Del modo de conducirnos con nuestros vecinos
Nuestros vecinos merecen respeto, consideración y afecto, porque viven muy cerca de nuestro hogar

protocolo.org
Ser educado con los vecinos
Aquella urbanidad
1. Nuestros vecinos merecen respeto, consideración y afecto, porque viven muy cerca de nuestro hogar.
2. Si es verdad que cada cual puede hacer lo que le plazca dentro de su propia casa, procuremos respetar la tranquilidad de los demás.
3. Los niños bien educados no deben salir a la calle a jugar y a gritar, perturbando, con sus alborotos, a los vecinos, y menos aún cuando éstos sufren algún dolor o una desgracia.
4. Es feo mirar desde las ventanas o azoteas a las casas inmediatas.
5. Si estamos enterados de que en la casa vecina hay un enfermo o un difunto, procuremos abstenernos de fiestas, músicas, bailes, etc. Esta será una elocuente prueba de afecto y de consideración al vecino.
Los vecinos son las personas más cercanas que vemos a diario. Hay que tratar de llevarse bien con ellos y ser educados aunque tengamos algunas diferencias con ellos.
- 
			
										
1110

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
 
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									El respeto a Dios, a sus representantes en la tierra y el comportamiento ante los Ministros de la Iglesia.
 - 
			
									
								
									El placer es el escollo contra el cual se estrellan los jóvenes, porque se dejan ir a toda vela con dirección a él, pero sin aguja para dirigir su rumbo.
 - 
			
									
								
									La ley de Moisés no admitía en los tribunales el testimonio de un extranjero.
 - 
			
									
								
									Pon todo tu esmero en procurar que el amor, que debes a tus semejantes, comience en ti a efectuarse con toda perfección...
 - 
			
									
								
									La descortesía sube de punto a medida que la parte que nosotros nos llevamos excede a la que queda individualmente para los otros.
 - 
			
									
								
									Tratamientos debidos a las distintas personalidades y autoridades en siglo XIX
 - 
			
									
								
									Cuando en Roma era todavía desconocido el uso de los tenedores se podía causar asco de muchas maneras, y por esto Ovidio fijó las reglas para tomar delicadamente los manjares con dos dedos.
 - 
			
									
								
									Conocer los afortunados, para la elección; y los desdichados, para la fuga.
 - 
			
									
								
									La ridiculez de las modas, bien puede recordarse el uso de llevar una calceta o una pierna de un color y la otra de color distinto.
 - 
			
									
								
									La urbanidad es una forma de comportarse de forma cortés y atenta con los demás
 - 
			
									
								
									Por la corbata se juzga al hombre, o permítasenos decir, que la corbata es todo el hombre.
 - 
			
									
								
									El traje que presenta la apariencia de la novedad, de la elegancia y de la belleza es al momento buscado por las personas ricas y despierta los deseos de las que no lo son.
 



