Cuestiones sobre la urbanidad. VIII
La urbanidad y la civilidad para los jóvenes en unas simples cuestiones.

Cuestiones sobre la urbanidad.
Durante la visita, ¿qué deberemos observar?
¿Qué hemos de hacer siempre que entre o salga un sujeto de la sala en que nos hallamos reunidos?
Delante de otras personas, ¿tienen que evitarse algunas groserías?
En las conversaciones, ¿es prudente revelar los secretos ajenos, y el manifestar curiosidad?
¿Debemos así mismo abstenernos de soltar palabras asquerosas, y de citar hechos tristes en ocasiones de alegría o diversión?
¿Qué máxima conviene tener presente en las conversaciones?
¿Tiene que pedirse licencia a su dueño para poder tocar libros, papeles o adornos en una casa ajena?
¿Es licito jamás excedernos en las alabanzas?
Cuando Vd. se halle en la necesidad de escupir estando en presencia de una persona de respeto, ¿qué efectuará?
Las puertas, ¿de qué modo tienen que dejarse?
Cuestiones sobre la urbanidad
| I | II | III | IV | V | 
| VI | VII | VIII | IX | X | 
- 
			
										
16350

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
 
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Si una persona de poco tacto llegare a ponernos en el caso de dirigir la palabra a otra con la cual estemos mal avenidos, hagámoslo de una manera cortés y afable
 - 
			
									
								
									Hay quien tiene costumbre de tutear a sus criados, y no aprobamos semejante costumbre.
 - 
			
									
								
									Dedicatoria el niño Enrique de Borgoña.
 - 
			
									
								
									El que se halla privado de los favores de la fortuna, debe tomar un estado con el cual pueda procurarse su subsistencia y la de su familia.
 - 
			
									
								
									No tienen la voluntad ni poder de proteger a nadie.
 - 
			
									
								
									El saludo siempre lo hará la persona menos importante un poquito antes de hallarse frente al superior
 - 
			
									
								
									El hombre de buenos principios no sólo sabe conducirse dignamente con las personas con quienes está relacionado, sino que tributa también sus consideraciones a la sociedad entera.
 - 
			
									
								
									Reglas hay de ventura, que no toda es acasos para el sabio; puede ser ayudada de la industria
 - 
			
									
								
									Si pasa la noche con iguales, se porta con aquella urbanidad habitual que jamás debe abandonarle.
 - 
			
									
								
									El modo de comportarse en la escuela y la forma de tratar con respeto a los maestros.
 - 
			
									
								
									Los modales en la mesa son como los cubiertos, hay que saberlos utilizar de forma correcta.
 - 
			
									
								
									Cuando nuestros amigos o parientes pierdan algún individuo de su familia, nos prestaremos gustosos a acompañarlos en tan doloroso trance.
 


