Darse importancia en sociedad.
Darse importancia en sociedad.

Darse importancia en sociedad.
Hay señoras, que queriendo darse importancia diplomática, no cesan de repetir: "mi tío el Marqués N."; "mi amiga la Condesa de T. me ha convidado hoy a comer". Semejantes personas, lejos de captarse con tales palabras la reputación que se imaginan, no adquieren sino émulos y criticadores que desean ver humillada una arrogancia tan impertinente que revela siempre bajeza en el alma.
Tampoco hemos de usar del modo imperativo cuando nos dirigimos a personas superiores u otras con quien carecemos de positiva franqueza, diciendo: "Haga Vd. esto"; "dígame Vd. tal cosa"; "venga Vd. mañana"; sino que lo substituiremos por estas otras frases: "¿Quiere Vd. hacer al favor de tal cosa?" "Sírvase Vd. decirme tal otra". "¿Tendrá Vd. la bondad de venir mañana?" "Dispense Vd. la libertad que me tomo de incomodarle, o si no le sirve a Vd. de molestia, me haría Vd. el gusto de..." o "desearía de Vd. el obsequio o la fineza de... etc.".
Cuando uno se ve precisado a estornudar, los presentes suelen decir: "Jesús o salud"; a éstos se contesta gracias, o haciendo solamente una cortesía.
- 
			
										
13100

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
 
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Reglas sencillas de cortesía, de buenos modales y de instrucción para las niñas.
 - 
			
									
								
									Cuando entre los presentes hay algún eclesiástico, a él le corresponde dar la bendición antes de la comida.
 - 
			
									
								
									Guardaos también al escuchar la historia o relación de un suceso de decir: "eso lo sé yo muy bien".
 - 
			
									
								
									No es decoroso ni cortés hablar de forma presuntuosa de un banquete o de una comida a la que uno asistió.
 - 
			
									
								
									Una ciencia que enseña a complacer en el verdadero rol o lugar que nos toca es la civilidad
 - 
			
									
								
									Een la compostura de las partes del cuerpo se deben evitar varios defectos, y el primero es la afectación y el embarazo.
 - 
			
									
								
									El comportamiento de los comensales cuando están sentados a la mesa.
 - 
			
									
								
									Todo ha de estar limpio, ventilado, cuidado, y sin que en ninguna habitación se amontonen trastos inútiles y viejos que dificulten la limpieza.
 - 
			
									
								
									Esas dos grandes virtudes, muy acreedoras a consideración y respeto en todos y especialmente en la mujer, se llaman prudencia y dignidad
 - 
			
									
								
									Para escribir acerca de las mujeres era preciso mojar la pluma en los colores del arco iris.
 - 
			
									
								
									El juego es, como la mesa, una piedra de toque de la educación.
 - 
			
									
								
									Dotado de tan recomendables prendas, y tan admirables cualidades, ninguno era más a propósito para dictar un sistema de buena crianza.
 

