
La correspondencia en los negocios.
La correespondencia de los negocios mercantiles debe ser clara, concisa y terminante.
La correspondencia en los negocios.
La correespondencia de los negocios mercantiles debe ser clara, concisa y terminante. Los ingleses, como los más adelantados en Europa en el giro mercantil, son tan súmamente lacónicos en sus escritos mercantiles que ni tan siquiera ponen la introducción del "Muy Sr. mío" en las cartas, de manera que con cuatro o seis renglones dejan contestada una carta, resultando de esto que un solo hombre hace tanto en un escritorio de Inglaterra como dos o más en las demás naciones de Europa.
Y a la verdad, una carta no es otra cosa que la voz viva del que la escribe, por lo cual comunica al que la recibe su pensamiento o encargo que no puede hacer personalmente por la distancia; así pues, la carta más bien escrita será en nuestro concepto aquella que con más claridad y laconismo manifieste sus ideas o encargos.
-
15732
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
No me duelen los actos de la mala gente, me duele la indiferencia de la gente buena.
Martin Luther King
-
Después del amor y la benevolencia, las más bellas cualidades con que podemos adornarnos son la modestia y la tolerancia.
-
Cuando consideramos al amigo como parte de nosotros mismos, los respectivos bienes se convierten en patrimonio común.
-
Hemos de recibir a los invitados con agrado, estando en casa una hora antes aproximadamente de la señalada. Si somos invitados, iremos un cuarto de hora antes.
-
El desaliñado, el que no se asea, es insoportable a la vista de los demás.
-
El abate Cosson se creía experto no solo en las materias de las ciencias sino en el arte de la etiqueta social.
-
En las visitas que se realizan hay que procurar no hacerlas demasiado largas; eso, de ordinario, resulta molesto o incómodo para los demás.
-
Una de las economías mal entendidas y más perniciosas de que debe abstenerse toda ama de casa, es la de la falta de alumbrado.
-
Normas de comportamiento de las niñas en la iglesia.
-
No creáis que las buenas amistades se hacen de repente.
-
En la conversación tendrá mucha ventaja el que hable con propiedad y corrección, y el que haya adquirido una habitual y fluida elocuencia sobre aquellos que no hablen adecuada y elegantemente
-
Nunca se encarecerá bastante a los jóvenes el crédito y el descrédito que nos granjean los compañeros con quienes estamos más intimados.
-
Por la corbata se juzga al hombre, o permítasenos decir, que la corbata es todo el hombre.