
La correspondencia en los negocios.
La correespondencia de los negocios mercantiles debe ser clara, concisa y terminante.
La correspondencia en los negocios.
La correespondencia de los negocios mercantiles debe ser clara, concisa y terminante. Los ingleses, como los más adelantados en Europa en el giro mercantil, son tan súmamente lacónicos en sus escritos mercantiles que ni tan siquiera ponen la introducción del "Muy Sr. mío" en las cartas, de manera que con cuatro o seis renglones dejan contestada una carta, resultando de esto que un solo hombre hace tanto en un escritorio de Inglaterra como dos o más en las demás naciones de Europa.
Y a la verdad, una carta no es otra cosa que la voz viva del que la escribe, por lo cual comunica al que la recibe su pensamiento o encargo que no puede hacer personalmente por la distancia; así pues, la carta más bien escrita será en nuestro concepto aquella que con más claridad y laconismo manifieste sus ideas o encargos.
-
15732
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El gabinete de una mujer es un nido muelle y perfumado, en donde descansa de sus cuidados domésticos y mundanos.
-
El canto es un pasatiempo que no sólo está permitido, sino que es al mismo tiempo muy conveniente y puede ayudar mucho a divertir el espíritu de modo muy agradable e inocente a un tiempo
-
Estas reglas de urbanidad están escritas para orientar un poquito a la juventud rural en lo más elemental.
-
Conocer los afortunados, para la elección; y los desdichados, para la fuga.
-
Los puntos principales de los artículos sobre la amistad, la buena crianza y el carácter.
-
Nunca hará burla, ni con palabras, ni con gestos ridículos de los ausentes, y menos de los presentes.
-
El hombre juicioso sigue la moda sin afectación, y procura que se advierta más bien en su modo de vestir un buen gusto, que lo que se llama última moda.
-
El hábito es una segunda naturaleza, y lo que nos parezca imposible al principio, nos será sumamente fácil con el tiempo.
-
La conclusión de una carta familiar era en otro tiempo un negocio de importancia; hoy se pone menos cuidado, y con mucha razón.
-
No necesitan algunos para hechizar de las yerbas de Tesalia, que con sólo el buen aire de una gorra encantan necios, digo desvanecidos.
-
La voluntad y los puntos básicos para el cuidado del alma.
-
La urbanidad y la civilidad para los jóvenes en unas simples cuestiones.