
Obligaciones del hombre. Obligaciones respecto de nosotros mismos.
La obligaciones que todo hombre de bien tiene para consigo mismo.
Obligaciones respecto de nosotros mismos.
Estamos compuestos de dos substancias, una espiritual, que es el alma, y otra material, que es el cuerpo.
El alma es la más noble de las dos substancias; como que es la que piensa, la que quiere, la que dirige todas nuestras acciones, y la que siendo por su naturaleza inmortal, ha de durar eternamente.
El cuerpo es la substancia menos noble, como que está sujeto a mil imperfecciones, a mil males, y últimamente a la corrupción y a la muerte.
De estos antecedentes se infiere que debemos cuidar principalmente del alma, y procurar mejorarla cada día, como que es la parte más excelente de nosotros mismos.
E igualmente se sigue de ellos, que tampoco debemos omitir el cuidado del cuerpo para conservarlo, y hacerlo cada vez más apto para el servicio del alma.
Cuidado que debemos tener del alma.
El alma es una substancia espiritual, sencilla e indivisible, enteramente diversa del cuerpo: por esta razón no puede verse ni tocarse; pero sabemos que habita en nosotros, porque es la que piensa, y la que quiere en nuestro interior.
Tres son las principales facultades, o potencias que distinguimos en el alma; es a saber, entendimiento, memoria y voluntad.
El entendimiento es el que en nosotros adquiere los varios conocimientos de las cosas, el que juzga y el que raciocina.
La memoria es la que nos hace acordar de las cosas pasadas.
La voluntad es la que nos determina a hacer, o no hacer alguna cosa, o escoger ésta, o a dejar aquella.
Debemos pues procurar perfeccionar, en cuanto sea posible, estas tres potencias, y tirar a hacer de ellas el mejor uso que sea dable.
-
6228
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Aquella de las lectoras que no sepa a ciencia cierta el valor y el significado de una voz extranjera, la que no conozca a fondo una lengua, debe abstenerse en absoluto de emplear ese término
-
Una persona con buena educación sabe comportarse en el teatro y otros espectáculos públicos
-
Discutir es alegar las razones y los argumentos en que se apoyan dos opiniones opuestas sin consideración a las personas que las proponen.
-
Todas las personas, de cualquier condición social, merecen respeto
-
Reglas sencillas de cortesía, de buenos modales y de instrucción para las niñas.
-
El canto es un pasatiempo que no sólo está permitido, sino que es al mismo tiempo muy conveniente y puede ayudar mucho a divertir el espíritu de modo muy agradable e inocente a un tiempo
-
Las reglas de urbanidad son las que fomentan y conservan las sociedades.
-
Los amigos grandes son para las grandes ocasiones. No se ha de emplear la confianza mucha en cosas pocas, que sería desperdicio de la gracia.
-
Generalmente son los abuelos o los padrinos de boda de los padres los que sirven de padrino y de madrina al recién nacido
-
El respeto a los maestros y las faltas más comunes en los niños.
-
El saludo a una persona es una muestra de cortesía y buena educación.
-
Los ingleses no perdonan al hombre que les hace aguardar; menosprecian al que no va al sitio acordado al punto fijado desde la víspera.