
Darse importancia en sociedad.
Darse importancia en sociedad.
Darse importancia en sociedad.
Hay señoras, que queriendo darse importancia diplomática, no cesan de repetir: "mi tío el Marqués N."; "mi amiga la Condesa de T. me ha convidado hoy a comer". Semejantes personas, lejos de captarse con tales palabras la reputación que se imaginan, no adquieren sino émulos y criticadores que desean ver humillada una arrogancia tan impertinente que revela siempre bajeza en el alma.
Tampoco hemos de usar del modo imperativo cuando nos dirigimos a personas superiores u otras con quien carecemos de positiva franqueza, diciendo: "Haga Vd. esto"; "dígame Vd. tal cosa"; "venga Vd. mañana"; sino que lo substituiremos por estas otras frases: "¿Quiere Vd. hacer al favor de tal cosa?" "Sírvase Vd. decirme tal otra". "¿Tendrá Vd. la bondad de venir mañana?" "Dispense Vd. la libertad que me tomo de incomodarle, o si no le sirve a Vd. de molestia, me haría Vd. el gusto de..." o "desearía de Vd. el obsequio o la fineza de... etc.".
Cuando uno se ve precisado a estornudar, los presentes suelen decir: "Jesús o salud"; a éstos se contesta gracias, o haciendo solamente una cortesía.
-
13100
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cuando nacen las sociedades sin que aun haya nacido el gobierno, el individuo que no puede alcanzar por sí mismo una venganza cumplida, empeña a sus amigos a que se le unan.
-
Ordinariamente se guarda un profundo secreto sobre los preliminares del matrimonio, porque siempre puede sobrevenir un rompimiento.
-
Una de las polillas de la sociedad son seguramente estas gentes a quienes no se conoce sino por haber estado cinco o seis veces en una reunión sin reparar en ellas, pero se creen autorizadas para trataros como a unos amigos antiguos
-
Hay que advertir la oportunidad de hacer un obsequio y al criterio que conviene seguir, según que la prudencia aconseje aceptar o rechazar el don que se nos hace
-
La misma vanidad que nos deslumbra y arrastra a mil extravagancias, y aun locuras, es la que destruye y disuelve el logro de nuestras mismas ideas.
-
El que está dominado por los hábitos de la pulcritud y buena crianza se hace al mismo tiempo más sobrio, más arreglado, más pronto a cumplir con sus deberes.
-
El arte de conversar supone crear un equilibrio entre el tiempo destinado a escuchar y el destinado a charlar.
-
Si tenéis que alabar a una mujer sobre su belleza, frescura y dulzura de sus miradas, o sobre el conjunto de sus facciones, no lo hagáis jamás a expensas de otra.
-
Al dirigirnos a una persona de respeto o con la cual no tenemos mucha familiaridad, en vez del ponombre "yo" se dice un "servidor de Vd."
-
La urbanidad es tan estricta en lo relativo al prójimo que no permite causarle disgusto en nada; por esto no permite que se hable nunca mal de nadie
-
Reglas sencillas de cortesía, de buenos modales y de instrucción para las niñas.
-
Los jóvenes deben ser educados para tener buenos modales y evitar que sean personas maleducadas en el futuro