secretaría de Hacienda
Al Excelentísimo Señor Don Martín de Garay, Secretario de Estado, y del despacho universal de Hacienda, superintendente general de ella, del Consejo de Estado, etcétera.
Madrid.
Para la Secretaría de la Guerra
Secretaría de la Guerra
Al Excelentísimo Señor Don Francisco Ramón de Eguia, Secretario de Estado, y del despacho universal de la guerra, Consejero de Estado, etcétera.
Madrid.
Si se escribiere particularmente a estos señores en carta confidencial, para evitar que la abran los oficiales de la secretaría, se pondrá una segunda cubierta con solo esta incripción:
Resevada para S.E.
-
17487
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hay tropiezos del decoro, tanto propio como ajeno, siempre a punto de necedad. Encuéntranse con gran facilidad y rompen con infelicidad.
-
Algunos consejos generales sobre lo que más favorece a las personas en el ámbito social para hacerse agradables a los demás.
-
El hombre se coloca de modo que el caballo, libre en su ejercicio, obedezca con facilidad.
-
Educar a los hijos no es una tarea fácil, Requiere constancia y tesón, aunque sea más sencillo dejarles hacer lo que quieran.
-
El tiempo es tan precioso, y la vida es tan corta que no debe perderse ni un momento.
-
El gabinete de una mujer es un nido muelle y perfumado, en donde descansa de sus cuidados domésticos y mundanos.
-
Pensamientos y sentencias breves de carácter doctrinal que se proponen sobre los buenos modales y la urbanidad.
-
Pon todo tu esmero en procurar que el amor, que debes a tus semejantes, comience en ti a efectuarse con toda perfección...
-
La urbanidad y la civilidad para los jóvenes en unas simples cuestiones.
-
En el coche sube siempre la persona de más respeto; pero si tiene una sola puerta, se subirá de modo que a nadie se moleste.
-
Parece a primera vista que nuestras pasiones y vicios deben dañar solamente a nosotros mismos; pero al mismo tiempo que nos depravan, son funestos a los que nos rodean.
-
La desmedida idea de sí mismo mezclada al desprecio de los otros, constituye el orgullo.